inducción del trabajo de parto

Post on 22-Dec-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ginecologia

TRANSCRIPT

Inducción del trabajo de parto

Inducción Es la estimulación de las contracciones

uterinas antes del inicio espontaneo del trabajo de parto.

Conducción La estimulación de las contracciones

espontaneas que se consideran inadecuadas por falla en la dilatación del cuello uterino y el descenso fetal.

Inducción del trabajo de parto

Indicaciones

Rotura de membranas Hipertension Estado desalentador de la frecuencia

cardiaca fetala Embarazo postermino Varios trastornos médicos de la madre

Maduración del cuello uterino antes de la inducción

El estado del cuello uterino es importante para obtener buenos resultados de la inducción del trabajo de parto.

“Es favorable o no”

Estado favorable del cuello uterino

Para predecir los resultados de la inducción del trabajo de parto se usa la clasificación de Bishop

Cuello uterino desfavorable

Técnicas Farmacológicas Prostanglandina E2 (dinoprostona)

Local Presentación en gel en una jeringa de 2.5 ml

para aplicación intracervical de 0.5 mg de dinoprostona.

Administración: se suministra solo en la sala de partos o cerca y debe mantenerse vigilancia de la frecuencia cardiaca fetal y la actividad uterina.

Efectos secundarios: Taquisistolia uterina

Taquisistolia uterina; Igual o mayor de 6 contracciones en un periodo de 10 minutos.

Hipertonía uterina: Contracciones únicas que duran mas de 2 min

hiperestimulacion uterina; Es aquella de ambos tipos que llevan a un trazo desalentador de la frecuencia cardiaca fetal.

Prostanglandina E1 (Misoprostol) 100-200ug para

prevención de ulcera péptica

Utilizado de manera extraoficial para la maduración del cuello uterino

Las tabletas de misoprostol colocadas oral así como en vagina son eficazmente

Técnicas mecánicas

Sonda transcervical La técnica Infusión de

solución salina extra amniótica

Sonda Foley calibre 26f

En el orificio se inyecta SSN a razón de 30-40 ml/h mediante bomba de infusión intravenosa

Inducción y conducción del trabajo de parto con oxitocina

Administracion IV de oxitocina El propósito es conseguir una actividad uterina suficiente

para generar cambios del cuello uterino y el descenso fetal

Debe descontinuarse si la contracción persiste con una frecuencia mayor de 5 en un periodo de 10 min o 7 en 15 min.

Dosis: 1 ampolla (10UI) se diluye en 1000 ml de solución cristaloide.

Amniotomia

La rotura artificial e intencional de membranas durante el trabajo de parto, a veces llamada amniotomía o 'romper aguas'

El objetivo primario de la amniotomía es acelerar las contracciones

top related