ies valle de aller reducir, reutilizar y reciclar

Post on 13-Jun-2015

137 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IES VALLE DE ALLER

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Las “tres erres” también con la Tecnología

Juegos y Juguetes para Reducir, Reutilizar y Reciclar

Desde el año 2007, coordinados con el Proyecto de salud, la Comunidad Educativa del IES Valle de Aller, colabora en el programa “Red de Escuelas por el Reciclaje”.El Departamento de Tecnología decide participar en el concurso con el fin de cooperar en la educación medioambiental del alumnado, ya que en muchos casos las causas principales del deterioro medioambiental están asociadas de alguna manera al desarrollo tecnológico.

Fases del proyecto:• Elaboración de una programación donde se

recojan los objetivos y contenidos que se van a desarrollar en el aula durante el proyecto.

• Entrega al alumnado de información sobre las conductas que es necesario tomar para conseguir un modelo de consumo sostenible, teniendo en cuenta la “Regla de las tres erres”.

• Entrega al alumnado la propuesta de trabajo que se va a realizar en el aula-taller siguiendo la “Regla de las tres erres”

• Construcción del Proyecto

• Evaluación del Proyecto

Objetivos generales del proyecto:

• Promover la Reducción, Reutilización y el Reciclaje en el Centro Educativo.

• Sensibilizar ante el impacto medioambiental producido por la mala gestión de materiales y recursos naturales.

• Reflexionar sobre el consumo energético y sus implicaciones medioambientales .

• Fomentar el trabajo en equipo.

Conductas seguidas en la elaboración de los Proyectos

Se utilizan materiales reutilizados (cartón, papel, madera, carcasas de bolígrafo, botes, bricks, piezas de juguetes, motores, alambre, cables, regletas, tornillos…)

Se reduce el consumo de material

Se minimiza el uso de pilas, fomentando la utilización de fuentes de alimentación.

Se minimiza la cantidad de residuos de materiales (papel, cartón, plásticos..) generados y enviados a los contenedores del reciclaje.

Se reduce el uso de productos de limpieza , los utilizados son ecológicos

No se utilizaron pinturas con disolventes orgánicos

Se reducen pérdidas energéticas (apaga luces y aparatos en stand by) o de recursos (agua, calefacción)

Se usan materiales reutilizados de ordenadores (altavoces, fuentes de alimentación, discos duros, cables, tornillos…..)

PROYECTOS REALIZADOS POR EL ALUMNADO DE ESO

En el Proyecto participaron 39 alumnos de 2ºESO, 34 alumnos de 3º ESO y 10 alumnos de 4º ESO, orientados por el profesorado del Departamento de Tecnología que se encargó de la elaboración, coordinación, comunicación y seguimiento de la puesta en marcha del Proyecto ambiental y técnico.

Diseñar y construir un móvil bidireccional utilizando materiales reutilizados y reciclados que funcione con un motor eléctrico, un indicador luminoso o sonoro al desplazarse en uno de los sentidos.

Propuesta de trabajo 2º ESO :“Construcción de un móvil bidireccional”

Propuesta de trabajo 3º ESO : “Programador cíclico”

Diseñar y construir un programador cíclico de levas o de tiras de hojalata que sea capaz de controlar automáticamente dos lámparas de forma alternativa, y una tercera lámpara de forma intermitente.

Propuesta de trabajo 4º ESO

Utilizando el programa “winlogo”, controlar utilizando el ordenador los proyectos realizados por el alumnado de 2º y 3º ESO y estudió la importancia de que la utilización incorrecta del ordenador puede ocasionar un gasto excesivo de energía eléctrica y de que prácticamente todos los materiales que componen estas máquinas son reutilizables, participando en la reutilización de fuentes de alimentación, discos duros, cables, tornillos…..

Alumnos y profesores, de forma conjunta con los trabajos realizados contribuyen a la motivación e interés por el reciclaje, adquisición y desarrollo de la capacidad de tener iniciativa para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, también a mejorar la “salud ambiental” en el Centro y la adquisición de conductas derespeto hacia nuestro entorno. Además los objetivos del proyecto, se recogen en la Programación Anual que el Departamento de Tecnología tiene para los grupos que participaron en el trabajo. Por tanto no es una actividad puntual sino que se repetirá curso tras curso.

Resultado final

Evaluación final

Se evaluó la efectividad del Proyecto utilizando una serie de indicadores

• Coste del proyecto, se comprobó que la reducción, reutilización y reciclaje redujo considerablemente el coste del trabajo con respecto a cursos anteriores.

• El porcentaje de materiales reutilizados y reciclados utilizados para la construcción del trabajo fue prácticamente del 100%.

• Poca cantidad de residuos de materiales (papel, cartón, plásticos..) generados y enviados a los contenedores del reciclaje.

• Se utilizaron pocos productos de limpieza.• No se utilizaron pinturas con disolventes

orgánicos.

FIN

top related