informe del proceso electoral 2016

Post on 26-Jul-2022

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DEL

PROCESO ELECTORAL 2016

Mayo 2016

Dirección Nacional de Elecciones

Actividades y Plazos Legales

del Calendario Electoral 2016

261 Total de

actividades

programadas

217 Administrativas

44 Plazos Legales

2014: 6

2015: 109

2016: 102

2015: 2

2016: 42

SISTEMA

ELECTORAL DE

LA REPÚBLICA

DOMINICANA

Estatus del Programa General Electoral 2016 -En porcentaje- Corte al 09 de mayo 2016

Estatus del Programa General Electoral 2016 -En cantidad- Corte al 09 de mayo 2016

43

203

15

SISTEMA

ELECTORAL DE

LA REPÚBLICA

DOMINICANA

Ejecución Acumulada Programada al mes de abril - En porcentaje - Corte al 09 de mayo 2016

Partidos y agrupaciones políticas participantes

6 Movimientos Municipales

Partidos Políticos y Movimientos Reconocidos

Niveles de elección y cantidad de cargos

Presidencial – Elige 2 Cargos

Congresual – Elige 262 Cargos

Municipal- Elige 3,842 Cargos

TOTAL DE CARGOS A

ELEGIR

4,106

Cargos a Elegir Nivel Congresual 2016

Senadores /as Diputados /as Diputados /as Nacionales

Diputados /as En el Exterior

ELECCIÓN DE MANERA INDIRECTA

Representantes al PARLACEN

Suplentes al PARLACEN

20

20

Total de Cargos

del Nivel

Municipal Cargo Cantidad

Alcalde 158

Vicealcalde 158

Regidor 1,164

Suplente Regidor 1,164

Director 234

Subdirector 234

Vocal 730

Total 3,842

Cargos Total Femenino Masculino

Presidente 8 2 6

Vicepresidente 8 4 4

Senador 224 30 194

Diputado 1,312 513 799

Diputado de ultramar 66 29 37

Diputado nacional 45 19 26

Diputado Parlacen 137 50 87

Suplente Diputado(a) Parlacen 124 50 74

Alcalde 943 154 789

Vicealcalde 938 798 140

Regidor 7,398 3,152 4,246

Suplente Regidor(a) 7,176 3,279 3,897

Director 1,153 187 966

Subdirector 1,146 982 164

Vocal 3,592 1,514 2,078

Total 24,270 10,763 13,507

Total de

Candidaturas

Inscritas por

cargo y sexo

102,964 Personal

Calificado

Partidos Aliados

PLD PRD – MODA – BIS – UDC – PCR – PTD – PPC – PAL – PASOVE – PDI – PLR – PDP – PNVC – PRI

PRSD

PQDC

FNP

PRM PRSC – PHD – DXC – FRENTE AMPLIO

PUN

APD

ALPAIS

Candidaturas del Nivel Presidencial

Por partidos o alianzas de partidos

Boleta Nivel Presidencial

Boleta Nivel Municipal

Boleta Nivel Congresual

Boleta Diputados

en el Exterior

ESTADÍSTICAS

GENERALES DEL

PADRÓN

ELECTORAL

Estadísticas Generales del Proceso Electoral

Elección local

Provincias 32

Municipio 158

Distritos

municipales 234

Recintos 4,158

Colegios 15,339

Estadísticas Generales del Proceso Electoral

102,964 Personal

Calificado

Elección en el exterior

Oclees 17

Ciudades 134

Recintos 246

Colegios 731

Estadísticas Generales del Proceso Electoral

102,964 Personal

Calificado

Total General

Recintos 4,404

Colegios 16,070

+

102,964 Personal

Calificado

Padrón Electoral General por Sexo

Sexo Cantidad Porcentaje

Femenino 3,439,380 50.84%

Masculino 3,325,865 49.16%

Total 6,765,245

49.16%

50.84%

Masculino

Femenino

Padrón Electoral General por Grupo de Edades

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

16 a 29 30 a 39 40 a 49 Más de 50

1,859,486

1,445,759 1,293,970

2,166,030

Inscritos

en el Padrón

Electoral

según

Provincia

Provincia Recintos Colegios Electores Porcentaje

Santo Domingo 481 3,020 1,397,185 20.65%

Distrito Nacional 247 2,074 733,552 10.84%

Santiago 415 1,661 699,425 10.34%

Exterior 246 731 384,523 5.68%

San Cristobal 219 827 373,706 5.52%

La Vega 205 664 285,150 4.21%

Puerto Plata 217 573 227,231 3.36%

Duarte 195 559 215,828 3.19%

San Pedro De Macoris 110 439 197,076 2.91%

Espaillat 135 402 172,400 2.55%

San Juan 174 440 169,068 2.50%

La Romana 83 360 161,644 2.39%

Azua 116 359 148,957 2.20%

La Altagracia 107 317 144,213 2.13%

Monseñor Nouel 90 300 128,280 1.90%

Peravia 58 299 124,957 1.85%

Monte Plata 136 301 122,128 1.81%

102,964 Personal

Calificado

Provincia Recintos Colegios Electores Porcentaje

Barahona 100 291 118,820 1.76%

Sanchez Ramirez 113 298 113,290 1.67%

Valverde 80 259 105,329 1.56%

Maria Trinidad Sanchez 146 269 101,002 1.49%

Hermanas Mirabal 92 220 79,547 1.18%

Monte Cristi 75 184 75,441 1.12%

Samana 55 156 69,387 1.03%

Bahoruco 69 168 66,120 0.98%

Hato Mayor 80 158 64,682 0.96%

El Seibo 76 142 55,879 0.83%

Dajabon 64 127 46,989 0.69%

San Jose De Ocoa 52 125 46,831 0.69%

Santiago Rodriguez 64 117 46,044 0.68%

Elias Piña 56 108 38,974 0.58%

Independencia 33 80 33,692 0.50%

Pedernales 15 42 17,895 0.26%

Total 4,404 16,070 6,765,245

Inscritos en el

Padrón

Electoral según

Provincia

CIRCUNSC. 1

58.80%

CIRCUNSC. 2

20.24%

CIRCUNSC. 3

20.96%

Padrón del Exterior por Circunscripciones

Circunscripción Electores Porcentaje

Circunscripción 1 226,113 58.80%

Circunscripción 2 77,826 20.24%

Circunscripción 3 80,584 20.96%

Total 384,523

PERSONAL DE

COLEGIOS

ELECTORALES

Personal Aspirante a Miembros de

Colegios Electorales

156,377 Personal

Captado

127,499 Personal

Capacitado

107,460 Personal

Calificado

76,695 Personal

Requerido

Captación Personal Colegios Electorales

68.45% Nuevos

31.55% Ha trabajado

anteriormente

4,051

Talleres

Impartidos

Captación Personal Colegios Electorales

-Según Género-

67% Mujeres

33% Hombres

Personal Colegios Electorales

Según Rango de Edad -Expresado en porcentaje-

35 16.48 13.10 10.72 8 16.69

25 años o

menos 26-30

31-35 41-45

36-40 46 años o

más

Captación Personal Colegios Electorales

de 35 años o menos y de 36 años o más -Expresado en porcentaje-

35.41 36 años o más

64.59 35 años o menos

Material Electoral Educativo Impreso

MATERIAL UNIDADES CANTIDAD DE

PAGINAS

Afiches educativos 1,125,000 1,125,000

Actas educativas 182,000 3,850,000

Juegos Educativos Electorales 182,000 6,552,000

Boletas educativas 6,535,750 6,535,750

Carpetas para talleres 157,000 157,000 Cartillas PME 60,000 2,040,000

Cuadernillos sobre conocimientos electorales 366,000 6,428,000

Folletos y guías metodológicas 622,000 14,884,000

Instructivos y manuales 854,250 20,624,000

TOTAL 10,084,000 61,913,750

PROGRAMAS

ESPECIALES A

DESARROLLAR EN

LAS ELECCIONES

PROYECTO “MI PRIMER VOTO”

Destinado a reconocer a los jóvenes entre los 18 y 24 años con el objetivo de reconocer a que ejercen por primera vez el sufragio.

La Junta Central Electoral hará entrega de un certificado a los primeros votantes en sus respectivos colegios electorales

ACOMPAÑAMIENTO ELECTORAL ESCOLAR

Consiste en un programa de observación electoral llevado

a cabo por alumnos de los recintos educativos donde son

instalados los colegios electorales. Acompañados de

padres y maestros, estos jóvenes entre 13 y 17 años

conocerán, a través de la participación, el proceso

electoral generado en ellos un aprendizaje y conciencia

ciudadana.

El objetivo es facilitar el ejercicio del voto a las personas con discapacidad físico-motora en aquellos recintos en los que los colegios electorales están ubicados en un segundo o tercer nivel.

Para ello se le permitirá que puedan votar en una mesa especial desde donde luego llevarán su voto hasta el colegio que le corresponde.

MESA AUXILIAR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VOTO PENITENCIARIO

Programa dirigido a los internos de 17 recintos del nuevo modelo penitenciario (CCR)

Los internos sólo votarán por los candidatos/as del nivel presidencial, para tales fines deberán poseer la nueva cédula de identidad y electoral, y estar debidamente registrados en el padrón del recinto penitenciario.

Baní, Elías Piña, Dajabón, Higüey, La Romana, La Vega, Mao, Moca, Monte Plata, Puerto Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros y Santo Domingo Norte

Relación de Recintos Penitenciarios

No. MUNICIPIO CENTRO PENITENCIARIO INSCRITOS COLEGIOS

1 Baní CCR-XIII (Mujeres) 3 1

2 Comendador CCR-VI 10 1

3 Dajabón CCR-IV 22 1

4 Higüey CCR-XIV (Anamuya) 84 1

5 La Romana CCR-XV (Cucama) 151 1

6 La Vega CCR-XVI (El Pinito) 48 1

7 Mao CCR VII 49 1

8 Moca CCR-XII (La Isleta) 119 1

9 Monte Plata CCR-IX 13 1

10 Puerto Plata CCR-I 13 1

Relación de Recintos Penitenciarios

No. Municipio Centro penitenciario Inscritos Colegios

11 San Cristóbal

CCR-XVII (Najayo Hombres) 157 1

CCR-XX (San Cristóbal) 5 1

CCR-II (NajayoMujeres) 52

12 San Francisco de Macorís CCR-X (Vista al Valle) 51 1

13 San Pedro de Macorís CCR-XI 23 1

14 Santiago de los Caballeros CCR-VIII (Rafey Hombres) 142

1 CCR-V (Rafey Mujeres) 18

15 Santo Domingo Norte CCR-III (Haras Nacionales) 8 1

TOTALES 968 16

VOTO EN CASA

Dirigido a personas con discapacidad física mayor a un 75%, siempre que no implique discapacidad para discernir.

Piloto con muestra de 100 electores ubicados en los siguientes municipios: Distrito Nacional (20) Santo Domingo Este (10)

Santo Domingo Oeste (10) Santo Domingo Norte (10)

Santiago de los Caballeros (20) San Juan de la Maguana (10)

La Romana (10) Localidades rurales (10)

En este proceso estarán presentes los representantes de los partidos políticos, y la selección de los electores se realizó con la participación de las organizaciones que representan al sector de personas con discapacidad.

Principales Actividades Actualmente en Ejecución

Reforzamiento de la capacitación

Elaboración final del padrón de los

internos en los centros

penitenciarios.

Recepción de solicitudes y acreditación observadores internacionales y locales.

Pruebas técnicas programadas.

Entrega de credenciales a miembros

de colegios

Entrega de credenciales a los partidos

para delegados en los colegios electorales

Plazos Legales

30 de abril Selección y nombramiento del personal de los colegios electorales

7 de mayo Entrega de credenciales a personal de los colegios electorales

11 al 13 de mayo Entrega de valijas a Presidentes y Secretarios de colegios electorales

MUCHAS GRACIAS

top related