información sobre la ria y la constitución del nodo

Post on 26-Jul-2015

62 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NODO COSTA RICA

Animación sociocultural

"La Animación Sociocultural constituye un ámbito de Educación Social y a la vez es un modelo de intervención socioeducativa, caracterizado por llevarse a cabo a través de una metodología participativa destinada a generar procesos autoorganizativos individuales, grupales y comunitarios, orientados al desarrollo cultural, social y educativo de sus destinatarios". Ventosa 2008

• Unir personas de naturaleza física o jurídica que están en contacto con la Animación Sociocultural en sus múltiples manifestaciones y que la ven como un instrumento actual para el desarrollo social.

• Adecuación de la Animación Sociocultural a las nuevas exigencias de un mundo en constante cambio mediante su estudio y divulgación

• Participar de un espacio de intercambio de experiencias y teoría sobre animación sociocultural entre profesionales del espacio iberoamericano.

• Construir propuestas colectivas de cómo entender y practicar la animación sociocultural.

• Ser parte de una organización acreditada a través de la cual se emanan conceptos, metodologías y políticas sobre la ASC.

¿Qué se busca lograr?

¿Qué se busca lograr?• Acceder a publicaciones impresas y digitales

sobre el tema, además de publicar en ellas.• Participar del congreso iberoamericano,

encuentros, foros, cursos (presenciales y virtuales) con descuentos y becas concursables.

• Concursar en proyectos de financiamiento para proyectos de ASC.

¿Cómo funciona?Nodos territoriales• Agrupación de los miembros de cada país. • Se acreditan ante la RIA central con sede en

España.• Se reconoce oficialmente a los miembros.• Concepción horizontal, descentralizada y

participativa del sistema de gobernanza y gestión.

• Adherirse a los estatutos de la RIA y congregar a interesados vinculados a la práctica de la ASC.

• Constituirse jurídicamente según las leyes de cada país.

• Pagar una cuota anual de 20 euros por persona y 45 euros por institución.

• Un grupo interesado empieza a reunirse y/o compartir intereses se informa a la RIA central y esta empieza a acompañar en el proceso de constitución.

¿Cómo funciona?

¿Cómo nos podemos ir organizando?

• Conformar un primer grupo de interesados, conocer sobre nuestros intereses, prácticas de ASC y dudas en torno a la conformación del nodo.

• Comentar sobre las oportunidades y desventajas de conformar el nodo.

• Revisar los estatutos y discutir sobre la conformación legal.

top related