incidencias colaborativas y sociales en un centro de gestiÓn del trÁfico

Post on 20-Jun-2015

141 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICOSOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO

Javier Dalmau Fajardo

www.cpsingenieros.net / cps@cpsingenieros.net

XII Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte

Madrid, 24 – 26 de abril de 2012

1. INTRODUCCIÓN1. INTRODUCCIÓN

3. DESARROLLO3. DESARROLLO

4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS

• Desde el Centro de Gestión de Tráfico de Pirineos – Valle del Ebro se ha detectado que:

• existen informaciones de incidencias de tráfico de otros Organismos Oficiales que tienen competencia en la gestión y explotación de las carreteras.

• esta información es relevante para el control y la gestión de las incidencias de tráfico, por lo que esta información es complementaria.

• es imposible gestionar toda esta información extra por los Agentes de Explotación.

A) hay una ingente cantidad de incidencias

B) varían sin previo aviso (evoluciona o aparece/desaparece)

• Se decide desarrollar una aplicación concentradora de incidencias de tráfico.

1. INTRODUCCIÓN1. INTRODUCCIÓN

• Búsqueda todos de los posibles proveedores de información (Organismos Oficiales) relacionadas con las incidencias en carreteras en el ámbito de este Centro de Gestión.

• Obtener y guardar esta información en un único concentrador (tCloud).

• Utilizar un medio de comunicación colaborativo y compartido (internet).

• Mostrar la información en el canal con mayor valor inmediato en tiempo real (Twitter).

• Recopilar la información de INTERNET y mostrarla sobre cartografía al Agente de explotación (Google Maps).

• Estudiar como esta herramienta fomenta la participación para que los Agentes de Explotación gestionen mejor las incidencias en carretera.

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS

• Es una aplicación que se divide en tres partes:

1. Recogida de información: busca la información y la guarda en la BBDD.

2. Agentes informáticos : negocia los datos con internet y el interface de usuario.

3. Interface de usuario: presenta los datos de forma intuitiva, agradable y eficaz al usuario final.

3. DESARROLLO 3. DESARROLLO

Gobierno de Navarra Gobierno de AragónAyto. de Zaragoza

Para acceder a estas informaciones es necesario conocer los protocolos de comunicaciones que se utilizan.

3. DESARROLLO (Recogida de información)3. DESARROLLO (Recogida de información)

Están atentos a todos los parámetros de tráfico que puedan ocasionar incidencias y a los cambios que se puedan producir en el transcurso del ciclo de vida de las mismas incidencias para avisar al Agente de Explotación de las incidencias activas.

Entorno

Observador de la BD

Efectos

Percepciones

Acciones

Programas informáticos distribuidos, escalables e independientes que se despiertan con cierta cadencia para observar el medio ambiente para el que han sido programados y actúan según las condiciones del entorno realizando unas u otras acciones.

3. DESARROLLO (Agentes informáticos )3. DESARROLLO (Agentes informáticos )

Se encargan de ir a la fuente de información para recopilar toda la información y su posterior almacenamiento en nuestra BBDD, centralizando toda la información.

3. DESARROLLO (Agentes recogida de información) 3. DESARROLLO (Agentes recogida de información)

Agentes Publicadores:

Publicamos la información en Twitter por ser el canal más efectivo para llegar al usuario en tiempo real y ofrecerle ayuda de calidad para su toma de decisiones.

3. DESARROLLO (Agentes publicadores) 3. DESARROLLO (Agentes publicadores)

Sincronismo de la ingente cantidad de información relacionada con el seguimiento y gestión de las incidencias de tráfico.

Información que se gestiona:

BBDD 24 accesos / hora

500 actualizaciones / hora

TWITTER 12 accesos/ hora

100 publicaciones / hora

INTERNET 16 accesos /Hora

3. DESARROLLO (Agente sincronizador) 3. DESARROLLO (Agente sincronizador)

• Se ha realizado la interface dentro de la intranet del Centro de Control, toda la información de las incidencias está geo-representada en la cartografía sobre google Maps.

3. DESARROLLO (Interface de usuario) 3. DESARROLLO (Interface de usuario)

Dos prototipos de APP:

1. Se muestra todas las incidencias en forma de tabla.

2. Se muestran todas las incidencias de tráfico geo-posiciona sobre Google u otro servicio de cartografía.

Se está desarrollando una aplicación Android e iPhone con las mismas características que la versión WEB.

3. DESARROLLO 3. DESARROLLO

• Las posibilidades de implementación son infinitas, teniendo en cuenta los elementos más característicos de la web 3.0:

• Hemos visto que Internet se vuelve móvil.

• Hemos aplicado algoritmos que simulan inteligencia.

• Hemos utilizado la geolocalización.

• Hemos utilizado la realidad aumentada.

• Hemos utilizado las redes sociales con contenido compartido.

• tCloud centraliza información de diferentes Organismos.

• Toda esta información es trasladada al usuario particular o Agente de Explotación.

4. CONCLUSIONES4. CONCLUSIONES

Gracias por su atención

dalmau@cpsingenieros.net

www.cpsingenieros.net

Javier Dalmau FajardoJefe proyectos. Sistemas y

telecomunicaciones

top related