iii reunión descentralizada arequipa mayo 2011 - unmsm

Post on 07-Jun-2015

638 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Maestrías y Diplomados

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

AGENDA

• DIPLOMATURAS

. Auditoria y Seguridad de T.I.

. Gerencia de Proyectos de T.I.

. Derecho Informático

• Espec. TIC para la Docencia

• MAESTRIA INGENIERIA DE SISTEMAS

. Ingeniería de Software

. Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones• MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

• MAESTRIA EN GOBIERNO DE TECNOLOGIA DE INFORMACION (*)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

PERFIL

Al finalizar sus estudios, el Magíster será capaz de :• Liderar equipos de investigación vinculados al desarrollo de proyectos de sistemas de información.• Formular políticas y estrategias para el desarrollo de la industria de software.• Gerenciar y desarrollar proyectos de software alineados a los estándares internacionales de calidad.• Constituir empresas de investigación, desarrollo y consultoría de software.•Ejercer la docencia de alto nivel académico en las Universidades.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR : 2 AÑOS ACADÉMICOS – 81 CREDESTRUCTURA CURRICULAR : 2 AÑOS ACADÉMICOS – 81 CRED

Proyecto BILIMERI

Plan Nuevo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

PERFIL

Al finalizar sus estudios, el Magíster será capaz de :• Gerenciar proyectos de TI para el sector de servicios,

industria y Gobierno. • Constituir empresas de investigación y consultoría en

TI.• Formular políticas y estrategias nacionales de

implantación de TI para el desarrollo de la industria de software.

• Ejercer la docencia de alto nivel académico en las Universidades.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR : 2 AÑOS ACADÉMICOS – 81 CRED

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

Maestría en Gobierno de Tecnología de Información

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DESCRIPCIÓN

La Maestría en Gobierno de Tecnología de Información se prepone alcanzar este objetivo de formar profesionales para el nivel de alta dirección en Gobierno de tecnología Informática, capaces de articular los objetivos estratégicos organizacionales con los del área de TI, con el objeto de potenciar de forma sostenida la competitividad de las organizaciones en sus respectivos sectores para contribuir de esta forma con el desarrollo tecnológico, social y económico de la región y el país.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

OBJETIVOS

• Identificar y adoptar tecnologías de información emergentes para la transformación organizacional.

• Integrar tecnologías de información en la cadena de valor empresarial para mejorar la competitividad de las organizaciones.

• Crear y/o transformar modelos negocios con tecnologías de información.

• Desarrollar estrategias de competitividad tecnológicas. • Liderar la formación, transformación y/o sostenimiento de

organizaciones mediante la adopción y uso de tecnologías de información.

• Aplicar el análisis crítico y pensamiento creativo para la identificación y solución de problemas empresariales con tecnologías de información y comunicaciones.

• Formular, e implementar criterios tácticos y estratégicos de gobierno de las TI articulando la información a la cadena de valor de la organización.

• Formular e implementar estrategias de gestión sistémica basada en riesgos de negocio, conciliando las expectativas de la alta gerencia con los niveles de servicio requeridos por el aparato productivo de la organización.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR : 2 AÑOS ACADÉMICOS – 81 CRED

Semestres

PRIMER CICLO

Arquitectura empresarial

Modelo de los procesos de software

Gestión de servicios

Dirección y liderazgo organizacional

SEGUNDO CICLO

Gestión de riesgos

Arquitectura y diseño de software

Gestión de seguridad de la información

Planeamiento de recursos empresariales

Seminario de tesis I

Semestres

TERCER CICLO

Gestión de inversión en TI

Aseguramiento y control de calidad

Formulación y evaluación de proyectos

Tópicos Avanzados I

Seminario de tesis II

CUARTO CICLO

Monitoreo y control (auditoria)

Inteligencia de negocios y gestión documental

Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional

Tópicos Avanzados II

Seminario de tesis III

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

Maestría en Gestión de la Información y del Conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

La Maestria en Gestión de la información y del conocimiento es una formación que parte de la necesidad de un profesional de crear, utilizar y comunicar el saber como soporte de información y de conocimiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

Profesionales que cuenten con especial interés en el

tratamiento y gestión de recursos de información digitales, tales

como documentalistas, ingenieros, administradores de

empresas, abogados, notarios, licenciados en bibliotecología,

empresarios, economistas, Docentes y en general responsables

de sistema de información en áreas sociales y humanas tanto

en el sector público como privado.

PERFIL DEL POSTULANTE

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMATURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA Y SEGURIDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar las bases teóricas, prácticas y tecnológicas que permitan al participante conocer los principios internacionalmente aceptados de la Auditoría y Seguridad de Tecnologías de Información y dar los elementos para poner en práctica la Norma Técnica Peruana (NTP) de la PCM.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

PERFIL

Al finalizar el diplomado el egresado estará en la capacidad para desempeñarse como ESPECIALISTA EN AUDITORIA Y SEGURIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales que puedan gerenciar proyectos a todo nivel en Tecnologías de Información, basándose en estándares internacionales a nivel mundial proporcionados por el PMI (Project Management Institute), elevando así sus niveles de competencias y habilidades para ejercer su profesión.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

PERFIL

Al finalizar el diplomado el egresado estará en la capacidad para desempeñarse como GERENTE DE PROYECTOS EN TECNOLOGIA DE INFORMACION.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMADOS-CURSOS

AUDITORIA Y SEGURIDAD DE TI

GERENCIA DE PROYECTOS DE TI

Aspectos Éticos, Legales y Regulatorios de Aspectos Éticos, Legales y Regulatorios de TITI

Planeamiento Estratégico y Cuadro de Mando Planeamiento Estratégico y Cuadro de Mando Integral de TIIntegral de TI

Análisis, Evaluación y Gestión de Riesgos en Análisis, Evaluación y Gestión de Riesgos en Aufitoría de TIAufitoría de TI

Taller de Habilidades Interpersonales para Taller de Habilidades Interpersonales para Gerenciar ProyectosGerenciar Proyectos

Gobierno de TIGobierno de TI Fundamentos y formulacion de proyectosFundamentos y formulacion de proyectos

COBITCOBIT Gerencia de Proyectos IGerencia de Proyectos I

Sarbanes Oxley y otras regulacionesSarbanes Oxley y otras regulaciones Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software

Gestión de Organizaciones, Proyectos y Gestión de Organizaciones, Proyectos y Servicios de TIServicios de TI

Gerencia de Proyectos IIGerencia de Proyectos II

Cuadro de Mando Integral de TICuadro de Mando Integral de TI Gerencia de Proyectos con Proveedores y Gerencia de Proyectos con Proveedores y Tercerización de TITercerización de TI

Tercerización de TITercerización de TI Taller de Herramientas de Administración de Taller de Herramientas de Administración de ProyectosProyectos

Gestión de Control de la Calidad de Gestión de Control de la Calidad de SoftwareSoftware

Gestión de la Seguridad Aplicado a Recursos Gestión de la Seguridad Aplicado a Recursos de TIde TI

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMADO EN DERECHO INFORMÁTICO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DESCRIPCIÓN

La Diplomatura en Derecho Informático es una formación especializada, Post Universitaria.La formación especializada en Derecho Informático comprende aspectos de la relación: Informática Jurídica y Derecho Informático. La Informática Jurídica se refiere al estudio de las aplicaciones informáticas al ambito del Derecho. El Derecho Informático comprende la regularización jurídica de la Informática

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

OBJETIVO

El objetivo general del Diplomatura en Derecho Informático es la formación de expertos para la solución de problemáticas jurídicas de la sociedad de la información, con un dominio teórico y práctico de alto nivel en la interrelación del Derecho y las Tecnologías de la Información

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR :Semestres

PRIMER CICLO

Fundamentos de Derecho Informático e Informática Jurídica

Protección de Datos Personales y Garantías Fundamentales en la Era Tecnológica

Gestión del Conocimiento , Contenidos e Inteligencia Artificial aplicados al Derecho

Bienes y Servicios en el Entorno Virtual. Comercio Electrónico y Contratación Electrónica

Ética en la Red y Responsabilidad por la Actuación en el Ambiente Virtual

SEGUNDO CICLO

Gobierno Electrónico y E-governance

Propiedad Intelectual e Industrial en el Derecho Informático y de las Telecomunicaciones

Biotecnología, Derecho e Internet

Tributación Informática

Delitos Informáticos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

DIPLOMATURA EN ESPEC. EN TIC PARA LA DOCENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

OBJETIVO

El objetivo general de la Diplomatura en espec. En TIC para la docencia es la formación de especialistas en el manejo de herramientas para la gestion de informacion y la investigacion, con un dominio teorico y practico de alto nivel en la interrelacion de la docencia y las tecnologias de informacion

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR :

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

CONVENIO DE COOPERACION EDUACTIVA

ITACAB _ UNIVERISDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

MEJORAR LA COMPETITIVIDAD PROFESIONAL EN EL AREA DE TIC

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformaticaUNIDAD DE POSTGRADO

PROCESOSDirigir una carta a :

Dra. MARIA ISABEL MIYAN DE CHIABRA

DIRECTORA EJECUTIVA

ITACAB- CONVENIO ANDRES BELLO

jquevedo@itacab.org

Adjuntar su CV resumido

COORDINACION Janet Quevedo

top related