industria en méxico

Post on 11-Jan-2017

123 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Industria en México

Luis Adrian Almeida ChávezOmar Raúl Anchondo Gómez

Jorge Alberto Castañeda Carlos Alejandro Mendoza Ávila

Daniel Eduardo Villa Rico

BREVE HISTORIA DE LA INDUSTRIA MEXICANA

Inicios en el México antiguo• La primera transformación de materias primas

que se dio entre las civilizaciones fue la artesanía, que en México se desarrollo durante la época prehispánica.

Cambios a la llegada española

• La industria como tal se desarrollo con la llegada de los españoles, quienes explotaron los yacimientos minerales del país y establecieron las primeras industrias: textil, del tabaco, del jabón y de la pólvora, entre otras.

Inicios de inversión extranjera

• Durante la década de 1920, se establecen fábricas dependientes de empresas estadounidenses, como la Ford y la Simmons, se desarrollan las industrias extractivas (minera y petróleo), textil, alimentaria y del calzado.

Segunda guerra mundial en México• Provoca una gran inversión extranjera en el país,

debido a la escasez de materias primas y productos alimenticios y textiles para abastecer a los países que estaban en guerra, principalmente a los Estados Unidos.

TIPOS DE INDUSTRIA

10 tipos de Industrias Manufactureras• I. Productos alimenticios, bebidas y tabaco• II. Maquinaria y equipo• III. Derivados del petróleo y del carbón, industrias químicas del plástico y

del hule• IV. Industrias metálicas• V. Productos a base de minerales no metálicos• VI. Industrias textiles, prendas de vestir e industrias del cuero• VII. Papel, impresión e industrias relacionadas• VIII. Otras industrias manufactureras• IX. Industria de la madera• X. Fabricación de muebles y productos relacionados

Industria Manufacturera

• Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo.• Está constituida por empresas desde muy pequeñas

(tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de alimentos,).

Industria Manufacture

ra En México

REALIDAD ACTUAL DE LA

INDUSTRIA MEXICANA

Industria actual en México• La Producción Industrial del país, en su comparación

anual, creció 1.8% durante enero de 2016, por sectores de actividad económica, la construcción se incrementó 4.5%. 2.2% las industrias manufactureras y 1.6% la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, detalló el INEGI.

• Feb 2016

Industria manufacturera, minera y automotriz• La industria manufacturera mantuvo una tasa de

crecimiento del 2.9% anual.• La producción industrial de la minería continuo su

lastre y cayó 2.6 por ciento y su construcción avanzo 1.4%.• La producción y exportación de autos en México

mostró una caída durante marzo pasado de 11 y 14.2%, respectivamente, derrape que impactó negativamente las cifras del primer trimestre del año.

Industria agrícola, eléctrica y alimenticia

• México es el segundo exportador de productos agrícolas en el mercado estadounidense, con un estimado de ventas de 20,400 millones de dólares para el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre.• México mejoró su competitividad por la fuerte bajada de las tarifas de

energía eléctrica para las empresas.• México es potencia pecuaria en el mundo y se ha consolidado como el

séptimo productor de proteína derivada de diversos tipos de carne.

Industria en Chihuahua

El Estado de Chihuahua se había distinguido durante las últimas décadas, por una notable expansión industrial, especializándose en varias ramas, destacando la industria maquiladora de exportación, la industria del mueble y la industria alimentaría.

Por su contribución al empleo y las exportaciones, destaca la industria maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX),

que aporta más de 250 mil empleos.

CANACINTRA CHIHUAHUA

La Organización más importante de Industriales en México, para facilitar el desarrollo de la Industria Nacional.

PROYECCIÓN DE LA INDUSTRIA EN

CHIHUAHUA

• Desarrollar infraestructura industrial en la entidad:• Ubicar en el entorno geográfico del estado, reservas

territoriales estratégicas para el establecimiento de empresas y detonar zonas industriales. • Promover la realización de estudios en reservas territoriales,

con el objetivo de conocer su viabilidad y factibilidad para uso industrial.• Adquirir reservas territoriales para fortalecer las zonas de

uso industrial del estado

• Desarrollar las reservas adquiridas con infraestructura adecuada para crear parques industriales, micro parques y recintos fiscalizados estratégicos.• Fomentar la construcción de infraestructura en lugares donde

es factible el establecimiento de recintos fiscalizados para la IMMEX, a fin incrementar la competitividad de la misma. • Propiciar la creación de micro parques industriales para

detonar el desarrollo económico del estado. • Generar esquemas de co-inversión para ofrecer espacios de

crecimiento y expansión de industrias.

• Mantener en operación los parques industriales otorgando servicios requeridos por las empresas.• Otorgar la atención a usuarios de parques propios del

Organismo. • Promover una imagen de calidad urbana en los parques

propios del Organismo.

• Desarrollar proyectos industriales de expansión e inversión, en los sectores automotriz-autopartes y aeroespacial.• Coadyuvar en la competitividad de la industria establecida, para

que el crecimiento de sus operaciones se lleve a cabo en regiones donde la mano de obra esté disponible y genere un beneficio económico.• Apoyar a empresas mexicanas en procesos de certificación de

calidad, en especial para la industria aeroespacial, con el fin de facilitar su inserción en la cadena productiva.

• Fortalecer los mercados estratégicos y áreas de oportunidad en sectores con mayor dinamismo, tales como: agroindustria y biotecnología del sector alimentario, automotriz-autopartes, mecatrónica, nanotecnología, electrónica, aeronáutica, forestal y del mueble, y metal-mecánica.

LINKS

• http://canacintrachihuahua.org.mx/• http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Chihuahua/wo86

893.pdf• http://

www.municipiochihuahua.gob.mx/descarga/gobierno/plandedesarrollo2013-2016.pdf

• http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sf/uploads/indtfisc/Plan%20Estatal%20de%20Desarrollo%202004-2010/industria.pdf

• http://chihuahua.gob.mx/atach2/codech/uploads/AN%C1LISIS%20DESCRIPTIVO%20DE%20LA%20ESTRUCTURA%20ECON%D3MICA%20E%20INDUSTRIAL%20DEL%20ESTADO%20DE%20CHIHUAHUA.pd

top related