ii-egipto y la inmortalidad-prop - uned · el proceso más importante de la ceremonia fúnebre en...

Post on 23-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Egipto y la inmortalidad1

CURSO MITOS, CULTOS Y MISTERIOS EN EL MEDITERRCURSO MITOS, CULTOS Y MISTERIOS EN EL MEDITERRÁÁNEONEO

I.I. EGIPTO Y LA INMORTALIDAD.EGIPTO Y LA INMORTALIDAD.LA MAGIA DE ISIS Y OSIRISLA MAGIA DE ISIS Y OSIRIS

Egipto y la inmortalidad2

SUMARIOSUMARIO1.INTRODUCCI1.INTRODUCCIÓÓN. Egipto. N. Egipto. 2.D2.Dóónde, cuando y cnde, cuando y cóómo.mo.3.T3.Tóópicos tpicos tíípicos: Faraones, picos: Faraones,

momias, pirmomias, piráámides.mides.4.La religi4.La religióón egipcian egipcia5.La b5.La búúsqueda de la inmortalidadsqueda de la inmortalidad

A. En la religiA. En la religióónn5.A.1.Textos de la Pir5.A.1.Textos de la Piráámidesmides5.A.2.El mito de Osiris 5.A.2.El mito de Osiris 5.A.3.La magia de Isis5.A.3.La magia de IsisB. PrB. Práácticas funerariascticas funerarias

5.B.1.Enterramientos5.B.1.Enterramientos5.B.2.Momificaci5.B.2.Momificacióónn5.B.3.Vida en el M5.B.3.Vida en el Máás Alls Alláá..

3.1.3.1.UshebtisUshebtis3.2.Ofrendas3.2.Ofrendas3.3.Amuletos3.3.Amuletos3.4.Conjuros 3.4.Conjuros

6.CONCLUSIONES 6.CONCLUSIONES 7.BIBLIOGRAF7.BIBLIOGRAFÍÍA A

Egipto y la inmortalidad3

1.INTRODUCCI1.INTRODUCCIÓÓN. Egipto.N. Egipto.2.D2.Dóónde, cuando y cnde, cuando y cóómo:mo:2.1.Una larga historia a orillas del Nilo2.1.Una larga historia a orillas del NiloIV milenio a. C. IV milenio a. C. -- 31 a. C. 31 a. C. De De NarmerNarmer a Cleopatra VIIa Cleopatra VII

Egipto y la inmortalidad4

1.INTRODUCCI1.INTRODUCCIÓÓN. Egipto.N. Egipto.2.D2.Dóónde, cuando y cnde, cuando y cóómo:mo:2.2.Una larga historia a orillas del Nil2.2.Una larga historia a orillas del NilooIV milenio a. C.IV milenio a. C.--31 a. C. 31 a. C.

De Narmer a Cleopatra VII

Egipto y la inmortalidad5

1.INTRODUCCI1.INTRODUCCIÓÓN. Egipto.N. Egipto.2.D2.Dóónde, cuando y cnde, cuando y cóómo:mo:2.2.Una larga historia a orillas del Nilo2.2.Una larga historia a orillas del Nilo

IV milenio a. C.IV milenio a. C.--31 a. C. 31 a. C. De De NarmerNarmer a Cleopatra VIIa Cleopatra VII

Egipto y la inmortalidad6

3.T3.Tóópicos tpicos tíípicospicosMomias. Faraones. PirMomias. Faraones. Piráámides. Dioses animales mides. Dioses animales

Egipto y la inmortalidad7

1.INTRODUCCI1.INTRODUCCIÓÓN. Egipto.N. Egipto.3.T3.Tóópicos tpicos tíípicos. Sarcpicos. Sarcóófagos.3fagos.3

Los ataúdes de la dinastía 17 tienen forma humana con una cabeza tallada retrato de hojas de papiro pegadas y (más tarde) de madera, cerámica o piedra.

Egipto y la inmortalidad8

LA INMORTALIDAD.2 .ELEMENTOS DEL SER HUMANOLA INMORTALIDAD.2 .ELEMENTOS DEL SER HUMANO

Egipto y la inmortalidad9

LA INMORTALIDAD.2 .ELEMENTOS DEL SER HUMANOLA INMORTALIDAD.2 .ELEMENTOS DEL SER HUMANO

Egipto y la inmortalidad10

ELEMENTOS DEL SER HUMANO.4.KaELEMENTOS DEL SER HUMANO.4.Ka--5.5.BaBa

Egipto y la inmortalidad11

LA INMORTALIDAD.2 LA INMORTALIDAD.2

Egipto y la inmortalidad12

Máscaras de personas fallecidas forman parte de las tradiciones de muchos países. El proceso más importante de la ceremonia fúnebre en el antiguo Egipto fue la momificación del cuerpo, que, después de la oración y consagración, fue puesto en un sarcófago de esmaltado y decorado con oro y piedras preciosas. Un elemento especial del rito era una máscara esculpida, poner en la cara de la persona fallecida. Esta máscara se cree que fortalecía el espíritu de la momia y protegía el alma de los malos espíritus en su camino hacia el Más allá.

La máscara

Egipto y la inmortalidad13

..Textos funerarios

La literatura que componen los textos funerarios del antiguo Egipto son una colección de documentos religiosos que fueron utilizados en el antiguo Egipto, por lo general para ayudar al espíritu de la persona en cuestión que se conserva en la otra vida. Ellos evolucionaron con el tiempo, a partir de los Textos de las Pirámides del Imperio Antiguo, que se preocupaban solo de los entierros reales, a través de los Textos de los Sarcófagos del Imperio Medio, los varios libros en el Nuevo Reino y épocas posteriores. El Inframundo era conocido como la Duat.

Egipto y la inmortalidad14

BIBLIOGRAFÍA

-Allen, James P. (2000). Middle Egyptian: An Introduction to the Language and Cultureof Hieroglyphs. Cambridge: Cambridge University Press.-Assmann, Jan (2005). Death and Salvation in Ancient Egypt. Ithaca: Cornell University Press. I-Assmann, Jan (2001). The Search for God in Ancient Egypt. Ithaca: Cornell UniversityPress.- David, Rosalie (2002). Religion and Magic in Ancient Egypt. Londres: Penguin

-Fleming, Fergus; Alan Lothian (1997). The Way to Eternity: Egyptian Myth. Amsterdam: Duncan Baird Publishers.-Hornung, Erik (1999). The Ancient Egyptian Books of the Afterlife. Ithaca: Cornell University Press.-Pinch, Geraldine (1995). Magic in Ancient Egypt. Austin: University of Texas Press

top related