indicadores de la sociedad de la información - … · sociedad de la información y ......

Post on 01-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Indicadores de la Sociedad

de la Información

Rodrigo de la Parra

Mayo 2008

Contenido

El conocimiento como plataforma del desarrollo.

De la Infraestructura de la Información a la

Sociedad del Conocimiento.

La Relevancia de los Indicadores.

El Reto de los Indicadores de la Sociedad del

Conocimiento.

Conocimiento: Plataforma del Desarrollo

CONOCIMIENTO

DESARROLLO

COMPETITIVIDAD

INFORMACIÓN

INFRAESTRUCTURA TIC’S

Sociedad de la Información y

Sociedad del Conocimiento

Sociedad de la Información: Una sociedad que

sea capaz de tener acceso, crear, transformar,

compartir, explotar y difundir información.

Sociedad del Conocimiento: Una sociedad

que teniendo acceso a la información sea capaz

de transformarla en conocimiento para lograr

objetivos individuales y colectivos.

Los Objetivos de Política Pública:

Más Allá de la Infraestructura

¿Internet de Banda Ancha para Todos? Sólo la punta del Iceberg.

Una Televisión Interactiva

Lecciones de los Radiodifusores

¿Cómo se explota la Información para Transformarla en Conocimiento? El verdadero Reto

Infraestructura Básica

Educación.

La Relevancia de los Indicadores:

¿Cómo se inserta México en la

Sociedad del Conocimiento?

Dar seguimiento de la evolución en el tiempo

Medir la efectividad de implementación de

políticas públicas

Comparar con otros países

El Reto de los Indicadores de la

Sociedad de la Información

Construir indicadores significativos Network Readiness Index?

Incluyentes de todas las variables, registros, estadísticas

Construir un buen modelo

Indicadores que capturen el desarrollo de infraestructura pero también su uso Infraestructura de TIC’s

Asequibilidad

Universalización

Calidad

…. Más el uso que se le dá!

El Reto de los Indicadores de la

Sociedad de la Información

Indicadores que permitan conocer el impacto de: Las TIC’s como vehículo de la Información

De la Información transformada en Conocimiento

Del Conocimiento en la Competitividad

De la Competitividad en el Desarrollo

Indicadores que puedan ser comparables internacionalmente Armonización de índicadores

Mismas métricas

Mismas definiciones

0

5 78 213696

1,199

1,961

3,148

9

669

327

181

12464

988

1,236

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ADSL Cable Modem

Accesos de Internet de banda ancha en México

(Miles)

En México los usuarios de Internet están demandando cada vez mayor velocidad de

conexión.

Creciente competencia entre las empresa de televisión por cable y telefónicas.

Las conexiones por dial-up han pasado del 90 por ciento en 2000 al 22 por ciento en

2007 y esta tendencia se mantiene.

Existe un importante reto en incrementar la penetración de Internet de banda ancha ya

que es de solamente 4.28 usuarios por cada 100 habitantes.

Fuente: Cofetel.

Esto dice mucho…

39 94 187 5961,222 1,822

5,058

7,097

10,71811,883

13,983

17,966

20,564

22,813

0.4 1.0 2.0 6.3 12.7 18.7

51.070.5

105.0 114.7132.0

172.1195.2

214.7

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Mil

lare

s

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Usuarios Penetración

Usuarios de Internet en México

(Miles)

Las tecnologías de la información y comunicación son factores críticosen la sociedad de hoy para el mundo de los negocios y para el

conocimiento.

Esto también..

Pero….

¿Dónde está México en la

Sociedad del Conocimiento?

Muchas Gracias!

top related