implemenaciÓn de los objetos virtuales de aprendizaje (ovas)

Post on 10-Jan-2016

56 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IMPLEMENACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVAS). Fundamentos. Los OVA se fundamentan en la forma como consiguen conectar los procesos educativos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),. CARACTERÍSTICAS DE LAS OVAS. Reusabilidad - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

IMPLEMENACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVAS)

IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVAS)

Origen y evolución

Uso

Características

Criterio de diseño

Beneficios

Fundamentos

BENEFICIOS DE LOS OVAS

Para el estudiante

Objetos que se pueden ajustar a diversos niveles y objetivos formativos.

Para el tutorCompartir, actualizarse, utilizar otros objetos para

asociarlos a un mismo propósito. Facilitar los procesos y dirigir esfuerzos focalizados de

aprendizaje con

Para los procesosE-learning

Favorece la adaptabilidad, integración y reutilización de Objetos de Aprendizaje. Facilita

la integración de diferentes elementos multimedia a través de interfaces gráficas.

Fundamentos Los OVA se fundamentan en la

forma como consiguen conectar los procesos educativos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),

CARACTERÍSTICAS DE LAS OVAS

ReusabilidadActualización fácil y permanente. Costos de desarrollo. Reducción de tiempos. Adaptabilidad. Heredabilidad.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS OVAS

Históricamente los Objetos de Aprendizaje no se encuentran tan lejanos, algunos pioneros iniciaron aproximaciones sobre empaquetamiento de recursos digitales con fines formativos (años70) con Merrill; para la década de los 90 se convirtió en InstructionalTransactionTheory.

AtemporalidadDidáctica: Usabilidad: Interacción:Accesibilidad:

CRITERIOS DE DISEÑO

Se utilizan como: Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line, componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales, recursos para la flexibilización curricular, redes de objetos para gestión de conocimiento, medios de colección e intercambio, recursos para uso del estudiante, herramientas didácticas complementarias al

modelo presencial.

USO DE LOS OVA

top related