información sísmica en la evaluación de peligro de ... · i. fundamentos legales y misión ii....

Post on 29-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Información Sísmica en la Evaluación de

Peligro de Maremoto: Perspectiva de SHOACarlos Zúñiga A.

Capitan de Corbeta

Jefe de Departamento de Oceanografía

SHOA

I. Fundamentos legales y Misión

II. Fuentes oficiales

III. Procedimientos Operacionales Estándar

IV. Video SNAM

Temario

I. Robustez. II. Redundancia.

III. Alto nivel de entrenamiento y capacitación.

IV. Mejora continua.

Decreto Supremo N° 26

“Evaluar la posible generación de tsunamis causados por eventos

sísmicos asociados al proceso de subducción con base en la información

sísmica y de nivel del mar , difundiendo oportunamente su evaluación a

ONEMI, a las Autoridades Navales y Marítimas para que tomen las

correspondientes medidas de mitigación”.

Fundamento Legal y Misión

Principios de Operación

Procedimientos Operacionales

Estándar (POE)

.

Activación

Recepción de la Información

Evaluación

Difusión

Monitoreo

Cancelación

Personal, puestos y tiempos.

Fuentes Oficiales.

Flujo de acción y toma de decisiones.

Equipos y comunicaciones.

Boyas DART y Estaciones de Nivel del

Mar.

Cancelación: Flujo y consideraciones

Recepción de la Información

Fuentes Oficiales.

Intensidad (Campo Cercano)

ONEMI

Armada

(Red DATAMAR2)

Recepción de la Información

Recepción de la Información

Activación de las Boyas DART

Iquique

Caldera

Estaciones del Nivel del Mar

08/10/2014 Isla Pascua

M 6,8 z=126,4 [km]

M 7,2 z=10,1 [km]

Amplitud tsunami 0,41 [m]

Amplitud Máxima de tsunami -0,47 [m]

Campo Lejano por Magnitud

Campo Cercano por Magnitud

5,0≤ M<6,5 6,5≤ M<7,0 7,5≤ M<7,9 M≥7,9 M<5,0

Cerrar ciclo

DATAMAR2

INFORMATIVO

ESPECIAL INFORMATIVO

7,0≤ M<7,5

PRECAUCIÓN

r=100 [km] ALERTA ALARMA

Dentro de la cuenca del Pacifico Fuera de la cuenca del Pacifico

INFORMATIVO

FORMATO 1

6,5 ≤M<7,5 M≥7,5

INFORMATIVO

FORMATO 2 PRECAUCIÓN SIN ACCIÓN

M<6,5 M≥6,5

Primera

evaluación 1 boletín PTWC

Nombra a Chile.

1 boletín PTWC

No nombra a Chile.

Esperando evaluación

INFORMATIVO

FORMATO 1

1 boletín PTWC

No tsunami

PTWC / USGS /

NTWC / CSN

INFORMATIVO AT<0,3 [m]

PRECAUCIÓN 0,3≤AT<1,0 [m]

ALARMA AT≥ 3,0 [m]

ALERTA 1,0≤AT<3,0 [m]

Evaluaciones

posteriores

CANCELACIÓN AT≤0,3 [m]

Evaluación

Tecnología, equipamiento

Sistema de comunicaciones satelitales

radiales, telefonía y fax

Fax SNAM

Teléfonos líneas fijas y satelitales

SISTEMA DATAMAR2 TSUNAMI Maleta DATAMAR

Intercomunicadores

Comunicaciones jefe de Servicio

3er equipo VHF Onemi - SHOA

VHF MARÍTIMO

VHF ONEMI / SSN

Estación DATAMAR

Telefonía fija, satelital y radio móvil.

Aplicación SNAM Sistema de mensajería

Difusión

Monitoreo 40 Estaciones del nivel del mar

02 Estaciones auto contenidas

02 boyas DART

I. Pascua 8/10/2014

Iquique 2/04/2014

Maule 27/02/2010

Japón 11/3/2014

Monitoreo

Iquique 2/04/2014

18 horas de Tsunami, AT< 0,3 [m].

Cancelación

Sistema Nacional de Alarma de Maremotos SNAM

• El SNAM debe estar en un proceso de mejora continua bajo una

óptica crítica y objetiva. Existe un trabajo diario y permanente en

estos aspectos.

• El estado actual del SNAM en entrenamiento, equipos y

procedimientos está en un alto nivel, sin embargo, la implementación

de un sistema de soporte de decisiones lo posicionará en un nivel

superior, como nuestro país se merece.

• Una educación consistente en temas relativos a riesgos naturales,

es la mejor herramienta para la mitigación de este tipo de fenómenos

naturales.

• No debemos olvidar lo ocurrido en eventos de tsunami anteriores, la

amenaza está presente y lo seguirá estando en el futuro.

Conclusiones

top related