informatica tpn2

Post on 04-Aug-2015

809 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Llegada de el ordenador a Llegada de el ordenador a la escuelala escuela

Llegada de el ordenador a Llegada de el ordenador a la escuelala escuela

La informática como objeto de estudio en si mismo.

Años 60

• Los programas informáticos cumplían la función del profesor, es decir, la transmisión de conocimiento

• Enseñanza asistida por ordenador• Surgen dos programas el TICCIT y PLATO.

Años 70• El ordenador como medio de enseñanza.• Diseño y producción del software educativo.• Tipo de programa EAO (tutorial, practica y

ejercitación)• Fundamento pedagógico: la individualización

de los procesos de aprendizaje.

La computadora como instrumento de ayuda al trabajo

intelectual.Años 80

• Ordenadores personales.• Software educativo ( procesador de texto,

base de dato, hoja de cálculo, programas de diseño gráfico)

• Construcción del aprendizaje a través de la interacción entre el niño y el ordenador.

• Se comienzan a dictar cursos de capacitación docente.

• Fundamento pedagógico: aprendizaje por descubrimiento.

La computadora como recurso didácticoAños 90

• Se caracteriza por: Tecnología multimedia. Desarrollo del disco compacto. Redes de comunicación.Fundamentos pedagógico: aprendizaje

cooperativo, búsqueda de la integración curricular, concepto de aldea global

Integración curricular de las computadoras al aula

• Enfoque técnico del currículum: contenido disciplinar era preestablecido por la política educativa para el logro de metas sociales

• Alfabetización informática

Enfoque práctico del curriculum

• Se utilizan estrategias cognitivas para la elaboración del conocimiento

• Lugar del docente: es el de ser guía de los procesos mentales.

• Capacitación: dominio conceptual de los recursos, posibilitando la expresión y construcción de actividades didácticas

Enfoque crítico del currriculum

• Promueve herramientas conceptuales

• Empleo de Internet educativo.

Teorías del aprendizaje • Teoría conductista: aprendizaje basado

en la enseñanza programado.• Modelo instructivo.• Según skinner: formulador del

condicionamiento operante y la enseñanza programada

Según Martí: • Papel pasivo del sujeto.• Organización externa de los

aprendizajes.• Los aprendizajes pueden ser

representados en unidades básicas elementales.

• Leyes de aprendizaje comunes a todos los individuos.

• Enseñanza individualizada.

Teoría cognitivista • Aprendizaje basado en el

almacenamiento y la representación de la información.

• Gagné y Merrill han elaborado propuestas sobre como debe diseñarse el software educativo:

• Condiciones internas que intervienen en el proceso.

• Condiciones externas que pueden favorecer el aprendizaje óptimo.

Teoría contructivista • Aprendizaje basado en el

descubrimiento.• Papert creador del lenguaje LOGO • El ordenador permitirá que el niño

pueda llegar a hacerse planeamiento sobre su propio pensamiento

Teoría social del aprendizaje • Aprendizaje colaborativo. • Programas de comunicación

Alfabetización informática

• Según Muraro: • Primero se basaba en la adquisición de

técnicas de la información • Estar alfabetizado implicaba ser

usuario, más o menos autónomo, de un procesador de textos.

• Las redes de comunicación crearon una nueva alfabetización

Según Begoña Gros Salvat: • Centrado en el aprendizaje del

vocabulario especifico de la informática y el manejo del lenguaje.

• Luego se baso en el aprendizaje de herramientas informáticas

• Programas dirigidos al sector educativo

Formas de utilización de la informática

• Juegos de ordenador• Programas multimedia• Realidad virtual• Redes de comunicación

Tipos de aplicación • Instructivos: programas pensados para el

proceso de enseñanza y aprendizaje.• Acceso a la información: programas que

permiten acceder a bases documentales de información.

• Creación: no tienen un contenido específico, proporciona herramientas para la creación.

• Desarrollo de estrategias: centrado en aspectos procedimentales.

• Comunicación: para el uso de redes de comunicación.

Métodos didácticos • Presentación• Práctica y ejercitación • Tutorial • Simulación• Resolución de problemas.• aprendizaje cooperativo• Aprendizaje por descubrimiento• Aprender jugando• Métodos de proyecto

¿Lo que se aprende hoy mañana nos sirve?

• Un usuario con experiencia en el manejo de diferentes programas no tendrá dificultades en utilizar los nuevos programas.

¿ Las computadoras se utilizan hoy en la escuela?

• El uso de la computadora en el aula es muy escaso.

• Gran cantidad de docentes no posee la suficiente capacitación informática para estar frente a un aula.

INTEGRANTES

Brigi, Lorena Ibis.López, Romina Paola

NIVEL INICIAL

top related