informe de rendición de cuentas 2016 clara fay vargas ... - vicerrectoría...

Post on 26-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Informe de Rendición de Cuentas 2016

Clara Fay Vargas Vicerrectoría de Docencia

20 de Abril de 2017

Plan Estratégico 2009 – 2019

LINEA 2. Formación Humanística y Científica de Excelencia y PertinenciaMOTORES DE DESARROLLO:

Cualificación de la Planta Docente

Formación integral

Pertinencia e Innovación Curricular

Ampliación y diversificación en forma sostenible de la oferta académica

Excelencia Académica

12345

Vicerrectoría de Docencia

La función Misional Docencia

Serealizaconelapoyoygestiónde:

Diez (10) Facultades:v Arquitecturav Bellas Artesv Ciencias Básicasv Ciencias de la Educación.v Ciencias Económicasv Ciencias Humanasv Ciencias Jurídicasv Ingenieríav Nutrición y Dietéticav Química y Farmacia

Cinco(5)Departamentos:v Admisiones y Registrosv Bibliotecav Calidad Integral en la Docenciav Post-gradosv Regionalización

OBJETIVOConsolidar una Planta profesoral de excelenciamediante el ingreso a la carrera docente deprofesores altamente cualificados para losfines misionales de la Universidad delAtlántico, comprometidos en el ejercicio de laDocencia, la Investigación y la Extensión yProyección Social.

Vinculación y Formación de Docentes Mediante Concurso

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Tres Concursos Públicos de merito Años 2011,2014 y 2015

Total docentes vinculados

Nivel de Formacion

Doctorado Magister

205 88 117

Banco de Hoja de Vida

2235

794

3029

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

ADMITIDOS NOADMITIDOS USUARIOSTOTALES

UsuariosdelBancodeHojasdevidas

Consolidadoaños2010-2016

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Vinculación de Docentes de no carrera

Convocatoria Interna de Formación Doctoral (Resolución Rectoral 001735 del 13 de octubre de 2016)

Apoyar financieramente a 20docentes vinculados a la carreraprofesoral para desarrollar estudiosdoctorales en Universidades dereconocido prestigio nacional y/ointernacional.

Objetivo

FuentedeRecursos

PresupuestoMontototal7.742.489.655

ContrapartidaUniversidaddelAtlántico

$5.457.489.655

CREE$2.285.000.000

v Docentes inscritos 11v Docentes beneficiados 4

Convocatoria año 2016

Convocatoria año 2017

v Cupos a ofertar 16

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

OBJETIVO

Fomentar espacios de mejoramiento yaprendizaje para los docentes ganadores delconcurso publico, durante el año de prueba secapacitan en procesos y metodologías dePerfeccionamiento Docente y adaptación a losprogramas de Bienestar, investigación yExtensión y Proyección Social.

PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

DESARROLLO HUMANO

POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN

Y EXTENSIÓNTRESMODULOS

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Programa de Formación y Desarrollo Docente (Resolución 00004 del 2009)

Año 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

TOTAL 253 270 282 394 365 363 916

35 23 3045

1436

111

48 5071

102

63

5

229

117152

112139

108

196

93

53 4569

108

180

126

483

0

100

200

300

400

500

600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

COMPETENCIASCOMUNICATIVAS SEGUNDALENGUA;INGLES PEDAGOGIA TICAPLICADAALADOCENCIA

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Nivel de Formación de Docentes 2016 - 2

Fuente:SNIES– Diciembre2016

FACULTAD DOCTOR MAGISTER ESPECIALISTA PROFESIONAL TOTAL

Arquitectura 4 17 25 10 56

Bellas Artes 9 34 9 73 125

Ciencias Básicas 57 127 29 11 224

Ciencias de la Educación 22 130 80 31 263

Ciencias Económicas 7 64 44 13

128Ciencias Humanas 28 105 37 29

199Ciencias Jurídicas 8 37 47 2

94

Ingeniería 17 62 23 4 106Nutrición y Dietética 3 14 18 1

36Química y Farmacia 3 17 11 6

37

TOTAL 158 607 323 180 1268

DOCTOR12%

MAGISTER48%

ESPECIALISTA26%

PROFESIONAL14%

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Modalidades de Vinculación Docentes Período 2016-2

Fuente:SNIES– Diciembre2016

FACULTAD Planta Experto PasanteAd-

En formación

HoraOcasional TOTAL

honorem catedra

Arquitectura 28 0 1 5 0 17 5 56

Bellas Artes 34 68 0 0 0 15 8 125Ciencias Básicas 93 0 4 0 3 98 26

224Ciencias de

la Educación 58 24 1 2 0 151 27 263

Ciencias Económicas 38 8 2 0 0 67 13

128Ciencias

Humanas 85 11 3 5 4 77 14199

Ciencias Jurídicas 20 0 0 10 1 56 8

95Ingeniería 48 1 1 1 0 43 12 106

Nutrición y Dietética 11 0 0 0 0 22 2

35Química y Farmacia 21 0 0 5 0 9 2

37

TOTAL 436 112 12 28 8 555 117 1268

34%

9%

1%2%1%

44%

9%

Planta Experto Pasante Ad-honorem

EnFormacion HoraCatedra Ocasional

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Producción Académica de los profesores

Artículos,PonenciasyCap.LibrosreconocidosporelComitéInterno

deAsignaciónyReconocimientodepuntaje(CIARP)

periodo 2008-2015

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

EstadísticaCIARPSesiónNoviembre

2016

L2.M1.P1. ConsolidacióndeunaplantaDocentedeExcelencia

Producción Académica de los profesores

12

5

23

9

5

1 1

9

11

7

11

1

eCampus y SICVI-567El eCampus está alojado en la nube de RENATA. Garantiza disponibilidad 7/24 en procesosacadémicos y administrativos de modalidad virtual y/o a distancia, entre los que se encuentran:SICVI-567, Campus IT, Biblioteca Digital, boletín virtual y redes sociales.

5.162 CursosPREGRADO

En 2016-2: apertura de la primera cohorte de la Maestría

en Didáctica de las Matemáticas (100% virtual)

8 Cursos POSTGRADO

22 CursosFORMACIÓN

DOCENTE

ApoyodelaplataformaSICVI-567:

L2.M.3-4.P1. Educación Virtual

18 2010

25 30 3043 50

80

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016-1 2016-2

EstudiantesMatriculados(2009- 2016-2)

EGRESADOS CONDISCAPACIDAD

PROGRAMA DISCAPACIDAD CANTIDAD

LIC.CULTURAFÍSICA SORDO 4

ARQUITECTURA SORDO 1

LIC.ENEDUCACIÓNINFANTIL SORDO 1

BIOLOGÍA SORDO 1

L2.M3.P7 DemocraciayConvivenciaEducaciónInclusiva

PoblaciónatendidaenelProgramadeEducaciónInclusivaDiverser

Actividades del Programa de Inclusión a la Población Diversa

Capacitaciónalosdocentes InducciónaestudiantesconDiscapacidad

Acompañamientoenexamendeadmisión Creacióndevideoenlenguajedeseñas

L2.M3.P7 DemocraciayConvivencia

47 Pregrados

41 Postgrados

•33 profesionales universitarios•14 técnicas y tecnológicas

•4 especializaciones tecnológicas •17 especializaciones profesionales •17 maestrías •3 doctorados

87 Presencial33 Pregrado

17 Maestrías16 Especialización

4 Especialización tecnológica

3 Doctorados7 Técnicas Profesional

7 Tecnológicas

1 Virtual1 Maestría Virtual

(1 cohorte 2016 - 2)

16 Ampliaciones (CERES)3 Profesionales Universitarios

13 Técnicos Profesional y Tecnológicos

1 Extensión 1 Profesional Universitario en

San Andrés Islas

Oferta de Programas Académicos

IncluyeprogramasenConvenio

L2.M4.P7. Aumento de la cobertura en programas de Pregrado y Posgrado

Estudiantes Inscritos vs

Admitidos en Programas Ofertados 2012 – 2016 14

873

10165

11095

9586

28530

8529

13471

11160

16469

12174

3105

3081

3146

3113

3185

3005

3129

3198

3320

3147

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

2012-1 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2

InscritosPregado

Estudiantes admitidos

L2.M4.P7.AumentodelacoberturaenprogramasdePregradoyPosgrado

Estudiantes de Pregrado Matriculados 2012 – 2016

Fuente: DARA – Septiembre 2016

18143

19287

19821

20465

21040

21050

21304

21734

22349

23653

0

5000

10000

15000

20000

25000

2012-1 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2

Matriculados

L2.M4.P7.AumentodelacoberturadelosprogramasdePregradoyPosgrado

Resultados comparativos competencias genéricas Universidad del Atlántico (2012 – 2015)

37,5%40,6%

37,5%

53,1%

31,3%

46,9%43,8%

34,4%

56,3%

43,8%43,8%

34,4%

43,8%

53,1%46,9%45,5%

42,4%39,4%

69,7%

60,6%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

CompetenciasCiudadanas

Escritura Inglés Lectura Crítica Razonamientocuantitativo

%deProgramasconpromediosuperioralamediadereferencia

2012 2013 2014 2015

ResultadosporPrograma

L2.M4.P7.AumentodelacoberturadelosprogramasdePregradoyPosgrado

OBJETIVO

Presentar a los aspirantes a programas depostgrado las oportunidades de formaciónen las diversas áreas de conocimiento.

Promoción de programas de Postgrado

L2.M4.P7.AumentodelacoberturadelosprogramasdePregradoyPosgrado

Evolución de Matrícula y Recaudo de programas de Postgrados 2014-2016

L2.M4.P7.AumentodelacoberturadelosprogramasdepregradoyPosgrado

Crecimiento de programas de Maestrías

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2013 2014 2015 2016

7

1011

17

N° Maestrías

L2.M4.P7.AumentodelacoberturadelosprogramasdepregradoyPosgrado

Proceso de Regionalización en la Universidad del AtlánticoConvenios y Evolución de apertura de Programas

Convenio de AlianzaCERES (Octubre)

Inicia oferta académica dela U. del Atlántico en elmarco de la Alianza CERESOferta de un (1) programaTécnica Profesional enCERES Sabanalarga..Prórroga del ConvenioCERES hasta 2017

Oferta de un programaprofesional Universitarioen el CERES deSabanagrande.Convenio AlianzasEstratégicas de FETT enlos sectores locomotoraAgricultura y DesarrolloRural y Vivienda yCiudades Amables.

Oferta de unprograma profesionaluniversitario enCERES de Suan.2012

2015

2013

2007

L2.M4.P4.ReformadelaofertaacadémicamodalidaddeciclospropedéuticosCERES

Regionalización en la Universidad del AtlánticoApertura de nuevos programas

Oferta de tres programas de TécnicaProfesional en el marco de AlianzasFETT en CERES de Suan adicional alque se ofertaba.

Oferta de un programa ProfesionalUniversitario en CERESSabanagrande adicional al que seofertaba.Un programa Técnica Profesional enel marco de Alianzas FETT en CERESde Sabanalarga adicional al que seofertaba.

Oferta de un programa TécnicaProfesional en el marco deAlianzas FETT en CERES deSuan adicional a los que seofertaban.Convenio entre la Universidad yla Gobernación del Atlántico(11 Agosto). Solicitud demodificación de lugar dedesarrollo de 11 registroscalificados de los programasacadémicos regionalizados enSuanMEN avalo el traslado aL CU de8 programas, 3 en espera.

Convenio Universidad yGobernación del Atlánticopara dar continuidad a laoferta académica en Suan. (25Enero).Convenio CERES culmina enOctubre.Tramites ante Alcaldías yGobernación del Atlánticopara suscripción de conveniosde Sabanagrande, Suan ySabanalarga para continuidadde oferta académica.Visita de pares para verificarcondición de modificación deinfraestructura física en Suan

2016-1

2017(Avance)2016-2

L2.M4.P4.ReformadelaofertaacadémicamodalidaddeciclospropedéuticosCERES

16 estudiantes matriculados en programasregionalizados en Sabanalarga 2016-2.

Fuente:DARA– Septiembre 2016

74 estudiantes matriculados en programasregionalizados en Sabanagrande 2016-2.

162 estudiantes matriculados en programasregionalizados en Suán 2016-2.

AMPLIACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS REGIONALIZADOS COBERTURA

Logros Proceso de Regionalización

L2.M4.P4.ReformadelaofertaacadémicamodalidaddeciclospropedéuticosCERES

Logros del proceso de Regionalización Impacto Social en el Desarrollo Regional

FortalecimientodelProgramade

OrientaciónVocacional(Provoca)del

DepartamentodeDesarrollohumano

ProyecciónSocialatravésdegruposde

Semilleros deInvestigación

Participación en proyectos de fomento de educación superior

Alianzas estratégicas Universidad – Sector Productivo - Estado

L2.M4.P4.ReformadelaofertaacadémicamodalidaddeciclospropedéuticosCERES

Porcentaje de la oferta académica acreditada

ProgramasdePregradoacreditados:8

Totaldeprogramasdepregradoacreditables:32

25% ProgramasdePregradoacreditados:16

Totaldeprogramasdepregradoacreditables:32

50%

2016 Meta2017

L2.M5.P9. EvaluaciónyAcreditaciónInstitucional

Programas Acreditados ante el CNA

LicenciaturaenMúsica

2011- 2016

Historia2011- 2016

Farmacia2012- 2016

NutriciónyDietética2014

IngenieríaIndustrial2014

Arquitectura2014

LicenciaturaenBiologíayQuímica

2015

Filosofía2015

LogrosquedebemosmanteneryAcrecentar

2da.acreditación

1ra.acreditación

L2.M5.P9. EvaluaciónyAcreditaciónInstitucional

Programas Recomendados ante el CNA

Física2012- 2015

LicenciaturaenCulturaFísica,RecreaciónyDeportes

2013- 2016

Economía2013

Derecho2014

Sociología2014

Aprendizajesinstitucionalesquerequierenproactividadfrentealasrecomendaciones

2do.procesodeacreditación

1r.procesodeacreditación

L2.M5.P9. EvaluaciónyAcreditaciónInstitucional

Programas en proceso de acreditación

Matemáticas2015

Física2015

LicenciaturaenIdiomas

Extranjeros2015

Química2015

Biología2015

IngenieríaQuímica2015

IngenieríaMecánica2015

LicenciaturaenCienciasSociales

2016

LicenciaturaenEducaciónArtística2016

LicenciaturaenEspañolyLiteratura

2016

LicenciaturaenMatemáticas

2016

LicenciaturaenEducaciónInfantil

2016

LicenciaturaenEducaciónparapersonascon

LimitacionesoCapacidadesExcepcionales2016

LicenciaturaenCulturaFísica,RecreaciónyDeportes2016

L2.M5.P9. EvaluaciónyAcreditaciónInstitucional

Radicaronen2016-1

Radicaronen2016-2

Aplazadopara2017

Los Programas de Licenciatura también realizaron procesos de modificación de plan de estudio y denominación

Momentos del proceso de

Acreditación Institucional

VisitadeCondicionesIniciales29dejuniode2016

L2.M5.P9. EvaluaciónyAcreditaciónInstitucional

Aprobación del proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional

L2.M5.P9.EvaluaciónyAcreditación Institucional

Recursos Bibliográficos (Libros Físicos y Digitales)

Fuente: Biblioteca Central

L2.M2.P10. FortalecimientoyDiversificacióndelosrecursoseducativosparaladocenciaylainvestigación.

N° COLECCIÓN LOCALIZACIÓN TÍTULOS EJEMPLARES

1 REFERENCIA Biblioteca Central (piso 1) 755 2740

2 LENGUAS EXTRANJERAS Biblioteca Central (piso 1) 3921 6054

3 RESERVA Biblioteca Central (piso 2) 731 2641

4 TESIS Biblioteca Central (piso 2) 11091 12048

5 GENERAL Biblioteca Central (pisos 3, 4 y 5) 40957 76210

6 FONDO MEIRA DELMAR Biblioteca Central (piso 5) 1769 2551

7 FONDO JULIO E. BLANCO Biblioteca Central (piso 4) 2254 2740

8 MAUA Centro de Documentación del Museo Antropológico

1124 1844

9 FONDO DE MATEMÁTICAS Bloque C (601 C) 271 548

10 MAPOTECA Biblioteca Central (piso 1) 40 199

62.913 107.575

RECURSOSBIBLIOGRÁFICOS TÍTULOS EJEMPLARES

FISICOS 62.587 107.219DIGITALES 219.799 220.714

TOTAL 282.386 327.933

UTILIZACIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

AÑO CONSULTAS RECURSOS FISICOS

CONSULTAS RECURSOS DIGITALES

2010 61.480 44.504

2011 99.209 77.660

2012 109.381 171.396

2013 112.585 215.642

2014 118.155 236.803

2015 121.803 251.803

2016 68.583 496.298

Utilización de impresos

Fuente: Biblioteca Central*Consultas actualizadas hasta Diciembre

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

CONSULTASRECURSOSFISICOS

CONSULTASRECURSOSDIGITALES

L2.M2.P10.Fortalecimiento yDiversificación delosrecursoseducativosparaladocenciaylainvestigación.

CONVENIOS

Asociación de Unidades de Información de las Instituciones de Educación

Superior de la Costa Atlántica43 Universidades de la Costa

L2.M2.P10.Fortalecimiento yDiversificación delosrecursoseducativosparaladocenciaylainvestigación.

Logros alcanzados por el departamento de Biblioteca

Implementación del sistema de gestiónbibliotecaria KOHA, para poner enfuncionamiento el Catálogo en Línea, recursoque pueden utilizar las partes interesadas através de la página web de la Universidad

L2.M2.P10.Fortalecimiento yDiversificación delosrecursoseducativosparaladocenciaylainvestigación.

Masificación en capacitaciones y usos de losrecursos bibliográficos a través del incrementoen las jornadas de inducción y capacitación

top related