informe sobre el programa de mejora del sistema educativo (promse 2007- 2008) y el programa de apoyo...

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Informe sobre el Programa de Mejora del Sistema Educativo (PROMSE 2007-

2008) y el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Equidad Educativa

(PROMEDU 2009)

Avellaneda 21-4-09

Referentes de Tecnologías de la Información y la Comunicación (RTIC)

Región IILic. Cecilia Cané (Lomas de Zamora)

Lic. Isabel Corrao (Lanús)Lic. Fany Fernández (Avellaneda)

Prof. Javier Mastrangelo (Lomas de Zamora)

ESCUELAS PROMEDU 2009Avellaneda Lanús Lomas de ZamoraEscuela polimodal N° 6 Escuela polimodal N° 8Escuela polimodal N° 10 Escuela polimodal N° 11Escuela polimodal N° 12

Escuela polimodal N° 1Escuela polimodal N° 2Escuela polimodal N° 3 Escuela polimodal N° 5Escuela polimodal N° 7Escuela polimodal N° 8Escuela polimodal N° 9 Escuela polimodal N° 11Escuela polimodal N° 12

Escuela polimodal N° 2Escuela polimodal N° 4Escuela polimodal N° 5 Escuela polimodal N° 7Escuela polimodal N° 9Escuela polimodal N° 10Escuela polimodal N° 13Escuela polimodal N° 14Escuela polimodal N° 15Escuela polimodal N° 21Escuela polimodal N° 23Escuela polimodal N° 25Escuela polimodal N° 26Escuela polimodal N° 27

Ingreso y relevamiento de datos.Capacitación (Encuadre conceptual) y/o

elaboración de proyectosElaboración de producción digital

Evaluación

Programa PROMSEComponente TIC (2007-2008)

PROMEDU

• Continuidad del componente TIC del PROMSE• Incorporación de nuevas escuelas al Programa

•Trabajo con docentes de las instituciones de la “Secundaria de seis años”

Cotidianeidad del uso de las TICs en:• Los procesos de enseñanza• Procesos de aprendizaje• Para la comunicación

Algunos fundamentos

Nuevos escenarios educativosNuevos sujetos de aprendizaje

Necesidad de nuevas propuestas pedagógicas

“Mientras los adultos se acercan a la tecnología digital como herramienta o instrumento, cada vez más jóvenes viven el

mundo digital como entorno”. Sergio Balardini.

Inmigrantes digitales Nativos digitales

Nuevos sujetos de aprendizaje

Algunos de los cambios en los hábitos de los jóvenes son:

• Las modificaciones de las capacidades cognitivas.

• El hábito de realizar varias tareas al mismo tiempo.

• La preferencia por las imágenes en movimiento y los sonidos por encima del texto lingüístico.

• La obtención de conocimientos procesando información en forma discontinua y no lineal. Nativos digitales

Tecnología o metodología

Herramientas

Web 2.0

Web Quest Cmap Blog

Multimedia Otros

Destinatarios

•Directivos•Docentes•Bibliotecario•Encargados de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico (EMATP)

ALUMNOS

Para pensar…

Deberíamos resolver…

• ¿De qué manera realizar la convocatoria a los docentes para las capacitaciones?

• ¿Cómo avalar la participación de los talleres?

top related