img

Post on 03-Oct-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IMG

TRANSCRIPT

  • ffi- c'":l:I1'jill:111g:.T-1'r9i:-T*:.tlTL3.:1'9lig:19:l::T:1i'-13"9Ms de 2 y menos "Opresivo", compresvo, Retroesternal, a menudo con radiacin al Desencadenado por el ejercicio, exposicinde 10 min constrictivo, "de pesan- cuello, la mandbula, los hombros o los al ro o presin emocional

    Angina inestable 10-20 min

    lnfarto agudo del Variable: a menudomiocardio ms de 30 min

    tez", ardoroso

    Semejante al de la angina,pero a menudo ms inten-SO

    Semejante al de la angina,pero a menudo ms inten-SO

    lgual al descrito en laangina

    lnvasiva

    Sensacin de desgarro orotura; transfictivo

    brazos (a menudo el izquierdo) o comomolestia circunscrita en tales stios

    Semejante al de la angina

    Semejante al de la angina

    lgual al descrito en Ia angina

    Retroesternal o hacia la punta del cora-zn; puede irradiar al hombro izquierdo

    Cara anterior del trax que a menudoirradia el dorso, en la zona interescapular

    Unilabral, a menudo circunscrita

    Ensefldoerddmdd mrmmu(lraradrcra)Sutesbmal, epigsico

    Retoestemal

    Epigstrico, su bestemal

    Epigstrico, cuadrante superior derecho,subesternal

    Variable

    Distribucin en dermatomas

    Variable; puede ser retroesternal

    Ritmo de galope 54 o soplo de insuficienciamitral durante el dolor

    Similar al de la angina, pero aparece conejercicio leve y aun en reposo

    No se alivia con nitroglicerina

    Puede acompaarse de manfestaciones deinsuficiencia cardiaca o arritmias

    Soplo sistlico con un punto mximo tardoque inadia a las arterias cartidas

    Puede ceder cuando la persona se sienta yflexiona Ia cintura hacia adelante

    Frote pericrdico

    Surge junto con hipeensin, con algunaenfermedad primaria de tejido conjuntvoo en ambas situacrones, como ei sndro-ll: UE Ydr l

    S:c : :: -s-': e-.'z aa-.: 'oce r ?ll-'- a-'.a::-:-:-:::-' : :-S:-:: ::

    Disnea, signos de mayor presin venosa,como edema y distensin de vena yugu-lar

    Dlsnea, tos, fieb'e. estertores, roce ocasio-nal

    Disnea. apagamiento de n:idos respirato-rios en el lado del neun:oirar

    Empeora con el decbito posprandial

    Cede con anticidos

    Muy similar al dolor anginoso

    Cede con los alimentos o los anticidos

    Puede aparecer despus de una comida

    Se agrava con el movimiento

    Puede reproducirse con presin local en Iaexploracin (palpacin)

    Aparicin de vesculas en la zona de lamolestia

    Factores exgenos pueden desencadenarIos sntomas

    A menudo se detecta ansiedad o depresincon el interrogatorio cuidadoso

    Estenosis artica

    Pericardti

    Diseccin de aorta

    Eorboira puimonar

    Hipertensin pul-m0nar

    Neumona o pleuri-tis

    Neumotraxespontneo

    Reflujo esofgico

    Espasmo esofgico

    Ulcera pptica

    Enfermedades devescuta bliar

    Episodios recurren-tes, como se handescrito en caso deangina

    Horas o das;puede ser episdi-ca

    Comienzo repenti-no de dolor ince-sante

    Comiemo repentFno; dura varhsminutmawichoras

    Variable

    Variable

    Comienzo repenli-no; vaias horas

    10-60 min

    2-30 min

    Dolor prolongado

    Dolor prolongado

    Variable

    Variable

    Variable; puede serpasajero

    - t- - --

    0presivo

    Heurftico

    Heurflico

    AfilorGo

    Opresivo, compresivo,udoroso

    Ardoroso

    Ardoroso, compresivo

    Sordo

    Penetrante o ardoroso

    Variable .

    Angina

    UOO*

    A).c)-a)O

    103

top related