indicaciones de orto-k en consulta pediátrica

Post on 16-Jul-2015

375 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INIDICACIONES DE ORTO-K EN CONSULTA PEDIÁTRICABlázquez Sánchez V., Carrillo Ramos V., Fernández Cuenca S., Bueno Fernández S., Dr Hurtado Ceña FJ

INTRODUCCIÓN

La ortoqueratología es una técnica de adaptación de lentes de contacto de geometría inversa con la finalidad de realizar un moldeo reversible de la zonacentral de la córnea. Sus indicaciones varían en función de los autores. Una de ellas es la utilización en niños como tratamiento para el control de la evoluciónde la miopía. Existen estudios previos que demuestran que producen un enlentecimiento en el crecimiento axial del ojo y por tanto del desarrollo de la miopía

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo en el que se analizó un grupo de 50 pacientes pediátricos entre septiembre de 2012 y junio 2013 de la Clínica Rementería de Madrid con una media de edad de 11,6 ± 2,1 años. Se analizó su historia clínica, estudiándose cuántos de ellos cumplía los requisitos previos para este tipo de tratamiento y si eran susceptibles de someterse a orto-k como tratamiento primario. A partir de estos resultados se trató de establecer cuánta de la población pediátrica total podría beneficiarse de dicho tratamiento.

.

OBJETIVOS

Determinar cual es el porcentaje de pacientes pediátricos que acuden a una clínica oftalmológica con motivo de presentar defecto de refracción yninguna otra patología asociada, que son susceptibles de someterse y beneficiarse de un tratamiento de a orto-k con objeto de corregir y controlar elavance de su ametropía.

MUJER

0,03

0,21

0,12

0,31

0,11

0,42

0,23

0,48

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

6 Months 12 Months 18 Months 24 Months

Ortho-K Control

0,27

0,14

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

SCL Control CRT

ESTUDIO CRAYONESTUDIO LORIC ( Dra. CHO)

LENTE DE GEOMETRÍA INVERSA SOBRE LA CÓRNEA(Paragon™)

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Según los resultados obtenidos en los últimos años por diversos estudios la orto-k puede representar un tratamiento muy efectivo en pacientes pediátricos, por lo que conocer y aplicar correctamente sus criterios de indicación y de selección del paciente es importante para realizar la prescripción adecuada en más casos y obtener así los mejores resultadosTambién es importante conocer el porcentaje de dicha población que podría utilizar este tratamiento, para fomentar así la colaboración Optometrista-Oftalmólogo.

BIBLIOGRAFIA

.

Pauline Cho, PhD, Sin Wan Cheung, Marion Edwards, PhD. El estudio Longitudinal en Ortoqueratología en Niños (LORIC) en Hong KongJeffrey J. Walline, Lisa A. Jones and Loraine Sinnott Corneal Reshaping and Myopia Control British Journal of Ophthalmology 2009Jeffrey J. Walline, .Estudio Crayon. AOCLE Conference Montreal Canada, June 2006J. Philips, Anthony. Ortoqueratología. ¿Una alternativa al láser excímer? Gaceta Óptica, 1996 DIC; (300), 10-18Rodríguez Ramírez, A.; Rodríguez Rodríguez, J.L Ortoqueratología acelerada y presión intraocular. Ver y Oir, 1999 MAR; 16 (133), 169-173Nichols, Jason J.; Marsich, Matthew M.; Nguyen, Myhanh; Barr, Joseph T.; Bullimore, Mark A . Traducciones de Gaceta: Terapia nocturna en Ortoqueratología.. Gaceta Óptica, 2000 JUN; (339), 18-21Bueno Fernández, Sara. 2007..Terapia Refractiva Corneal: una opción nueva y segura para el control del a miopía. Archivos de la Sociedad Española de Contactología. Vol I .39-46.

HOMBRE

La población estudiada es de 50 pacientes, de edad media 11,6 ± 2,1años, perteneciendo el 85% al sexo femenino.Se observó que todos los pacientes a los que se les recomendó este tratamiento eran miopes.El 16% de ellos nunca había usado gafas.

En un posterior análisis de los resultados se vio que un 20% de los pacientes a los que se le recomendó, no cumplían algunos requisitos y/o no teníamos datos suficientes como para recomendar su indicación. De los 50 pacientes estudiados, el 80% de ellos pudieron beneficiarse de este tratamiento.Estudios previos demuestran que esta técnica produce una importante reducción del avance de la miopía.

Diseño lente Paragon Adaptación lente Paragon

top related