india

Post on 08-Jul-2015

3.823 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

India

Una pobreza que duele

Fotos :Alexey Sukhopar

La mayoría de las personas me

preguntaron lo mismo: como es la

pobreza en la India? es

insoportable, no?

Mi respuesta siempre era

dubitativa, balbuceaba, mi boca

hacia sonidos que no demostraban

una certeza así que, al final,

siempre recurría a lo mismo: una

comparación.

La pobreza en India duele. Duele

verla, duele caminar a su lado,

duele esquivarla con la mirada,

duele saber que poco podemos

hacer, duele (y es mas enoja)

preguntarse como un gobierno

permite semejante marginalidad

y desinterés por los mas pobres

entre los pobres, duele caminar

y no ver la dignidad humana...

duele.

Si al párrafo de arriba la

quitara la palabra "India" por

la palabra "Buenos Aires" y la

releyera, advertiría que ese

mismo párrafo que

lo escribí pensando en la

India, también aplica a otros

lugares, como ser Buenos

Aires. Te propongo que hagas

este ejercicio:

Sin embargo, el tema de la seguridad no es

una excusa para no salir en absoluto.De

todos los ejercicios para elegir, ¿por qué

caminar? Simplemente porque usted se sentirá

mejor . Se proporciona su cuerpo con el

ejercicio, incluso mientras que pone menos

presión sobre su cuerpo. A pesar de caminar

se puede hacer fácilmente sin tener todas

las lesiones prometedoras que muchos otros

deportes proporcionan. Por supuesto que

puede sufrir una lesión de pie.

Al párrafo de arriba cámbiale la

palabra "India" por el nombre de

tu país de residencia o, si

queres ser mas minucioso y no

tan frívolo, cámbialo por tu

provincia/estado de residencia.

Hacer ese ejercicio nos enseña y

nos hace comprender que el mismo

dolor que se puede sentir en la

India también se puede ver a la

vuelta de la esquina.

Lo que tiene, particularmente,

la India es que es

un país con 1.166.079.217 de

habitantes, esto es, "mil 166

millones 79 mil 217 habitantes".

Esto significa que hay 355

habitantes por km

cuadrado convirtiéndolo en el

segundo país, detrás de China,

en cantidad de habitantes.

Entonces, todo, pero todo, en India es

exagerado. En lugar de haber 1 homeless hay

20, en lugar de haber 1 niño pidiendo en la

calle hay 15, en lugar de haber 1 hombre con

ropas temerosamente rotas y harapientas hay

9...

La pobreza en India se puede tolerar, se

puede conocer la India, caminar sus calles

y, a pesar del sufrimiento de muchos

alrededor nuestro, se puede seguir teniendo

ganas de conocer ese otro mundo tan distinto

al conocido, tan exótico, tan en extremo

opuesto.

Nada de esto se podría hacer

satisfactoriamente sin una

posterior reflexión sobre lo que pasa,

el por que pasa, como actúo yo ante esa

realidad , que se puede hacer, etc.

Admito que hay gente que sufre horrores ese

espectáculo que es, nada menos, que la

consecuencia de la codicia humana. En

mi opinión cualquiera es capaz de ir a la

India y, en ultima instancia, aprenderá a

superar esa realidad, ese choque frontal

inicial del que muchos hablan. Llevará uno,

dos, tres días? una semana? dos? pero se

puede, decididamente.

Voy a citar a una persona que dedico su

vida "al mas pobre entre los pobres", la

beata Madre Teresa de Calcuta, que da una

mirada muy interesante sobre la pobreza y

dolor en India y en el mundo occidental.

"Al viajar por distintos lugares, encuentro la

pobreza del mundo occidental mucho mas difícil

de combatir. Mucho más intensa y dolorosa que

la miseria del hambriento de comida o el que

padece un dolor físico. Cuando recojo a una

persona de las calles, le doy un plato de

comida o un pedazo de pan, y ambos sabemos que

ese hambre, por un instante, será satisfecho,

hasta su próxima alimentación, …

…pero una persona que es echada del seno

de su hogar, segregada, discriminada por

su color de piel, una persona se siente

despreciada y no querida, una persona

que tiene temor a los vejámenes, al

abuso social y sexual y a su propia

soledad, ésa me parece una clase de

pobreza mucho más dolorosa y más difícil

de erradicar. Nuestras hermanas están

trabajando contra esa clase de miseria y

de dolor."

EN LA POBREZA TAMBIÉN HAY UNA

BUENA NOTICIA

“Bienaventurados los pobres de

espíritu, porque de ellos es el

Reino de los Cielos,”

“Bienaventurados los mansos,

porque ellos poseerán en

herencia la tierra.”

“Bienaventurados los que lloran,

porque ellos serán consolados”

“Bienaventurados los que tienen

hambre y sed de la justicia,

porque ellos serán saciados.”

Hay cosas que no están al alcance de

nuestras manos, no podremos erradicar

esto pero si podemos aliviarlo viviendo

en la caridad y siendo parte de

la solución por mas que "A veces

sentimos que lo que hacemos es tan solo

una gota en el mar,

Pero…

EL MAR SERÍA MENOS SI LE FALTARA UNA

GOTA.".

Música : Mantra india

Sons de natureza

Chicha

La Plata

República Argentina

top related