infografÍa: el palacio lambayeque que adoraba a naylamp

Post on 30-Jun-2015

2.102 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INFOGRAFÍA: el palacio lambayeque que adoraba a Naylamp

TRANSCRIPT

PERSONAJES DE MENOR JERARQUÍA

LOS MÚSICOS

OFERENTES

Aparenta recibir a los oferentes, músicos y autoridades de menor rango que se dirigen al altar. Su posición en la parte inferior, junto con los personajes de baja jerarquía contrasta con sus atributos, los cuales pertenecen a la élite representada en los murales superiores.

EstandartesAdornados con plumas y el diseño se asemeja al del tocado.

TocadoEstá hecho con plumas y oro o cobre. Su diseño hace referencia a una casa real específica de la nobleza de lacultura Lambayeque.

Escena ubicada en larampa. Se observaun personaje con uninstrumento de viento yotros dos con un tambor

Dos personajesllevan un abanicoy una concha despondylus

Alas postizasSon elementos que asocian al mandatario con la divinidad Naylamp. Queda claro en la gráfica que son postizas y que se trata de un noble de carne y hueso. Estas alas también aparecen en el tumi de oro, una de las principales piezas de la cultura Lambayeque y posteriormente de los chimúes.

stizas

en

Se dirigen hacia la partemás alta del recinto. Unode ellos lleva un conjuntode plumas.

Almenas

Todos tienen tocado de plumas y alaspostizas

Todos llevan unvaso ceremonialsujetado con unamano o con dos

Algunos llevan cetro

Su vestimentatiene distintosdiseños

Este personajees retratado con un sirviente

La pintura facial es diferente encada personaje

Banqueta

Muralpolícromo

PERSONAJE CON ESTANDARTES

2

1

3 4

5

5

43

2

EL MURAL PRINCIPALLa escena principal de este recinto polícromo la forman ocho personajes antropomorfos con atributos de ave. Cada personaje es retratado de manera particular con distintas características por lo que se piensa que podrían ser integrantes de una dinastía vinculada a la adoración del dios Naylamp.

EL RECINTODecorado con murales polícromos, cuenta con un altar escalonado, banquetas a ambos lados, muros con almenas y una rampa de acceso. Según las primeras investigaciones, se trataría de un pequeño templo lateral, reservado para ceremonias de la alta sociedad de la cultura Lambayeque.

SIGNIFICADOEl muro principal podría ser el retrato de diversos integrantes de una dinastía Lambayeque asociada al mito de Naylamp. Podría indicar las funciones y posición social de los participantes de las ceremonias.

top related