ii unidad segundo medio. encargado de mantener el equilibrio del medio interno controla las...

Post on 09-Jan-2015

7 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

II Unidad

Segundo medio

Encargado de mantener el equilibrio del medio interno

Controla las funciones de los otros sistemas Metabolismo Concentraciones de iones y de diversas

sustancias en la sangre Nivel de agua del cuerpo o Regula procesos como la reproducción Crecimiento Desarrollo y el sueño

Formado por:Glándula endocrina

Hormonas

Célula Blanco

Según su naturaleza química las hormonas se clasifican en :

Proteínas y polipéptidos Esteroides Derivados del aminoácido tirosina

Son hormonas que se forman en la síntesis de proteínas

Se almacena en gránulos secretores hasta que un estimulo gatille sus liberación

Ejemplo: hormonas de la hipófisis, paratiroides y el páncreas.

Producidas a partir del colesterol Viajan a su célula blanco unida a una proteína

transportadoraSon secretadas por la corteza suprarrenal y las

gonadas

Son hormonas amínicas producidas por la modificación del aa tirosina

Se unen a proteínas plasmáticas para llegar a la célula blanco

Hormonas secretadas por la médula suprarrenal y la toroide

Las hormonas amínicas y esteroidales se unen a receptores intracelulares formando el complejo hormona receptor que puede unirse a regiones especificas del ADN

Las hormonas pepiticas no ingresan al citoplasma, si no que se unen a un receptor de membrana. Su mecanismo de acción puede ser modificando la expresión génica o modificando la actividad de proteínas

Hipotálamo Hipófisis Tiroides Paratiroides PáncreasSuprarrenales Gónadas

Estructura ubicada en la base del encéfalo que pertenece tanto al sistema nervioso como al endocrino.

Su función nerviosa esta relacionada con:La regulación de la ingesta de agua y alimentos La temperatura corporal La respuesta inmune Comportamiento emocional• Su función endocrina esta relacionada con:Regulación de la producción hormonal a través

del control de secreción hormonal de la hipófisisLibera neurohormonas, las cuales son llamadas

factores hipotalámicos liberadores e inhibidores.

Factores hipotalámicos y su función en la hipófisis

Factor hipotalámico Función

Factor liberador de la hormona del crecimiento (GHRH)

Estimula la liberación de hormona del crecimiento (GH)

Somatostantina o factor inhibidor de la hormona del crecimiento

Inhibe la liberación de hormona del crecimiento

Factor liberador de tirotropina (TRH)

Estimula la secreción de hormona estimulante de las tiroides (TSH)

Factor liberador de gonadotrofina (GnRH)

Estimula la secreción de gonadotropina (LH y FSH)

Factor liberador de corticotropina (CRH)

Estimula la liberación de hormona adrenocorticotropa (ACTH)

Factor liberador de prolactina (PRH)

Estimula la liberación de hormona prolactina

Dopamina o factor inhibidor de la prolactina

Inhibe la secreción de hormona prolactina

NegativoPositivo

Glándula endocrina

Hormona

Órgano diana

Respuesta

suficiente

Inhibición de la

secreción

La regulación de la secreción hormonal por retroalimentación negativa es el mecanismo más

frecuente

Crecimiento y desarrollo Control del metabolismo intermediario Homeostasis Reproducción Maduración del SNC

top related