importar productos de china y venderlos por internet

Post on 31-May-2015

140 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aprende los pasos básicos que necesitas saber para importar productos de China y venderlos por Internet, para mas información visita: http://ferias-internacionales.com/blog/importar-productos-de-china-y-venderlos-por-internet/

TRANSCRIPT

Importar productos de

China y venderlos por

internet

Una buena idea de negocio y que le ha dado buenos resultados a muchos emprendedores es importar productos de china y venderlos por Internet, ya sea en nuestra propia tienda online o cualquier sitio de subasta como: mercadolibre o Ebay.

La mayoría de las personas que se dedican a este negocio y que no cuentan con un gran capital para importar los productos de china, utilizan un sistema denominado dropshiping, que es la manera en la que podemos vender los productos sin la necesidad de tenerlos en nuestro almacén o stock.

A continuación le mostraremos 5 pasos básicos, juntamente las recomendaciones que debe seguir para poder importar productos de China y venderlos en internet.

1. Se debe buscar un producto que tenga buena demanda

Puedes vender cualquier producto que tenga demanda, pero generalmente para este tipo de negocio funcionan bien los productos electrónicos.

2. Encontrar algún mayorista de productos chinos que sea

confiable.

La búsqueda de proveedores o mayoristas en China se ha vuelto cada vez más fácil gracias al internet, el problema muchas veces esta en encontrar un buen mayorista que sea confiable y nos proporcione productos de buena calidad y a bajo costo

3. Publicar el producto en nuestra tienda online o cualquier página

de subastas.Una vez que contemos con los proveedores confiables, lo siguiente que debemos hacer es publicarl el producto en nuestra tienda online, mercadolibre, Ebay, o cualquier otra página de subastas que decidamos utilizar.

Debemos contar con buenas imágenes del producto y las especificaciones necesarias.

4. Esperar a que un cliente nos haga un pedido.

Debemos estar muy atentos para atender el pedido del cliente a la brevedad posible.

Al entrar en contacto con el cliente debemos ser muy específicos en cuanto a datos como costos de envió y tiempo de demora.

5. Recibimos el pago y enviamos al cliente su pedido

Podemos recibir el pago por transferencia bancaria, Wester Union, PayPal, o por el sistema que nos resulte mas conveniente, tanto a nosotros como a nuestros clientes.

En el caso del dropshiping nuestro proveedor se encargara del envió, debemos pedirle la información necesaria para poder así informar a nuestro cliente lo que tardara en llegar el producto hasta sus manos.

Una vez recibido el pago debemos enviar el producto al cliente, hay que buscar la mejor alternativa y sistema que utilizaremos para el envió del mismo

Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín.

Podrás acceder más información clasificada, más consejos, nuevos artículos, trucos y más tips para ti y tu empresa, solo VISITANOS:

FERIAS-INTERNACIONALES.COM

Si la información que te dimos fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.

top related