información línea de trabajo enaph

Post on 22-Jul-2015

161 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO RESPONSABLE:

Coordinador de la Línea: José Joaquín Chourio Fuenmayor

coordinacionpegicfa@gmail.com

Teléfono: 0212- 243.69.06 Profesores Investigadores:

Rigoberto Briceño

rigobertobv@gmail.com

Mirla Ladera

mirlaitri@hotmail.com

Silvio Godoy

godoysilvio@gmail.com

Luz Milagros Suárez

luzmilagrossuarez@hotmail.c

om

Ivon Van Prag

ivonvanpraag@gmail.com

Jesús Zárraga

zparticular@gmail.com

Aris Arturo Córdova

arturocordova143@hotmail.com

Nyorka Durán nyorkaduran@gmail.com

Adriana Golding

adrianagolding@hotmail.com

Verónica López

lopeznv.01@gmail.com

Ivón Patricia Mayorga

@gmail.com

Gregorio Croopper

cropperjeanlouis@yahoo.es

Raúl Arteaga Marrufo

gaitansimon@hotmail.com

Edgar Mariño emarinodiaz@hotmail.com

José Acosta aangel497@yahoo.com

Roanne Peña docenciaroanne@hotmail.com

Nelson Ford

nelsonford33@gmail.com

Ramón paris ramonparis@hotmail.com

Blog http:// http://lineadetrabajopecgpenaph.blogspot.com/

@ lineadetrabajoPECGP

lineadetrabajoPECGP@gmail.com

coordinacionpegicfa@gmail.com

Dirección de Oficina: Edificio de Postgrado ENAHP, Calle 11 de la

Urbina, Caracas - Venezuela.

Equipo de Investigadores PECGP

Caracas 2013

LÍNEA DE TRABAJO ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE LA GESTIÓN

CONTROL, ESTADO Y SOCIEDAD

En el preámbulo de la Constitución, se da inicio a un proceso de cambios

institucionales; cuyo fin supremo es refundar la República Bolivariana de

Venezuela, por tanto el Estado. Por consiguiente, en el nuevo orden

constitucional planteado, surgen necesidades que a los efectos de la

investigación responden a temas de orden socio-político, administrativo-

organizacionales y cognitivos-ocupacionales que justifican la creación la

línea de trabajo CONTROL, ESTADO y SOCIEDAD.

PROPÓSITO GENERAL

Consolidar una comunidad de investigación altamente cooperativa, que

gerencie los conocimientos teóricos-prácticos relacionados con el estudio de

la Sociedad, el Estado y el Control, desarrollando competencias específicas

para el uso adecuado y aplicación del ordenamiento jurídico

correspondiente, métodos, técnicas y procedimientos asociados al Control

de la Gestión Pública.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

Planificar y ejecutar el desarrollo de la actividad investigativa,

mediante la coordinación de proyectos con el objeto de dar

respuestas a las necesidades y problemas científico-tecnológicos en

la gestión pública.

Proponer lineamientos estratégicos para el estudio de la gestión de

control en las organizaciones públicas, con la mayor pertinencia

social.

Comprender y explicar las teorías, enfoques y tendencias

relacionados con el Control de la Gestión Pública, en el contexto de

las transformaciones socio-políticas contemporáneas.

ÁREAS TEMÁTICA/SUB ÁREAS/PROFESORES ENCARGADOS

1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

a. PLANIFICACIÓN (Rigoberto Briceño)

b. CONTROL(Silvio Godoy)

c. GERENCIA (Ivon Van Praag)

2. ENFOQUE SISTÉMICO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS

a. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (Aris Arturo Córdova)

b. ADMINISTRATIVA – FINANCIERA (Adriana Golding)

c. PROCESOS OPERATIVOS (Ivon Patricia Mayorga)

3. INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PROTAGÓNICA

a. INCLUSIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA(Raúl

Arteaga Marrufo)

b. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXPRESADA EN EL PODER

POPULAR (José Acosta)

c. POLÍTICA DE ESTADO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

(Nelson Ford)

4. ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

a. ÉTICA APLICADA

5. RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA

a. RENDICIÓN DE CUENTAS (Mirla Ladera)

b. RESPONSABILIDAD (Luz Milagros Suárez)

6. GOBIERNO ELECTRÓNICO

a. MARCO JURÍDICO DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO (Jesús Zárraga)

b. GESTIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO ELECTRÓNICO (Nyorka Durán)

c. SOCIEDAD Y GOBIERNO ELECTRÓNICO (Verónica López)

7. ORDENAMIENTO JURÍDICO POST CONSTITUCIONAL

a. EL PODER PÚBLICO (Gregorio Crooper)

b. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS (Edgar Mariño)

a. DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

POST – CONSTITUCIONAL(Roanne Peña)

Plan de Transformación de la Enahp-IUT 2009-2013

Un Sistema de Gestión con Visión Socialista

Impulsando la Refundación del Estado

top related