imam derechos humanos 2

Post on 12-Jul-2015

474 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto Derechos Humanos

60º AniversArio de lA declArAción UniversAl de los derechos

hUmAnos1948 – 2008

“No hay paz verdadera sin respeto a la dignidad humana”

DERECHOS HUMANOSConjunto de derechos reconocidos a todas las personas que tienen como objetivo la

concresión de un PROYECTO DE VIDA DIGNO.

Basados en losprincipios

Igualdad Libertad Justicia Dignidad

Construcción hecha por la humanidad en el transcurso del tiempo, producto de luchas y acuerdos durante distintos contextos históricos.

El ESTADO es el garante de estos Derechos Humanos.

Inalienables

Universales

Indivisibles

Objetivo de la charla:

Hacer un recorrido histórico desde mediados del siglo XVII hasta la mitad del siglo XX, identificando diferentes TIPOS DE ESTADO y el reconocimiento

o no a los DERECHOS HUMANOS dentro de su territorio.

• Estado monárquico absolutista.• Estado liberal democrático.

• Estado totalitario.

Siglo XVII. Estado Absolutista.

GrUpos privileGiAdos

noblezA y clero

Mundo Agrario. Mayoría campesina “no” privilegiada

Burguesía, actor cuestionador del orden absolutista

Finales del siglo XVIII. Tiempos de transformaciones económicas, sociales y

políticas.

La Revolución Industrial

1789

revolUción FrAncesA

Libertad, igualdad, fraternidad,

resistencia a la opresión y a la

tiranía

Comienzos del Estado Liberal Democrático

Siglo XIXExpansión de las ideas revolucionarias

por Europa y América

Mundo burgués

1850 - 1948

CONSOLIDACIÒN DEL SISTEMACAPITALISTA

ESTADO - NACION

•Territorios Definidos•Constitución

Garantiza

Propiedad Derechos Civiles

Garantía del orden social burgués

•Nacionalismo•Guerra•Políticas de Reforma Social frente al avance del colectivismo

CriteriosAutodeterminaciónPatriotismo

ÉtnicosLingüísticos (Escuela)

BURGUESIA

•Energía• inteligencia•Abundancia•Progreso

“Población Sobrante”

DESARROLLO ECONOMICO

•Empresa Privada•Competencia•Mercados

Materiasprimas

Productos manufacturados

Inversiones deCapital

•FF.CC.•Buque vapor•Telégrafo

Mediados siglo XIX. Se consolida el proceso de transformaciones económico sociales.

Segunda Revolución Industrial

1850 – 1914 DESARROLLO ECONOMICO Capital Acumulado Rentable

Descubrimiento del oro (California) Más medios de pago disponiblesIndependencia de la economía

•Innovación tecnológica Industria del Acero - Hierro

•Laboratorio industrial Universidades Educación + Ciencia = Industria

•Materias primas fuera de Europa EE. UU. Petróleo América del Sur Caucho

•Guerras tecnologías del capital se aplicarían en ella

•Producción masiva de maquinarias

•Riqueza + Capacidad Industrial Factor decisivo en el poder internacional

•Surgimiento de dos estados extra europeos Japón EE. UU.

•Gran Bretaña deja de ser el único país industrializado

•Inversiones británicas en el extranjero

•Revolución tecnológica: T.E. – Cine – Auto – Electricidad – Química Motor de combustión – Bienes de consumo (Mercado)

•Concentración del capital

•Tercerización

•Desarrollo acelerado de la industria del armamiento (Estado)

Se afianza el sistema económico capitalista, hacia la construcción de un mercado mundial basado en

el libre comercio.

Obreros. Conciencia de clase. Movilización y protagonismo contra la explotación de la

burguesía capitalista.

LA ERA DEL IMPERIO

“…Nueva fase del desarrollo del sistema capitalista…”

•Imperio colonial división territorial del mundo entre las grandes potencias

•Economía global movimiento de productos – personas – dinero

•Desarrollo tecnológico dependía de las Materias Primas Petróleo (Oriente Medio) Caucho (Congo – Amazonas) Alimentos

Sistema capitalista crisis de superproducción MERCADOS para colocar productos manufacturados

Superioridad del hombre blanco occidental “…Había pueblos débiles adecuados para la conquista…”

TRABAJADORES DEL MUNDO

•Clase obrera Urbanización era la manifestación de esta Nueva Vida Salarios Bajos “Seguridad Social” inexistente Sindicalización

•Formación de la “Conciencia de Clase” Movilización ocasional Trabajadores mineros•Campesinos: eran la mayoría Lucha por la ampliación de los•Agricultura Alimentos derechos Voto supeditada a la economía industrial Jornada laboral

Comienzos del siglo XXEstallido de la Primera Guerra Mundial

1914 - 1919

OPUESTOS 1914 - 1945 LA EPOCA DE LAS CATASTROFES

COMUNISMO CAPITALISMO 1º Guerra Mundial “La Gran Guerra”

Alternativas excluyentes

•Objetivos ilimitados•Imperialista Fusionaba lo político con lo económico•Crecimiento y la competitividad de la economía•Alemania Buscaba una posición política marítima mundial•Francia Compensar su inferioridad demográfica – económica con respecto a Alemania •Exaltación del nacionalismo•Alianzas Alemania + Imperio Austro-Húngaro + Italia (Triple Alianza 1882) 1909 Francia + Rusia + G. Bretaña ( Triple entente)

Inversiones francesas

•28/06/1914 Sarajevo Asesinato del heredero del trono Austro-Húngaro•Mundialización del conflicto potencias europeas + países de ultramar + colonias •Guerra de desgaste de trincheras de agotamiento en ambos bandos•Tecnología Gas toxico (Alemania)•Vehículos Blindados Tanques (Inglaterra)

La tecnología al servicio de la muerte.

Revolución Rusa. Los obreros al asalto del poder.

1917. El poder de la dictadura proletaria. Comienzos del Estado

Totalitario Obrero

1920. Final de la Primera Guerra Mundial. Conformación de la Sociedad

de las Naciones

CONSECUENCIAS

•10 Millones de personas muertas en los campos de batalla•Veteranos Desarrollaron un sentimiento de “indomable superioridad” Grupos derechistas de la postguerra Hitler (Alemania)

•Paz con duras condiciones (Versalles)•Rusia “Revolución Bolchevique” “Subversión Universal” •Reestructuración del mapa de Europa para debilitar a Alemania y llenar espacios vacíos dejados en Europa por el imperio Austro – Húngaro•Gran Bretaña Promete una patria para los Judíos•Salvar al mundo del bolchevismo•Alemania “Culpabilidad de la guerra” Mantenerla en permanente Amputaciones territoriales debilidad Reducción de sus fuerzas militares Resarcimientos de los costos de la guerra

• Sociedad de las Naciones (mecanismos para impedir una nueva guerra)•Mundo deja de ser Euro céntrico (Aparición de EE.UU.)

Europa de posguerra. Comienzo de los

totalitarismos nacionalistas

Benito Mussolini

Fascismo italiano, al asalto del poder

El nazismo. El terror en su máxima

expresión

Adolf Hitler

La Alemania Nazi

Discriminación a las minorías

Roma – Berlín

Pacto para vengar la

humillación de la Primera Guerra

Mundial

Comienzos de la Segunda Guerra Mundial 1939 - 1945

19171917

Revolución Rusa

Por Guerra Crisis de la democracia liberal en Alemania e Italia Los Fascismos (1920 – 1939) Crisis de 1929 Estado de Bienestar (EE.UU.)ç 1936: La Guerra Civil Española

2º GUERRA MUNDIAL

•Alemania + Japón + Italia Países Agresores •No había deseo de guerra en los otros países•La insatisfacción por el “statu quo” no era manifestado solo por los derrotados•Alemania Resentimiento•Japón Ambiciones territoriales en el extremo oriente

POLITICA DE AGRESION

INVASION

ITALIA ALEMANIAJAPON Intervención en la guerra civil española(1936 – 1939)

•Austria (1938)•Checoslovaquia•1939 Polonia

Etiopia (1935)Manchuria (1931)

•1939 Pacto Nazi-Soviético Gran Bretaña Francia•1940 Alemania ocupa Noruega Dinamarca Países Bajos Francia

•1940-1941 W. Churchill Resistencia

1941 Invasión a URSS Imperio en el Este Recursos Mano de obra Servil

1943 Batalla de Stalingrado (Invierno) Derrota alemana

Japón Avance en Indochina (Posesión Francesa)

EE.UU. Considera intolerable la ampliación del poder del eje hacia el SE Asiático

1941 Pearl Harbor Japón se apodera del SE asiático (Pacífico)

Hitler declara la guerra a EE.UU.

Desembarca aliado

Hiroshima – Nagasaki (Armas Nucleares)

Rendición incondicional

Escenas del conflicto

Rendición de B erlín

El comienzo de la era nuclear

CONSECUENCIAS DE LA 2º GUERRA MUNDIAL

•55 Millones de personas muertas entre Civiles – Militares.•6 Millones de Judíos Holocausto•Implicación directa de toda la población en la guerra como efecto de los bombardeos aéreos.•35 Millones de heridos•3 Millones de desaparecidos•Victimas de la subalimentación •Personas desplazadas, ex prisioneros de los campos de concentración, ex colaboracionistas•Destrucciones materiales•Utilización sistemática de la tortura •Lucha entre colaboracionistas y miembros de la resistencia•Campos de concentración 1º) Planeada por el Estado•“Solución final del problema Judío Guetos (Judíos privados de sus derechos) Campos de concentración•Experimentos de esterilización Cámara de gas •Pureza Étnica•Bomba atómica - Hiroshima •1945 Fundación de la O.N.U. Paz – Seguridad internacional Libre determinación de los pueblos•1948 10/12 Declaración Universal de los Derechos Humanos

El dolor del pueblo judío

Campos de concentración: El horror nazi

El exterminio: la solución

final

Los vencedores proyectan el mundo de posguerra luego del genocidio nazi.

Creación de la Organización de las Naciones Unidas. 1945.

Diciembre de 1948

3 de Octubre de 2008

“No hay paz verdadera sin respeto a la dignidad humana”

Imágenes que valen más que mil palabras…

Asamblea Permanente

por los Derechos Humanos

Se puede!

JUNTOS CONSTRUIMOS LA PAZ

IMAM – Octubre 2008

top related