impacto económico de la conservación de la avifauna

Post on 01-May-2015

109 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Impacto Económicode la Conservación de la Avifauna

VALOR TRADICIONALIntrínsecoBiológicoCientíficoCulturalEstéticoÉticoRecreativoPedagógicoEconómico

VALORIntrínsecoBiológicoCientíficoCulturalEstéticoÉticoRecreativoPedagógicoEconómico

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

PAZ

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Águila Americana (Bald Eagle)Ave Nacional de los EEUU,declarada “especie amenazada” en 1967.2010: 10% de la avifauna del mundo amenazada

IntrínsecoBiológicoCientíficoCulturalEstéticoÉticoRecreativoPedagógicoEconómico

FUNCION IMPORTANTE EN LOS ECOSISTEMAS

BIOLOGICO

ORNITOLOGIAINICIADA POR ARISTOTELES

GEORGE EDWARDS (SIGLO 18)

CIENTIFICO

AGENTE DE DISPERSION DE SEMILLASReforestador

CONTROL DE PLAGAS

BIO INDICADOR

ECOTURISMO

ECONOMICO

VALOR DE LA AVIFAUNA

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Control de plagas

Ejemplo: Broca de café (Hypothenemus hampei)

Actividad agrícola con valor de 70 mil millones de dólares.

Industria que emplea 20 millones de familias en 70 países.

La broca puede destruir hasta 70% de la cosecha.

Daño anual: 500 millones de dólares.

Agricultores gastan hasta la quinta parte de su ingreso para el control de la plaga.

Insecticida más poderoso “Endosulfan” es altamente tóxico.

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Mejoría de ingresos para caficultores mediante control de la broca de café por aves:Mejoría de ingresos para caficultores mediante control de la broca de café por aves:Hasta US$ 237 por acre (0.4 hectareas o 4,047 m²) en elevaciones bajas

donde la broca es más abundante en plantaciones de café de sombra.

Igual al 20% de los ingresos anuales de un caficultor.

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Agente de dispersión de semillas

¿QUE SABEMOS?Plantas requieren mecanismos especiales o transportadores para la dispersión de semillas.1. Mecanismos propios (sistema de auto proyectiles)

2. Viento

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

3. Agua

4. Animales

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Distribución de semillas

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Distribuidas en el exterior del ave

Ingeridas por el ave (pulpa atractiva a veces tóxica).

Sabemos que las aves que se alimentan de semillas se reproducen

aceleradamente luego de la perturbación del bosque.

Bosques con alto porcentaje de biodiversidad

Creación de suelos y mantenimiento de calidad de suelos

Purificación de aire, regulación de composición de la atmósfera

Mantiene calidad de agua

Control de plagas

Detoxificación y putrefacción de desechos orgánicos

Polinización y producción agrícola (el 30% de las plantas cultivadas en el mundo depende de polinización)

Estabilización climática

Prevención y mitigación de desastres naturales

Provisión de seguridad alimenticia

Provisión de medicinas tradicionales (usado por el 80% de la población en países en desarrollo)

Generación de recursos económicos

Valor cultural/espiritual

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

Pérdida de bosques tropicalesPérdida de bosques tropicales

Disminución de bosques tropicales de 14% a un 6% de la superficie de la tierra.

Se estima que en 40 años se perderán los bosques restantes.

Disminución de bosques tropicales de 14% a un 6% de la superficie de la tierra.

Se estima que en 40 años se perderán los bosques restantes.

Desertificación,Pérdida de suelos productivosPérdida de agua (ríos)Pérdida de absorción de CO² (6kg, año, árbol)Pérdida de biodiversidad (estimado 50,000 especies/año)

Desertificación,Pérdida de suelos productivosPérdida de agua (ríos)Pérdida de absorción de CO² (6kg, año, árbol)Pérdida de biodiversidad (estimado 50,000 especies/año)

¿Recuperación natural o reforestación?

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

850 millones hectáreas de bosques degradados.

¿DESIERTOS VERDES?

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

ANR (Assisted Natural Regeneration) (Regeneración Natural Asistida)

Ciencia nueva desarrollada principalmente en países asiáticoscomo parte integral del manejo forestal.Estudia - procesos de sucesión de bosques perturbados,- composición original de la vegetación,- interrelación de especies (flora/fauna).

MARCO CONCEPTUAL

FACTORES ECOLOGICOS:Sucesión autogénica (generada internamente)Sucesión alogénica (generada externamente)Potencial / diversidad / densidad de avifauna/mamíferos como agente reforestador

FACTORES TECNOLOGICOS:Selección de sitios adecuadosModificación de sitiosReforestación como suplementoProtección y mantenimiento

FACTORES SOCIO-CULTURALES E INSTITUCIONALESPrácticas y conocimientos localesParticipación de pobladoresMecanismos de monitoreo

COSTOS REFORESTACION TRADICIONAL VS. ANR (RNA)

Meta: Aumentar la cobertura forestal por un 8% (384,000 hectáreas) de la superficie de la R.D.

Tradicional: US$ 300/hectárea (otro países calculan US$ 500 a US$ 1,000)

Costo total: US$ 115,200,000.00

ANR (RNA) usando la avifauna como agente de dispersión de semillas

FASE INICIAL:

Estudios preliminares, capacitación. 15,000 personas (2 años) = US$ 85,000,000.00

Otros países reportan un ahorro de un 30 hasta 80%.

Más rápido y económico (sin establecimiento de viveros);

Promueve y conserva la biodiversidad;

Mantiene funciones del ecosistema;

Mantiene la integridad de suelos;

Fomenta las ciencias naturales y conocimientos sobre ecosistemas;

Provee empleo para comunidades locales y usa conocimientos locales;

Promueve integridad hidrológica y funciones bióticas;

Permite la recuperación de pendientes >30% (importantes en cuencas hidrográficas);

(Regeneración Natural Asistida)

IntrínsecoBiológicoCientíficoEconómicoCulturalEstéticoÉticoRecreativoPedagógico

VALOR DE LA AVIFAUNA

top related