infraestructura elÉctrica productiva - …...et 132 kv diamante 1a etapa (sin transformador) 1 1 no...

Post on 18-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA PRODUCTIVAPuertos y Parques Industriales Entrerrianos

17 de Octubre del 2019

PLAN 10 AÑOSSISTEMA ELÉCTRICO

Nuevas Estaciones

• 14 (+67%)

• 345 MVA (+32%)

Aumento de Potencia

• 21 (+100%)

• 365 MVA (+34%)

Líneas

• 15 (+58 %)

• 714 KM (+63%)

Resultado del Plan: 132 kVTotal: +710 MVA

Nuevas Subestaciones

• 10 (+12%)

• 32 MVA (+11%)

Aumento de Potencia

• 29 (+34%)

• 73 MVA (+25%)

Líneas

• 188 km (+7,5 %)

Resultado del Plan: 33 kVTotal: +105 MVA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

NORTE DE LA PROVINCIA

Electrificaciones RuralesSecretaría de Energía

Atencio - La Verbena - Rincón

del Chañar

El RedomónColonia Selva - Paso

Gallo

Mojones Norte

Colonia Federal

Rellenos Gral. Campos - Chañar -

Lucas Sud

Colonia Tuna

Electrificaciones RuralesNorte de la Provincia

SET Paso Miraflores

SET Puente Quebracho

SET El Redomón

El RedomónÁrea de 60 km x 40 km 200.000 ha

ET 500

ET 500

ET 500

Confiabilidad Norte Entrerriano

La Paz - Federal: 88,3 kmFederal - Conquistadores: 52,2 km

Imagen Satelital

Confiabilidad Largo Plazo Interconexión con Corrientes

Red por Demanda + Oferta

Desarrollo de Redes por Demanda

Principios Para el Desarrollo de Obras de Infraestructura

LICITACIÓN OBRAS INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA PRODUCTIVA (Puertos y Parques Industriales)

Rubro 1:

Puerto Ibicuy

Rubro 2:

Puerto Diamante

Rubro 4:

PI Viale

Rubro 3:

PI Federación

Puerto y PI

Uruguay

Rubros

Detalle de los Rubros

Plazo LongitudCampos

132kV LAT

Campos

Transformador

Provisión

Transf. 132 kV

Conductor

Fase

Fibra Óptica

(OPGW)

Salidas

13,2 kV

Salidas

33 kV

Puerto IbicuyLAT 132 kV (incl. relleno y cerco en

Sagastume) 3 años78 km 300/50 - Al/Ac Si

Campo de LAT en Gualeguaychú 1

ET Isla 1a Etapa (sin transformador) 1 1 No No 4

LMT 33 kV Ibicuicito 29 km No No

Dos Generadores Móviles

Puerto Diamante LAT Crespo - Diamante 2 años 40 km 300/50 - Al/Ac Si

Campo de LAT en ET Crespo 1

ET 132 kV Diamante 1a Etapa (sin

transformador)1 1 No Existente Existente

PI FederaciónET y LAT 132 kV Federación (sin

transformador)2 años 14,3 km 2 1 No 300/50 - Al/Ac Si 5 1

PI Viale LAT 132 kV Crespo - Viale (en 33 kV) 2 años 29 km No No 300/50 - Al/Ac Si No

PUERTO IBICUY

Demandas Sur de la Provincia

Línea en 132 kV“Gualeguaychú – Islas”

Estación Transformadora“Islas”

PUERTO DIAMANTE

Rubro 1:

Puerto Ibicuy

Rubro 2:

Puerto Diamante

Rubro 4:

PI Viale

Rubro 3:

PI Federación

Puerto y PI

Uruguay

Rubros

Línea 132 kVCierre: Crespo Diamante Oro Verde

Trazado de la Línea

40 km

Ubicación Estación Transformadora Diamante

Plano Estación Transformadora

PARQUE INDUSTRIAL FEDERACIÓN

Rubro 1:

Puerto Ibicuy

Rubro 2:

Puerto Diamante

Rubro 4:

PI Viale

Rubro 3:

PI Federación

Puerto y PI

Uruguay

Rubros

Trazado de la Línea

Ubicación Estación Transformadora

Estación Transformadora

(Esquema Jurisdiccional)

Plano Estación

Transformadora

PARQUES INDUSTRIALES SEGUÍ Y VIALE

Rubro 1:

Puerto Ibicuy

Rubro 2:

Puerto Diamante

Rubro 4:

PI Viale

Rubro 3:

PI Federación

Puerto y PI

Uruguay

Rubros

Línea Crespo - Viale

29 km

29 km

Línea Crespo - Viale

.

Viale

GENERADORES

• Equipos móviles.

• Tensión de 13,2 kV.

• Potencia no superior a los 2

MW.

• Combustible diésel.

• Sobre semirremolque para ser

traccionado por un camión

(que no formará parte de la

provisión).

Generadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Tipo Constructivo Líneas

Tipo Constructivo Líneas

2.20

19.80

15.65

14.10

3.10

2.70

1.85

50°

1.80

16.20

10.50

1.80

2.00

2.001.80

LAT 132 kV tipo Urbana.

Aislación rígida tipo Line Post.

Disposición Coplanar vertical.

Vano típico 100m

LAT 132 kV tipo Rural.

Aislación rígida tipo Line Post Arriostrado.

Disposición triangular. Vano típico 250m

Tipo Constructivo Líneas

Distancias - Tipo Urbano

Distancias - Tipo Rural

Estación Transformadora

CARACTERÍSTICAS DE LA LICITACIÓN

Cronograma

1. Marco Regulatorio: Audiencias Públicas y Certificados.

2. Secretaría de Ambiente: Estudios y Certificados.

3. Permisos Viales: Provincial y Nacional.

4. Aprobaciones Municipales.

5. Terrenos de las Estaciones Transformadoras.

6. Servidumbres de las Líneas: “Traza Liberada”.

Formalidades Pre-licitación

Contrato “llave en mano” según lo establecido por la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC) – Condiciones de Contratación para Proyectos EPC/Llave en Mano, edición 1999.

1. Los “requisitos del cliente” serán los pliegos de la licitación.2. Asume el contratista los riesgos de la obra según los alcances del

documento FIDIC. 3. Único precio global e invariable (no sujeto a redeterminación).4. El Contratista deberá cotizar todos los rubros, reservándose

ENERSA la potestad de adjudicar por separado o todo junto.

Pliego General

1. La financiación ofrecida deberá ser del 100%.

2. El plazo mínimo para el repago de la deuda deberá ser

entre diez y quince años.

3. El inicio del pago del financiamiento por cada rubro

comenzará a partir del Acta de Recepción Provisoria de

cada uno.

Aspectos Financieros

top related