ies sierra de guara huesca rutas literarias … · alburquerque recorrido guiado por la ciudad y...

Post on 05-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

IES SIERRA DE GUARA HUESCA

RUTAS LITERARIAS EXTREMADURA CURSO 2008-09

2

ÍNDICE

DÍA DE LLEGADA1ª JORNADA LITERARIA 2ª JORNADA LITERARIA 3ª JORNADA LITERARIA 4ª JORNADA LITERARIA 5ª JORNADA LITERARIACONVIVIENCIA LABORAL ORGANIZACIÓN OPINIÓN DE LOS ALUMNOS/AS ACTIVIDADES REALIZADAS ANTES DEL VIAJEVALORACIÓN DE LAS PROFESORAS ACOMPAÑANTES

3

DÍA DE LLEGADA

El día 15 salimos de Huesca a las 6.00 nuestro objetivo ExtremaduraNos quedaban 900KM por delante.Primera parada :exposición de Rodin en Madrid.Llegada a Cáceres y toma de contacto con los responsables del programa y primera convivencia con el grupo de Villalpando (Zamora)

4

1ª JORNADA LITERARIA

El puente de Alcántara es lo primero que visitamos de Extremadura.El poema leído “El Puente de Alcántara ”de Álvaro Valverde .El primer contacto con la poesía fue muy motivante por estar inmersos en la historia del puente.

Nos encontramos con los alumnos del IES Arroyo de la Luz. Nos presentaron a varios escritores, profesores del IES y leímos textos de cada uno de ellos. La jornada de convivencia continuó con una comida típica extremeña.

5

Por la tarde recorrimos la ciudad monumental de Cáceres, haciendo paradas para la lectura de textos en prosa de Eugenio Fuentes y poesía del silencio de Ada Salas. El texto de Eugenio Fuentes estaba bien elegido e incitó a los alumnos a comprar el libro y continuar leyéndolo y descubrieron el significado de la poesía del silencio con los textos de Ada Salas.

6

2ª JORNADA LITERARIALlegamos a Mérida y visitamos el museo Nacional y las ruinas Romanas.Por la tarde acudimos a la biblioteca pública “Delgado Valhondo” escritor nacido en Mérida y tuvimos el encuentro literario con Juan Copete, dramaturgo extremeño. El escritor estuvo acompañado de dos actores que escenificaron fragmentos de sus obras.

7

3ª JORNADA LITERARIA

Subida al Parque Nacional de Monfragüe y comida típica extremeña (migas y caldereta)Por la tarde ruta literaria en Trujillo con la lectura de “Soldados de Salamina”deCercas, al lado de la estatua de Pizarro.La velada nocturna fue el encuentro con el poeta Basilio Sánchez. Los alumnos disfrutaron de la lectura de sus poemas y las dedicatorias del propio autor.

8

4ª JORNADA LITERARIA

Olivenza :El director de la biblioteca pública “Manuel Pacheco”habló de la vida y obra del poeta El alumnado leyótextos del autor intercalados en la exposición

9

Por la tarde

Paseo por Badajoz y encuentro con el IES Zurbarán para realizar el homenaje póstumo a Ángel Campos Pámpano, poeta y profesor del IES.

10

5ª JORNADA LITERARIA

AlburquerqueRecorrido guiado por la ciudad y

presentación del escritor Luís Landero por los alumnos Castillo de Luna.

11

Convivencia en la Laboral de Cáceres

La convivencia ha sido muy buena propiciada por las actividades grupales realizadas durante el día y especialmente las organizadas como veladas nocturnas.

12

Organización:Ha sido perfecta tanto en la relación personal con los responsables directos del programa

( Unidad de Programas de Cáceres y Badajoz) y especialmente con las monitoras de la actividad y los compañeros del IES Tierras de Campo de Villalpando.

13

Opinión de los alumnos y alumnasHemos tenido la suerte de realizar un viaje de

Rutas Literarias por Extremadura.Nos ha parecido una experiencia inolvidable tanto

por el viaje en sí como por la convivencia con los compañeros de Villalpando.

Dentro de las actividades programadas cabe destacar los encuentro con algunos de los mejores escritores extremeños, la visita a la ciudad Romana de Mérida los pueblos más representativos de la comunidad, así como la buena acogida por parte de los IES de la zona.

14

Actividades realizadas antes del viaje

Destacar que nuestro proyecto consistió no sólo en la lectura de los textos propuestos en el cuaderno de Viaje si no en trabajar interdisciplinarmente el libro “La voz dormida“de Dulce Chacón.Las actividades realizadas aparecen a continuación.Se puede visitar los comentarios del alumnado participante en la actividad, en la página del IES Sierra de Guara en el enlace blogs: Rutas Literarias

15

CICLO DE CONFERENCIASLA VOZ DORMIDADULCE CHACÓN

Antonio Garcés, profesorde Historia del IES, situóel contexto social y político de la época en su conferencia La Segunda República: La voz

silenciada.

16

Carmen Casas, ex-presa política,miembro de las

Donas del 36 expuso su experiencia carcelaria

17

18

La historiadora Irene Abad cuyas publicaciones sobre temas de la posguerra española se centran en la violencia de género, analizó los personajes de la novela ubicándolos en el tiempo histórico.

19

Nos visitó Inma Chacón y habló de la vida y obra de su hermana Dulce

20

Nos dedicó La Princesa India

21

Valoración de las profesoras acompañantes

Ha sido una experiencia enriquecedora y educativa. (Sólo nos faltó la visita a Zafra el lugar de nacimiento de las hermanas Chacón y donde se desarrolla parte del libro de “La Princesa India)

La organización se podría calificar de excelente, tanto por las actividades realizadas como por el trato recibido.Los encuentros con los centros educativos de la zona nos ha permitido intercambiar experiencias.

22

23

24

25

MONFRAGÜE Y TRUJILLO

26

BADAJOZ

27

28

top related