ilusiones de la mente

Post on 23-Jun-2015

1.195 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las Ilusiones de la mente... ¿es real la realidad?

TRANSCRIPT

ILUSIONES de la MENTE

¿es Real la Realidad?

Lourdes TebéMóvil: 609 96 06 59

lourdes.tebe@nous-formacion.orgwww.nous-formacion.com

Ilusión:

Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos. Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo (DRAE)

Mente:Potencia Intelectual del alma.

Conjunto de actividades o procesos psíquicos

conscientes e inconscientes (DRAE)

RODOLFO LLINÁS dice:

“La gente piensa que el cerebro apareció de repente, y eso no es verdad, sino que apareció trabajosamente y ha tardado 750 millones de años.

Lo que pasó es lo siguiente: las células únicas, que vivieron como células únicas por dos billones de años, decidieron formar una corporación, es decir hacer un animal. Más que nada porque hay grandes ventajas en ello. Entonces se crea un sistema que puede interactuar con cosas más grandes.

Y ahí se crearon dos filosofías:

La filosofía de las plantas, que son animales como nosotros, que

tienen circulación, se reproducen y mueren, pero que no se mueven

activamente (o la filosofía del estar quieto).y… La filosofía del movimiento. Ahora bien, para moverse se requiere el sistema nervioso, surgió el

cerebro y evolucionó de la necesidad de moverse.

El cerebro surge en aquellos organismos vivos que tienen movimiento con intencionalidad. Quieren moverse hacia una situación y por lo tanto requieren una imagen, aunque sea muy primitiva, de hacia dónde y en qué contexto se están moviendo. Entonces, moverse es peligrosísimo si no se tiene una imagen interior muy sencilla del mundo de afuera.

El sistema nervioso tiene que hacerse una idea de lo que hay afuera y lo hace en base a la memoria genética, a la memoria de lo vivido y a la percepción sensorial y con esas tres variables genera un estado interno para explicarse lo que hay”.

Porque solamente en nuestro interior se

mezclan el rojo de la manzana con su

redondez, con su tacto, su sabor y su

olor.

Ilusiones de la Mente:

Sensoriales: ópticas, auditivas, cinestésicas…

Afectivas: seguridad, pertenencia, valoración…

Cognitivas: certezas, ideas irracionales…

Formas imposibles…

ALGUNAS ILUSIONES ÓPTICAS

Sensación de movimiento…

¿Rectas,

curvas,

paralelas…?

¿Abajo o arriba?

Puntos que no existen

Centro que vibra…

Penrose y Escher…

J. S. Bach’s “Canon per tonus”

y auditivas…

Tipos de ilusión…Ilusiones por Inatención: el sujeto no presta la necesaria atención e interpreta erróneamente (la campanada del reloj se confunde con una voz).

Ilusiones Hipnagógicas: al dormir

Ilusiones Hipnopómpicas: al despertar

Ilusiones Catatímicas: originadas debido a una fuerte tensión afectiva o un especial estado de ánimo (esperamos a una persona y creemos verla venir: al acercarse nos damos cuenta de que sólo se le parecía).

Ilusiones Pareidólicas: nuestra fantasía (voluntad) les presta elementos que conducen a imágenes ilusorias de perfecta nitidez (las formas de las nubes…).

Las ilusiones se diferencian de las alucinaciones en la posibilidad de

corregir la percepción sensorial agudizando los sentidos y ampliando la

atención.

No indagamos ni vamos más allá de la cosa, para verla

tal y como es, al completo, con todo lo que contiene…

Pensamos ‘eso es así’ y establecemos bases cognitivas sin percatarnos de su parcialidad y subjetividad

Nos apegamos a las ‘certezas’ que nos presenta nuestro cerebro y nos las creemos.

No atendemos lo que no nos interesa y lo ignoramos.

Algunas Ilusiones Mentales…

Ilusión de Eternidad… o no consciencia de mortalidad

Creer que en tal circunstancia actuaríamos de una determinada forma…

Creer que dijimos o que no dijimos…

Pensar que se rien de nosotros o que murmuran…

Creer que tenemos problemas…

Ilusión de Identidad e Individualidad…

Vivir y disfrutar el Aquí y el Ahora…

Con un poco más de Amor…

Para que se dé la Metamorfosis…

Recuerda…

La mente utiliza atajos heurísticos en lugar

de la lógica y el cálculo de probabilidades

de cultivar la ilusión como esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.…y de vigilar las imágenes, conceptos, representaciones o ideas que se forman en nuestra mente sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

…Y no te olvides

top related