informe plaza tocancipa (1)

Post on 05-Jul-2015

199 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

CENTRO SEMINARIO MENOR DE TOCANCIPÀ

PROYECTO PLAZA DE MERCADO ASOPLAZA TOCANCIPÀ

INFORME

LUIS GUILLERMO TORO RAMÍREZ

P. Admón. Emp.

OSCAR EDUARDO CATAÑO VARGAS CC. 80851210

ANYELA FLORENZA LÓPEZ FERNÁNDEZ CC. 20911104

NEIDY MAYERLY BUITRAGO YATE CC. 1075657976

SARA LUISA FERNANDA MEDINA BELEÑO CC. 52886161

Tocancipà, 13 de junio de 2.011

INTRODUCCIÓN

Realizar asesoría implica

documentarse a cerca del proyecto

que vamos a asesorar; es por ello que

se debe realizar un seguimiento

detallado a cada una de las etapas de

evolución de este proyecto como es la

adecuación de infraestructura, para el

optimo desarrollo y culminación del

mismo.

OBJETIVOS

• Realizar un proceso de seguimiento a la evolución y adecuación de infraestructura e instalaciones de la Plaza de Mercado Asoplaza E.A.T del municipio de Tocancipà.

• Recopilar información a cerca de el proyecto.

• Formular recomendaciones a cerca de la infraestructura e instalaciones.

Plaza De Mercado

Asoplaza E.A.T

Tocancipà

GENERALIDADES

País: COLOMBIA

Departamento: CUNDINAMARCA

Municipio: TOCANCIPA

Dirección: CENTRO Calle 12 y 13 Carrera 9 y 10.

Razón Social: “PLAZA DE MERCADO ASOPLAZA

E.A.T TOCANCIPA.

Representante Legal: BRIGIDA CAMACHO.

Teléfonos: Cel 3142745124.

Antecedentes de la Infraestructura e instalaciones

Inicialmente el área de infraestructura, ya se encontraba edificada en estas condiciones:

Destinación…• Deposito municipal

• 90% de la infraestructura en deterioro.

Mejoras Realizadas

• Mantenimiento General (Correctivo y funcional)

•Adecuación de techos, Puertas, ventanas y baños.

•Construcción y adecuación de Alcantarillado,

Cárcamos, locales de cárnicos y lácteos, mesones

y filtros.

El proceso de mejoras…

Su actual funcionamiento….

Los inconvenientes…

Los inconvenientes…

• La aplicación de filtros al proceso de selección

de los participantes en el proyecto.

• La capacitación.

• El trabajo en equipo.

• La implementación de estrategias económicas.

• La organización del grupo.

• Los Roles.

• La falta de capacidad de endeudamiento.

• El manejo de políticas económicas individuales.

• La falta de recursos económicos por parte de los

participantes.

• La publicidad.

• La falta de alianzas.

Las soluciones…

• Filtrar mejor los nuevos participantes.

• Implementar programas de capacitación.

• Trabajar en equipo (luchando por los intereses comunes

y no los individuales).

• Implementar estrategias económicas(ofertas, descuentos,

etc.).

• Organizar el grupo (en cuanto a manejo del proyecto).

• Definir Roles (Conformar comités).

• Establecer líneas de crédito con entidades bancarias para

las mipyme.

• Buscar asesoría en cuanto a manejos financieros

personales.

• Realizar operativo publicitario.

• Establecer alianzas.

Otros…Empleos:

•Directos: 23

•Indirectos: 3

Proyectos:•A corto plazo: Reciclaje•A largo plazo: Elaboración de Productosintermedios.

Agradecimientos

•Brigida Camacho, Rep. Legal Junta Plaza de

mercado Asoplaza del municipio deTocancipa.

• Gerencia de Fomento a la Infraestructura, Alcaldía

del municipio de Tocancipa, Ing. Hugo Espinoza

¡Muchas Gracias!

top related