información del teatro del siglo xx

Post on 23-Jun-2015

1.794 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Información del teatro del siglo xx y la representación teatral

José Marcelino Rodríguez Márquez

Teatro del siglo xx. Ha ido cambiando puesto que fueron

determinados por el desarrollo tecnológico de la época.

El desarrollo tecnológico puede observarse en las puestas en escena cada vez más complicadas y espectaculares.

Antes Después

• teatros cerrados • dedicados específicamente a la

representación • ni con telones de fondo que

permitan dar una idea del ambiente sugerido por el autor;

detalles

• construcción de escenografías• Mobiliario , utilería, juegos de

luces y sonido • cambiar su apariencia.

(maquillaje y el vestuario. )

Los cambios más significativos ocurren en el contenido de las obras dramáticas. El teatro se había centrado en personajes arquetípicos: (modelos de conducta para imitarse o para evitarlos. )

Al teatro del siglo XX no le interesa ese tipo de personajes. El objetivo ahora es crear obras cada vez más parecidas a la vida cotidiana, de personas comunes.

Autores y obras del siglo XX

Federico García Lorca Henrik Ibsen Tennessee William Arthur Miller Rodolfo Usigli Emilio Carballido

Representación teatral Los textos son escritos para ser

representados. con el fin de crear (ficción-realidad)

En una representación teatral se juega con dos textos

Texto dramático Escrito por el autor teatral, y el del espectáculo

Ante una puesta en escena el director deberá contemplar (la música, los trajes, los objetos que aparecen en el escenario, los muebles del decorado, el telón de fondo, los colores)

El autor de la puesta en escena es quien tiene que decidir este tipo de cosas.

En la tragediaExisten unidades aristotélicas unidad de acción, unidad de tiempo y unidad de lugar. Estas convenciones nos marcan que el suceso narrado en escena no ha de tratar más de un solo conflicto, ha de pasar en un solo lugar y ha de suceder en el transcurso de un solo día.

Otra convención importante para conocer es “la cuarta pared”.

Bajo esa convención los actores se comportarán como si estuvieran en un espacio cerrado, sin tener en cuenta la presencia del público.

Esta convención es propia del teatro realista. En el teatro contemporáneo no.

los “apartes”, Que son comentarios que hace un

personaje delante de otro u otros personajes pero suponemos que éstos no están escuchando nada.

De esta forma el personaje le informa al público de pensamientos o intenciones

top related