imperialismo y colonialismo

Post on 05-Jul-2015

33.064 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sobre el imperialismo y colonialismo de los siglos XIX y XX. Yo no la hice, pero la subo por si es de utilidad.

TRANSCRIPT

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• Definición: dominio de vastas áreas del planeta por parte de nacioness industrializadas (ING, FRA, HOL, BEL, ALE, ITA, JAP, EUA, RUS).

• ¿Dónde? África e Asia (Neocolonialismo) y América (Imperialismo).

• Causas :– Búsqueda de materias-primas.– Conquista de mercados-consumidores.– Acomodo de excedentes poblacionales.– Estructuración de bases estratégicas.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• “Misión civilizadora” (principal justificación).– “Darwinismo social” (SPENCER)

“Asumid el fardo del hombre blanco, enviad los mejores de vuestros hijos, condenad vuestros hijos al exilio, para que sean servidores de sus cautivos.”(RUDYARD KIPLING)

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• Diferencias:

Exportación de capitalesMonopolio comercial

Capitalismo financeiro o monopólico

Capitalismo comercial

“Misión civilizadora”Expansión de la Fe cristiana

Monopolios capitalistas apoyados por el Estado.

Mercantilismo estatal

África y AsiaAmérica

Siglo XIXSiglo XV - XVIII

NEOCOLONIALISMOCOLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

ÁFRICA Y EL NEOCOLONIALISMO:

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

ASIA Y EL NEOCOLONIALISMO:

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

PRINCIPALES IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX:

COLONIAS

INGLESAS

COLONIAS

FRANCESAS

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• Conflictos imperialistas:A) Guerra de los Boeres (1899 – 1902):

– África del Sur.– Inglaterra contra Boeres o

Africanders (colonos holandeses y alemanes)

– Causa básica: descubrimiento de oro y diamantes en la República libre de Transvaal (fundada por los bôeres en la actual Sudáfrica).

– Resultado: Inglaterra anexa las Repúblicas de Orange e Transvaal (fundadas por los boeres) a las colonias de Cabo y Natal, fundando en 1910 la Unión Sudafricana.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

B) Guerra de los Cipaios (1857 – 1859):– Inglaterra e India– Causa: la invasión inglesa destruye la producción local de

tejidos.– India se vuelve oficialmente en una colonia británica.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

C) Guerra del Opio (1841 – 1842):– Inglaterra contraChina– Causas:

China intenta prohibir el consumo de opio en el país.Un cargamento inglés de 20 mil cajas de opio es

arrojado al mar por las autoridades chinas.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• Consecuencias:– TRATADO DE

NANQUIM– Abertura de 5 puertos

al libre comercio– Eliminación del

sistema fiscalizador.– Hong Kong es

entregada a Inglaterra por 155 años.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

D) Revuelta de los Taiping (1851 – 1864):– Nacionalistas chinos

contra potencias extranjeras (ING + FRA + EUA + RUS)*

– Consecuencia: ampliación de la dominación extranjera sobre a China con la abertura de más puertos al libre comercio.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

E) Guerra de los Boxers (1900):– Nacionalistas chinos

contra potencias extranjeras (ING + FRA + EUA + RUS + ALE + JAP)

– Consecuencia: Reconocimiento de las concesiones hechas anteriormente a los gobiernos extranjeros

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• La Revolucióin Meiji (JAP):– Proceso que dio inicio a la industrialización japonesa.– Hasta el siglo XIX alejado de los europeos..– Poder en las manos de la de aristocracia rural (daimios), amparados

por guerreros profesionales (samurais).– Al mando del país – Xogunato (família Tokugawa).– Emperador (Micado) – poder meramente simbólico.– 1854: americanos fuerzan la abertura del mercado japonés.– Nacionalistas inicianuna oposición al gobierno del Xogunato y se

unen al emperador Mutsu Ito.– Centralización política (emperador) impulsa la industrialización.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

– Inversiones estatales en sectores estratégicos.– Incentivos a los proyectos industriales.– Viajes estudantiles a Europa (formación y capacitación).– Emisión monetaria.– Venta de empresas estratégicas estatales (zaibatsu) al

sector privado para controlar la inflación.– Imperialismo sobre China (Manchuria).

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• El imperialismo norteamericano:– Centros básicos: América Central y Asia.– Corolario Roosevelt (Theodore Roosevelt).– Política del “Big Stick” (gran garrote).– Intervenciones militares en América Latina.– Ejemplos:

CUBA (1898)“Auxílio” en la guerra de independencia contra

España.Anexión de Filipinas y Puerto Rico Enmienda Platt (constitución cubana) – derecho

de intervención en la isla

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

Bahía de Guantánamo (área de 117 km de área).

PANAMÁ (1903):Estímulo al movimento separatista en

relación a Colombia.Acuerdo para concluir las obras del

canal interoceánico en el país.Exploración del Canal de Panamá

libre durante todo el siglo XX.NICARAGUA:

Intervención militar en el país de 1909 a 1933.

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

LA POLÍTICA DEL BIG STICK:

– ¿América es de los americanos?

– Claro que si... Pero ustedes son sudamericanos...

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

• Consecuencias del Neocolonialismo:– Desestruturación de sistemas

productivos locales.– Hambre endémica, miseria crónica.– Sumisión económica de las regiones

dominadas.– Agravamiento de conflictos regionales.– Desarrollo de naciones

industrializadas.– Disputas imperialistas.– I Guerra Mundial

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

“Doblo y apuesto el sudoeste de mi colonia africana aqui.”

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

top related