ing. sonia godoy h.. “un caso de uso es una secuencia de interacciones entre un sistema y alguien...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Sonia Godoy H.

CASOS DE USO

Ing. Sonia Godoy H.

QUÉ ES?

“Un caso de uso es una secuencia de interacciones entre un sistema y alguien o algo que usa alguno de sus servicios.”

Ing. Sonia Godoy H.

DIAGRAMA

Red telefónica

Realizar llamada telefónica

Teléfono móvil

Usar agenda

Recibir llamada telefónica

Recibir llamada adicional

Realizar llamada confidencial

<<extend>>

<<extend>>

Usuario

Ing. Sonia Godoy H.

Éxito de los casos de uso

Concebidos por I. Jacobson-Objectory/OOSE (Jacobsonetal. 92)

Se han convertido en una de las principales técnicas de especificación de requisitos.

Presentes en casi cualquier nuevo método de desarrollo de software.

Incluidos en UML y Métrica 3.

Ing. Sonia Godoy H.

Elementos de los diagramas

ACTOR CASOS DE USO

Roles que juegan los usuarios con respecto al sistema. Interacciones típicas entre usuarios y el

sistema.

Ing. Sonia Godoy H.

ACTORES

Cómo identificarlos?

Quienes son?

Qué hacen en el sistema?

???

Ing. Sonia Godoy H.

Inician la ejecución de los casos de uso. Un actor puede intercambia activamente la información con

el sistema. Los actores no son parte del sistema, ellos representan

roles que un usuario del sistema puede desempeñar. Un usuario puede jugar más de un rol. Un actor puede representar a un humano, una máquina u

otro sistema

Quienes son?

Actores

Principales: personas que usan el sistema.

Secundarios: personas que mantienen o administran.

Material externo: dispositivos que forman parte y son utilizados.

Otros sistemas

Ing. Sonia Godoy H.

Qué hacen en el sistema?

• ¿Quién está interesado en cierto requisito?

• ¿Dónde en la organización se utilizará el sistema?

• ¿Quién proveerá, utilizará y eliminará esta información del sistema?

• ¿Quién utilizará esta función?• ¿Quién le dará soporte y

mantenimiento al sistema?• ¿Usa el sistema un recurso

externo?• ¿Qué actores necesita el caso de

uso?• ¿Un actor desempeña varios

roles?

Inserte tarjeta 1 2 3

4 5 67 8 9* 0 #

José actúacomo un

actor

Antonio actúacomo un

actor

Límites de los actores y del sistema

Un usuario puede actuar como varios

actores

Ing. Sonia Godoy H.

CASOS DE USOCómo identificarlos?

Ing. Sonia Godoy H.

NOMBRE CASO DE USO

Ing. Sonia Godoy H.

CARACTERÍSTICAS1.Están expresados desde el punto de vista del actor.2.Se documentan con texto informal.3.Describen tanto lo que hace el actor como lo que hace el

sistema cuando interactúa con él, aunque el énfasis está puesto en la interacción.

4.Son iniciados por un único actor.5.Están limitados al uso de una determinada funcionalidad

claramente diferenciada del sistema.

Encontrando Casos de Uso:Preguntas Útiles

Capturan una función visible para el usuario.

Consiguen un objetivo para el usuario del sistema.

Por cada caso de uso:◦ Un camino básico◦ Caminos alternativos (describir

tantos como sea posible para aumentar la robustez del sistema)

Caso de uso ↔Descripciones breve, informal y completa (Larman03)

También con diagramas de actividad y de secuencia

Descripción en lenguaje natural

¿Cuáles son las tareas de este actor? ¿El actor, creará, guardará, cambiará,

eliminará o leerá la información en el sistema?

¿Cuál caso de uso creará, guardará, cambiará, eliminará o leerá esta información?

¿Necesitará el actor informar al sistema sobre cambios externos e imprevistos?

¿Es necesario que el actor esté informado sobre ciertas ocurrencias en el sistema?

¿Le proporciona una correcta secuencia el sistema a las tareas?

¿Cuáles casos de uso le darán soporte y mantenimiento al sistema?

¿Pueden todos los requerimientos funcionales ser realizados por los casos de uso?

El Diagrama de Caso de Uso

REALIZA TRANSACCIONES

CLIENTE

REALIZA REPORTES

MANTENER MAQUINA ATM

BANCO

ATM MANTENIMIENTO

Ing. Sonia Godoy H.

El propósito del caso de uso descrito

en unas pocas líneas

Descripción del flujo de eventos primario y alternativos que ocurren cuando el

caso de uso es iniciado

La documentación debe leerse como un diálogo entre el actor y el caso de

uso

Documentación de Caso de Uso

Elementos para su descripción

INICIO: cuándo y qué actor lo produce? FIN: cuándo se produce y qué valor

devuelve? INTERACCION actor-caso de uso: qué

mensajes intercambian ambos? OBJETIVO : qué lleva a cabo o intenta?

Elementos para su descripción

Cronología y origen de las interacciones Repeticiones de comportamiento: qué

operaciones son iteradas? Situaciones opcionales: qué ejecuciones

alternativas se presentan en el caso de uso?

Ing. Sonia Godoy H.

Caso de Uso: Ingresando Orden de Compra

Actor: Vendedor

Curso Normal

1. El vendedor ingresa el número de cliente en el sistema.

2. El sistema obtiene la información básica sobre el cliente.

2.1 Si el cliente no está registrado, deberegistrarse primero.

3. El vendedor ingresa el código del producto que el cliente quiere comprar,informando su cantidad.

4. El sistema obtiene información del producto solicitado, y confirma su disponibilidad.

4.1 Si no hay disponibilidad del producto, elsistema informa la fecha de reposición.

5. Se repite el paso 3 hasta que el cliente no solicita más productos.

6. El sistema registra la orden de compra.

7. Fin del caso de uso.

Ing. Sonia Godoy H.

Relaciones

ComunicaciónInclusión

Representa la interacción entre un actor y un caso de uso.

Una instancia del caso de uso A incluye también el comportamiento descrito por el caso de uso B.

Ing. Sonia Godoy H.

Relaciones

Extensión Herencia

Una instancia del caso de uso A incluye, eventualmente, el comportamiento descrito por el caso de uso B.

El Caso de Uso origen hereda la especificación del caso de uso destino y posiblemente la modifica y/o amplía.

Ejemplo de relaciones

Ing. Sonia Godoy H.

Ing. Sonia Godoy H.

top related