informe “la cuestión social en chile”

Post on 21-Jan-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Informe “La cuestión Social en Chile”. Instrucciones. Referirse a las condiciones de vida de los obreros, campesinos y artesanos. Explicar las formas de sociabilidad u organización de los pobres de la ciudad: sociedades mutualistas, sociedades en resistencia, mancomunales, sindicatos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Informe “La cuestión Social en Chile”

Instrucciones Referirse a las condiciones de vida de los

obreros, campesinos y artesanos. Explicar las formas de sociabilidad u

organización de los pobres de la ciudad: sociedades mutualistas, sociedades en resistencia, mancomunales, sindicatos.

La cuestión social en los distintos sectores: oligarquía, iglesia, gobierno, pobres.

Manifestaciones: huelgas, marchas, paros. Opinión Personal

Estructura Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía: debe incluir al menos

un libro.

Formalidad Portada. Introducción. 5 páginas de desarrollo (mínimo). Conclusión. Bibliografía. Fecha de Entrega: 28 de noviembre

Bibliografía recomendada Sergio Grez, “de la regeneración del

pueblo a la huelga general” Mario Garcés, “Crisis social y motines

populares en el 1900” Peter DeShazo, “trabajadores urbanos y

sindicatos” María Angélica Illanes, “Chile Des-

centrado” Venegas, Alejandro, “Sinceridad: Chile

íntimo en 1910 Gabriel Salazar y Julio Pinto, “Historia

Contemporánea de Chile”, Tomo II

Gabriel Salazar, “Labradores, peones y proletarios”

Hernán Ramírez Necochea, “Historia del movimiento obrero en Chile”

María Angélica Illanes , “La revolución solidaria. Vicente Espinoza, “Para una historia de los

pobres de la ciudad” Fernando Ortíz Letelier, “Historia del

movimiento obrero en Chile” Patricio Valdivieso, “Dignidad humana y

Justicia” Arnold Bauer, “La Sociedad Rural chilena”

top related