infraestructuras ferroviarias y ordenación del territorio: viabilidad de lo posible... antonio...

Post on 19-Jul-2015

963 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Infraestructuras ferroviarias y Ordenación del Territorio:viabilidad de lo posible…

Antonio Prieto Cerdán. Presidente del Colegio de Geógrafos de España.dep. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad de Alicante.

breve Historia de de las redes ferroviarias…

(siglo XIX) empresas privadas…

(1950) procesos de estatalización en Europa

(1959-1964) Shinkansen, Japón (Tokio-Osaka)

(1976-1981) TGV, Francia (Paris-Lyon)

(2013) AVE Alicante

(1988-1992) AVE, España (Madrid-Sevilla)

(1825) primer ferrocarril, Reino Unido (Stockton-Darlington)

(1837) primer ferrocarril, España (La Habana-Bejual, Cuba)

(1848) primer ferrocarril peninsular (Barcelona-Mataró)

breve Historia de las redes ferroviarias…

• nueva organización del territorio

• reestructuración de las redes de ciudades

• potenciación de los nodos ferroviarios

• escasa competitividad de las ciudades marginadas de la red

• vertebración de imperios

breve Historia de las redes ferroviarias…

• líneas concretas

• redes topológicas distintas y grados diferentes de conectividad

• mera duplicación de rutas terrestres ya existentes

• consideraciones estratégicas: puertos, plazas militares

• consideraciones económicas: minas, agricultura

• relieve y ríos

• coste expropiación de las tierras

• desinterés de grupos locales

VAY (1884-1969)

• conexión exterior española

• ancho de vía ibérico (1.668 mm)

• ancho de vía internacional (1.435 mm)

breve Historia de las redes ferroviarias…

Nudos ferroviarios como referencia territorial…

• encrucijada ferroviaria (tres o más ramales)

• cruces de línea de relevancia estatal

• no capitales de provincia

• núcleos de pequeño tamaño (> 40.000 habitantes)

Bobadilla (Málaga)

Castejón de Ebro (Navarra)

Medina del Campo (Valladolid)

Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Miranda de Ebro (Burgos)

Venta de Baños (Palencia)

Monforte de Lemos (Lugo)

Líneas de Alta Velocidad…

• 1964, Shinkansen (Japón): Tokio-Osaka

• 1981, TGV (Francia): París-Lyon

• 1992, AVE (España): Madrid-Sevilla

Líneas de Alta Velocidad…

Líneas de Alta Velocidad…

10.000 km en ejecución

Líneas de Alta Velocidad…

• España: 4.000 km

• 1.800 km en servicio

• 2.200 km en ejecución

• 45.000 millones €

• 17,5 millones €/km

• 1% movilidad total de pasajeros

• Cercanías: 450 millones de pasajeros

Líneas de Alta Velocidad…

Línea Pasajeros/km

Tokio-Osaka 235.000

París-Lyon 59.000

Paris-Burdeos 51.000

Madrid-Sevilla 14.000

Madrid-Barcelona

9.000

País % mercancías

Alemania 22%

Unión Europea 18%

España 4%

Líneas de Alta Velocidad…

Líneas de Alta Velocidad… 1981, TGV (Francia): París-Lyon

• Dijon (Borgoña), 150.000 habitantes aprox.

• Sin estación de TGV propiamente dicha

• Nudo tradicional de comunicaciones

• Nudo ferroviario intermedio en la línea París-Lyon-Marsella

• TGV por vía clásica de las líneas de Suiza e Italia

• Calidad de los servicios que ofrece la ciudad

• Frecuencia mediana de servicios ferroviarios Dijon-París (261 km)

Dijon

Líneas de Alta Velocidad… 1981, TGV (Francia): París-Lyon

• Nuevas estaciones intermedias.

• Mâcon-Loché (54 min Lyon) y Montchanin (Le Creusot/Montceau) (1 h 38 min Lyon)

• Grandes expectativas para el desarrollo económico

• Estaciones en pleno campo

• Nuevos accesos / Líneas de autobuses

• Entusiasmo inicial vs. Parálisis del flujo inversor

• Nula conexión intermodal

• Escasa actividad económica que pueda utilizar el TGV como medio de transporte

Mâcon

Le Creusot

Líneas de Alta Velocidad… 1981, TGV (Francia): París-Lyon

Mâcon

Le Creusot

• Ciudad Real: 62.000 habitantes aprox.

• Puertollano: 51.000 habitantes aprox.

• Incremento de población (relativa)

• Pérdida de pernoctaciones en el sector hotelero

• Reconversión comercial: centros comerciales vs. pequeño comercio

• Nula incidencia en transformaciones territoriales decisivas

• Atracción de movimientos especulativos:

• Proyecto don Quijote

• Aeropuerto de Ciudad Real

40 km (33 min coche)

Líneas de Alta Velocidad… 1992, AVE (España): Madrid-Sevilla

Líneas de Alta Velocidad… 1992, AVE (España): Madrid-Sevilla

Puertollano

Ciudad Real

Líneas de Alta Velocidad… 2013, AVE (España): Alicante

• Cuenca: 57.000 habitantes aprox. (1h 38 min coche / 50 min AVE)

• Albacete: 172.000 habitantes aprox. (2 h 26 min / 1h 30 min AVE)

• Villena: 35.000 habitantes aprox. (40 min coche Alicante)

• Impacto viajeros AVE

• Cuenca (inicial 276.000 / real 2011: 250.000 / real 2012: 220.000)

• Villena (inicial 275.000 / potencial 350.000 ; 1.000/día)

Líneas de Alta Velocidad… 2013, Estación de Villena

Presupuesto: 17 millones €

Líneas de Alta Velocidad… 2013, Estación de Villena

Presupuesto: 17 millones €

Líneas de Alta Velocidad… 2013, Estación de Villena

Presupuesto: 17 millones €

Líneas de Alta Velocidad… 2013, Estación de Villena

Presupuesto: 17 millones €

21/04/2013

top related