informe resultado calidad percibida primer trimestre 2017 · 1 informe resultado calidad percibida...

Post on 18-Feb-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Informe Resultado Calidad Percibida Primer Trimestre 2017

Dirección de Servicios Integrados de Atención al Ciudadano

2

Gestión canales

3

Ficha técnica encuestas evaluación de la satisfacción

Fuente cálculo confianza error : Aplicativo de Muestreo DAFP

Servicio de atención al ciudadano a través de los canales de atención

Objetivo

Conocer la percepción de los ciudadanos que realizan trámites de Pensiones y Parafiscales, con la experiencia del servicio prestado por La Unidad; para establecer planes de acción que permitan la consolidación de las fortalezas y la solución de las debilidades identificadas en los procesos y en la prestación del servicio, las cuales impactan en la transparencia y confianza de la Entidad.

Período evaluado Enero a marzo de 2017

Canales de atención Canales: presencial, telefónico, chat y punto de atención virtual

Técnica de recolección Encuestas de evaluación de la satisfacción, con aplicación de cuestionario estructurado

Grupo objetivo Ciudadanos que se contactaron a través de los canales de atención, con trámites, solicitudes o cualquier otro interés en los procesos misionales de pensiones y parafiscales

Método de muestreo Muestro aleatorio simple

Cantidad de operaciones (universo) 118.305 Operaciones

Muestreo 733 Ciudadanos con temas pensionales: 438 Ciudadanos con temas parafiscales: 295

Nivel de confianza 91%

Error 9%

4

Los canales de atención evaluados por los ciudadanos son Presencial, Telefónico, Puntos de Atención Virtual – PAV y Chat

Indicadores generales canales de atención – I trimestre 2017

Temas Pensionales

5

Indicadores generales canales de atención – I trimestre 2017

Temas Pensionales

Los ciudadanos manifestaron su satisfacción en los canales de atención en:

La claridad de la información brindada.

La pronta, eficaz, respetuosa y amable atención.

La facilidad en la comunicación y acceso al canal. (Presencial, Telefónico, PAV, Chat).

Voz del ciudadano (Verbatims homologados)

6

Los canales de atención evaluados por los ciudadanos son Presencial, Telefónico, Puntos de Atención Virtual – PAV y Chat

Indicadores generales canales de atención – I trimestre 2017

Temas Parafiscales

7

Indicadores generales canales de atención – I trimestre 2017

Temas Parafiscales

Los ciudadanos manifestaron su satisfacción en los canales de atención en:

La claridad de la información brindada.

La oportuna orientación.

La buena atención en los canales presencial y PAV.

Voz del ciudadano (Verbatims homologados)

8

Gestión trámites pensiones

9

Trámites pensiones

Objetivo

Conocer la percepción de los ciudadanos que realizan trámites de Pensiones, con la experiencia del servicio prestado por La Unidad; para establecer planes de acción que permitan la consolidación de las fortalezas y la solución de las debilidades identificadas en los procesos y en la prestación del servicio, las cuales impactan en la transparencia y confianza de la Entidad.

Período evaluado Enero a marzo de 2017

Trámites Actos administrativos notificados y respuestas de derechos de petición nómina

Técnica de recolección Encuestas de evaluación de la satisfacción, con aplicación de cuestionario estructurado

Grupo objetivo Ciudadanos que realizan, realizaron y/o solicitaron algún trámite pensional

Método de muestreo Muestro aleatorio simple

Cantidad de operaciones (universo) 15.022

Muestreo 179

Nivel de confianza 90%

Error 10%

Ficha técnica encuestas evaluación de la Satisfacción

Fuente cálculo confianza error : Aplicativo de Muestreo DAFP

10

Indicadores trámites pensiones I trimestre 2017

AA: Actos administrativos

Voz del ciudadano (Verbatims homologados)

Los ciudadanos manifestaron su satisfacción por la eficiencia y facilidad del trámite; así como claridad en los actos administrativos. No obstante, expresaron que se debe mejorar la oportunidad en la respuesta a las solicitudes.

11

Gestión trámites parafiscales

12

Ficha técnica encuestas evaluación de la satisfacción

Trámites parafiscales

Objetivo

Conocer la percepción de los ciudadanos que realizan trámites de Parafiscales, con la experiencia del servicio prestado por La Unidad; para establecer planes de acción que permitan la consolidación de las fortalezas y la solución de las debilidades identificadas en los procesos y en la prestación del servicio, las cuales impactan en la transparencia y confianza de la Entidad.

Período evaluado Enero a marzo de 2017

Trámites Comunicaciones Persuasivas y Actos Administrativos notificados de requerimientos de información, requerimiento para declarar y/o corregir, y liquidación oficial

Técnica de recolección Encuestas de evaluación de la satisfacción, con aplicación de cuestionario estructurado

Grupo objetivo

Ciudadanos que realizan, realizaron y/o solicitaron algún trámite de parafiscales

Método de muestreo

Muestro aleatorio simple

Cantidad de operaciones (universo) 23.072

Muestreo 188

Nivel de confianza 90%

Error 10%

Fuente cálculo confianza error : Aplicativo de Muestreo DAFP

13

Indicadores trámites Parafiscales I trimestre 2017

AA: Actos administrativos SSS: Sistema de la Seguridad Social

Voz del ciudadano (Verbatims homologados)

Los ciudadanos manifestaron su satisfacción por que la fiscalización contribuye a que el aportante este pendiente de los aportes y pagos a la SSS. No obstante, expresaron que el trámite es complejo y se debe mejorar la comunicación y el acompañamiento durante el proceso. Además, los actos administrativos requieren de mayor comprensión

Los indicadores fueron afectados por las campañas realizadas a ciudadanos independientes con capacidad de pago.

14

Gracias

top related