iei -...

Post on 07-May-2018

222 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Eera jarO y faEtidioso •1 recordar ene1a]t lOS innumerables combates cf cc-u:io po el joven panameO, su COns1te progresIón, cu conquta de Paris’erpucís de Europa entera’ ai]- COrnbdte.on e cspaitol Gregorio Vda1 (aliasoung }arty) ci 18 de junio de 1929n el Madieson de 1Tueva York que letalió cr reconocido Campeón del Mnn-pb del çeso gallo, sus viajes a través J ni,eno, sus éXito,i fulminantes antelumcry y Pladner, ius matches nuloston Cuttbert, Paul, Gnonés, Tarietton

Scilii, sus derrotas a manos de Bat-liio, Newsboy Brown, Tamagomi’ untcry ya citado Freudie Miller y por fnrius 1o batallas con el español Baltasar

angchii en Valencia de las cuales laltina le fui fatal; el 1 de junio de935 perdió su corona.

Es preferible contar cuáles hass sdoas más grandes decepciones y las másttrandcs aicgrías de la carrera deportiva e ct caticordinario •Alfonro. Ectracr in,rio, tanto por su inteligencia, su ve-

ocidad, su potencia de pegada y su elelanca soLie el ring, como por su fi-ICO: 1,95 metr°s de altura, 1,80 metrosle envcrgada para un peso de 3 kitos.

MOMENIOS DIFICILESCuinenceiflos por 103 inalce recuerdos.

I frimcro en orden de tiemp° C Ufltiert3D match Brown-Kid Ftaricis, •disputrdo en julio de 1932 en Marsella.

A decir verdad, el encuestro- en siaismo, no fué desafostunado para Al-knso que tomó regularmentc ventajaohre el francás. Fué despufa de a baalia que las coaas comenzaron a enrcJarac. LI boletín redactado por el juezmc.rrcano k Sparks, deraparecó du,tante una batalli durarit0 la cual M.parks y Brown fueron un tanto mal-3satadis y dcbieron icr libertados porla policía. Mfs tarde, Alfonso supo, porciedo de la prensa qu seguía icndCampeón dci Mundo porque el título cC-taba en juego en ca reunión tempestuosa del Prado maraelléb;

Do más tarde, Brown que serecuerda sOflrente de un conbate diputado en 1929 contra Humery a1 qnepuro Ir. o. del primer puñetazo, eccpetonccdcs un match revancha contra elmisno adversario. Solaniente, olvid5 queíuJflcry re liehía desarrollado terrb1c—pentc. OLigado a cederle la bagatoa d s 3 blOE, Afonso ensayó de en—tracia, la reedición de su éxito de ante pcn Iiuimcry encajó sin pestaócar.

Etonccs, rciru&andc 1 ciejarse dein o—ar. Alno s agarró a su rival, 10 pa-clizó y, en medio de la indignación ge-rl ci, ol .ió al árbtro a clescalificar1.ou) •1 cxto round. })eiiostrando la snsnc tnitura que i público marselléi, loscrp( Lrdc1 €. dci Paais des Sports friten—ar( iv char al vencido quien • habion—io cjauo gran’ número de puñetazos7 ,ate ff tanihén esta voz sai—iid) flO r ci0 eL orden.

1 ‘ desgracia sic Alfona tu—‘u p • L’ccnaro Vaicncia y por feciarl 1 de JuniO de 1937. Pué e° el se-pnco match Brown-Sangchili para eltítulo de 103 gallos. Debilitado por asLgacón de hacer el peso el negraÇ0f, aderrós victima de un principio detvrneafficnto durante la comida. ¿Ten—utva criu’nal? ¿Simple mala dígestrón?ónnca sg ha conocido a verdad exacta. ero Alfons0 ha lnantendo siempre sus

lclar ioprs de que al subir al’ ring es—uvo ,y crca d caer desvanecido ytino tosg,ví e pregunta ahora cómo pu-vr,, flcur c gori de los qirnce rounds.

ver a encoatrar la gloria. Reapareciópues ente ei p’ób’ico d Wagram a levez tan gentil y’ tan’ dsfíci1. ¿Encontraría su cadencia? En 65 segundos la res-puesta llegó: su adversario ‘Regis yacernanimado enviado al ‘suelo poruna derecha en contra a la mandíbula...

CUATRO MILLONES EN EL JUEGO

ARIISTA EN TODA LA LJNBk

Artista sobre el xing, 4lfonso lo esigua’n’rente en el más alto grado sobrelas tabas. Excelente en el saxofón, rna-nejando con maestria una batería, cm—tando si es precisos es, además, un bat—larin si igual.

Por otra parte,’ ha tenido ocasión deprobarlo repetidamente, puesto que ha permanecido, a’comienzos de 1936, du5rontc .vzric’s meses Coiflo añinero de ge- 50 en fa Scaia de Copenhague. , Después, cuando volvró a París,, figuró iguarmsmnte durante un largo período corno unade Ira más importante5 atraco ones de un cabaret de moda de la Rue Pigalle.

,--‘“ ,,mv B

LOS GRANDES INTERNACIONALES

El O. P. Je Boúin de Paría “

....ha dado hagr’a quefuera batido un record da

, CHALLENCE PIERRE -GUILLOUXloo metros: 1. Vogelsang (Colonia)

10” 8-10; 2. Go’dcsky’ (E.)800 metros: 1. Bertolino (E.) 1’ ‘7”;

2. Buli (Coionia) 1’ 5•T’ 4-10.Ivicrel lleva la cabeza del pelotón cies

de la salida detrás de él sigue Bertoinoy Buli. A los 400 metros, Mcccl .ontiróa en cabeza” pero en los 00 met)sBertolino pasa e Morel y pasa en pr1-rasera posición siguiéndole Bu’i, CQ1IIOfuera la propia sombra.

Loa últimos 200 metros son efectuados solos por Bertolln,o, mientras Buli,intenta el postrer esfuerzo para vencersin conseguirlo.

1 10 metros vallas: 1. Kumfmann (Qe.lonia) 14” 8-10; 2 Gogola () 15”6-10; 30 íde’ain’‘ 400 meIr slisosi 1. Jope (F.) 49” 6-102. Marcfllac (E.) 49” 9-10; 30 Mounier (íd.) 50” 4.‘ Joye ha llevado desde primer niomento la cabeza de la carrera, sin quehaya sido inquietado. De todas manerasha tenido urs final algo débil, sin queel eSfuerzo de Marciilac haya ‘sdo auli.Ciente para batirle.

1500 metros: 1. Messner (Strasbourg), 56” 910; 2, Chatilion (E.) 5’ 18”6-10; 3. Hansen Sonlier ha partido encabeza. Le sigue Cahtilon. Los pelase-ram 100 metrOs son cubiertos en la si-guiente posición. primero, los doa çitados Messner sigue en tercera posiciónseguido de Natanaky. Hasta los 100 nietros no hay cambios de posición. lasñltimas vueltas sirven para destacar aChatillon que toma buena ventaja, petoMestrier que vigile a aquél pasa en se-gunda pOsicíó1 y no tarda en conseguircontacto con Chatiikn.

Los dos herniares llegan juntos a larecta de llegada pero en, el embalaje fi-sial Messner consigue batir a Chatillónque no ha podido resistir el formíTdah’eesprint de Meisner.

Longitud: Veinkoetz (Colonia) 6,945m.; 2. Rettig’ (Strasbourg) 646 as.

TRES CUARTOS DE MILLA(1,207 METROS)

1. Sarkadi (E,) handicap 80 metros,‘ 19” 8-10; 2. Conti (E.) handieap, 0metros; 3. M,oatert (Bélgica) scratch, ‘

00” 5-10; 4. Neuvilie (-E.) handicap,90 metros; 1. Goix (Prancie) .scratch3’ 03”.

Mostort bate,ei record mundial tic lostres cinrtos de milla detentado por elfrancés Jules Ladoumegue, pero no ohetante no ha batido la marca del amen—cano Cunningham, que es de 3’ 00” 3L10, que se halla pendiente de horno’ogaCión.

La sorpresa de esta prueba fué la de-rrota de Goir, del que se esperaba querubricase su espléndida temporada conel record mundial de Guxrningham.

Lerich dord

Irci©I d¡,

El domingo se corrió el “Croas la-tea-nacional” de “L’.Auto”, que fuépresenciado por gran cantidad de público, en todos los puntos del recocrido,

La lucha fué dura y cuando al fi-sial el inglés Robestson parecía serel probable vencedor, sólo sostendosu tren por el francés Khaled. Peloen Rucil, después de 33 kms, y medio,el iaaglña derrfaPeoió y fué desbordado por va’ios corredores.

Cuando .Khaleh parecía obtener eltriunfo, su compatriota Leriche le al-canzó y rebasó fácirmente, lograndoel triunfo. .

La clasiñeación fmi:1, Leriche, (Francia) ; 2, Khaleb,

(Faaaaeia; 3, Ganglirsi (Italia) ; 4, Resquena (Bélgica) ; 5, Verschneren (Bélgicrm ), O, Robertson ‘(Inglaterr)a.

nmnrno nepodIu

El domingo filtiano debió jugar elSn contra el lluro e0 el terreno deMataró. pero la lluvia se interpuso inrpidiendo ‘a celebracip del match quetantas discusiones produjo en vísperas desu celebración por incumplimiento porparte del Sanis n la fecha que para elcnCuentro sé habla séfialad,o en prin.cfif o.

El Sant acudió el doanino a Mataróy el partido no llegó e ce’ebrarae poscausa de la lluvia, Debido a ello el lluro pretendía jugar €1 match en la próxinra fecha pero el Saias 5e ha negadoe volver a ‘Matará pidiendo sea apliszado “810e die” e1. partido.

En sustitución del, encuentro, a hacqncertado otro con el Gracia. El equipo graclense acudirá complete al teijeno de Mataró.

La Pey SncIio ernparó 3 tantos con el Ameur

‘ () del Brce1czPinedes del L1obrgat.—E1 iasado

domingo tuvo ‘lugar en esta ‘iocalid,adUn eXcelente ancentro futbollsticoentre el titular de la Pessya Sanchoy el amateur A del, F. O. Barcelona,el cual terminó con un empate a 3goale.

El partido se jugó a un tren fuerteante el contingente de póblico quellenó el campo a pesar de la lluvia.Al terminar el primer tempo el mar-cador anunciaba 2 goda nO a favor

‘ a los locales, marcados por Vendreily Boloix. , —

En el segundo tiempo el Barcelonapudo empatar, aunque el pramer goal

A despecho de sus resonastes tiiunfos,Alfonso no ha amasado mucho dinero.PS que — 1 confiesa ahora porque creenceramente haberse curado — Brownha estado siempre doriinado por d3 vi-cros: as noches en blanco ‘en los “dan- Ladoumeguø y Franciacing’ y sobre todo ci juego. Según €1mismo el juego — bacarat y carreras —— Como clausuta de la temporada acle ha costac2o aproximadamente L:ratro tua de etleismó la Fedeación Prncemillones de francos. Es cierto que sports- sa ‘organizó e1 domingo pasado en elman eclóctrc’o, AlfOnso no había duda- Ertalio Jean Bouín, une importante re-do en adqnrrir una cuadra de carreras unión internacional, en el curso de laque habia confiado al entrenador Geor- cual, se ha , disputad° la ‘Chalienge Pie-ges Mitvhell de Maisons Lafitte. Y no rre-Guillou y ‘een Bouin. Bu el curdesdefiabe en modo alguno ir él mism° de eata reunión estaba también pee-a montar por las mañanas. • vista’ la llegada del Marathon de L’Au. Jugador apasionado — en e1 pasado to. Una muchedumbre imponente ha se-

— ninguno d5 aus managers SUcCS1VO3 guido c°n interés esta reunión que seP. Fi37nn, jessle Mac Mahon, Willie Pon- ha visto fav.orecido con un tiempo iii-tOux Saura Darcire, Lumiansky, .Bur- mejorable.ton, Benaixn y Faure, no pudo frenarle Resultados:en su deseo desenfrenado de tentar con- 100 metros: 1. Mersch (LuxemburgO)tinuamente la suerte del tapiz verde o “ 2-10; 2, Besaonneau (E.)sobre la pista. Corno puede sup°nersc ioo metros juniors): 1. Menú (E.)esta suerte la más de las veces se snos- 2’ 37”; 2. Peyrat (F.)trá esquiva. En realidad, el sola go’pe Altura (Juniors) 1. An’dré (F.)de suerte rhal que Brown ha tenido es m.; 2. Weber (E.)el siguientc: en cierto mOmento, en 1933, ioo metros (juniors): 1. Lavalconfío 0ri03 poderes a Lumiansky gue « lO Z. Dufou.se sirvió de ellos para blocar — sin du- Peso (junrora) 1. Le’eu f1,9 m.; 2.da prcviendo las prodigalidades de su Legail.protegido en una banca una impor.taote sumfl ‘de djero. Després llegó la EL NUEVO RECORD FRANCIAd;sputa entre los dos y en el momefflh LOS 500 METROSpresente el dinero aun pertenecindo al La carrera de los 500 metros fué co-boxerdor deb pernanecex durante cier- ronada por un remarcable éxito al batirto lap3o d tiempo, en . los cofres del Leveque el record de Francia de estaestabiec miento de crédito. . distancia.

‘ La salida fué llevada a un tren vivi—sierro. Charles lleva Leveque pegado aus talones hasta los 250 metros y des-pués abandona. Leveque, continúa soloa sin tren fuerte y de grandes zancadashasta la misma línea de liegada, baden-do el recoed de Francia. Faure ha hechotambrén una espléndida carrera e igus’a también el antiguo record de Francia.

La ciasiicación se ertablece de le &iguiente manera:

1. Levequc (PUC) 1’ 03” 5-10 (en-tiguo recaed de Flenry 1’ 04” 2-lO); 2.Faure (PUC) 1’ 04” 2-lO; 3. Gaidien1’ 06” ‘7-10.

l.’7 5

(E.)

Vencedor, Margarita, con 21 . l-. Cciocaos ex-equo, Amadeo y Corita.1 có El resto dci programa ‘ sipendido.. No cofooados, Poanpof, Lepe Mcrry

Orb y Cop Jack.

i El Qmb%9. u fes I d SH1-

fival e Sde1 i d g uer r a Vencedorps ex-c-quo, Bacarrá y ZelinPtimera carrera. Lisa, 300 metros.da, con 21 e. No colocados, Rayo, 130-

.e tnauguracfón de 1 Jjnita iv, Bijou, flora y Portaran.

i Segunda carrera. Lisa. .300 metros.temporada en Ls doris vcncedoi sol. cr• 20 a l’ cent Co-

En el “Cataluña Piark”, de Suba-J r’cado, Entenza. No colocados, Teito,, iPanradera y Moro 11.dell y organizado por la °Joventut

Esportiva Obrúra” tendrá lugar un ‘ Tercera carrera. Lisa. 300 metrc.festival a benefizcio de los Hospita- Miniario da Defe MacioI Vencedor, Perikito, con 20 e. 40 cenit.

,Colocado, Barbas III. No cólocados,les de Sangre. Artagnan, Molino y MulataEs de esperar un lleno en la magní- Madaid” 30. — ‘Parte oficial facilitado i las posiciones de Buenevista, Nabrales cuarta carrera. Lisa. ?00 nietros.

fIzca plata escenario de muchos íes- por el Ministerio de Defensa Nazional y La Granja. corsario, con 19 a. 60 cent.tttdes benéficos como éste (que tan transmitido a las 24 heras: Sur del Tajo. — Fuego de fusil y Colocado, Chistera. No colocados, Van..bleasaben organizar los estusiastas 1 anretrallaclora en varios sectores. Las tro- guardia Aramis, Sewardstone Sani,vallesanos) 1’ cuyos festivales han EJERCITO DE TIERRA pas republicanas de la posición Corra- Cacaolat y Leticia.dado lugar a bellas luchas entre los Centro. — ‘A las 20 horás d ayer1 r, hicieron ‘bajas vistas . al enemigos QuInia carrera. LIsa. 300 metros.equipos en contienda que el simpático el enemigo un fuerte ataque so- La artillería facciosa disparó sobre los Vencedor, Jaguar, con 19 a, 40 cent,público sabadellenhe, cada dla más b,e las posiciones de la Cuesta de las alrededores de Burguillo, Cobisa, Man- Colocado, Alhambra. No colocados,

1 conocedor del juego, no regatea en Perdices, ataque que e corrió después droca, y Guadamur. ‘ Star d’Or, Bedfines, Bery Bee, Guaaplausos cuando las buenas jugadas ias del Certo del Aguila, adquiriendo Levañte. — En la jornada de ayer, katna Gran Pius Ultra.se lo merecen. ,& pocos nsin’utos gran intensidad el fuego de fusil y ráfagas de ¿netrallado» Seatta carrra. Lisa. 300 metros.

, tiva a este festival, las chlcas de Sane 1 de mano. Las fuerzas enemigas salieron y e1 puerto scandon. Nuestras tro- Colocado, Ben-Hur. No colocados, Firta1 Cooperan con su apoataclón depor- empleo de artiiler1a morteros y bombas re en las posiciones de Fuente la Arte- Vencedor, Argenlina, con 19 a. 10 cent. n sea el de ayudar a los compae- xid’ad’ts de nuestass ambradas. Las falda de la sierra Palomera, i y Gimijaslor,

1 que ‘ no faltan a iaingrn festival cuyo d sus trincherat y llegaron a las pro- pa ocuparon varias posiciones en la Whip, Almaora,•Pitusa, Duele ti Tóurros caídos en los frentes, y el B’asket tfepai rpubbcanas con gran arrojo y Hoy nueatra artillería hostili6 un treii El resto del piograma, susen1do.Club de SabadiL d moral repelieron el ataques obli- salida de Teruel, y bombardeé, el J ‘a,

o o o • igarido a los faecosos a replegaise a ‘sus pueblo de Concur. deEn Las Corta no habrá este aO;posicione$ d5 pártid, oa gran número En los Otros sectores, ligeros tiroteo.

deportivo. 1 tado ftié también nulo. cio seis prisioneros y han llegado a ,inauguración grande sobre el tercias de bajas. ‘Reiterado el ataque, su resul- Durante la jornada de hoy hemos he-El Barcelona presentará un equipo ‘Los rebeldes intentaron un’ golpe de nuestras filas veinte soldados evadidos

combinado a base dee jugadores del urano en el sector de Arganda, siendo del campo faccioso. , 1 n Catódz’orn PrIjuvenil y algun otro ya conocido, se-- rechaza& enérgicaniente. ‘ Primera carrera. Lisa. 300 metros.gu nmanifestaeiones de suc directivos Este. En e1 Ato Aragón hemos Participan, Kisnae, Guapa, Rusa, Pan-que esperan poder presentar un equl , ocupado e1 pueblo de Susin al Noroes

tasma, Panamá, Foxie y Lancero.1 8egdrda carrera. Lisa. 400 metros.po bastante fuerte dentro de las ac- de Sabiñánigo, y la Csa Foéstal.tuales circusastnnci’as, con el fin dcc Nuestra artillería bombrd’eó Fuentes Putrticipan , Florida, Barbitas; C’ancer.no dejar perdeer la afición y entu- de Ebro, obligando a repi’egarse a unas _____________________________________

1 bero, Muñeca, Chino, Blanh Duches ysiasmo de sus juniora, uturos ases patrullas enemig’as d e reconocírniento.del mañana. La artillería rebelde hizo fuero • decontrabatenía. Los faccioaos batieron con mortero la Ermita de San Pedro y con

artillería la ctasbre y p’osicibns dciVentorrillo. . aieyr Gfl .108

En otros sectores algunos tiroteos. Norte. Frente Oriental. En e1 aec-

‘ ter de ‘la costa el enemigo ha precio-nado como en días anterores, con ver ‘ 1 IICmbrifl bate dadero alarde de aviación y artillería,tomando la cota 618, a1 sud-este de Cue- NOVEDADES

1 icoz’d d i rregornior y la ceta 491, próxima a

, 1’ este punto.ve21 ‘ t antia Frente Sur. — Lc& facciosos intcntaaofl romper el frente por el puerto deEn Foynes aterrIzó el martes él hi- San Isidro, pero fueron eficazmente la-

dro de la «lmptrial Airwarysra, «Cam- tidos por fuego de artillería y fusil. Unabrin», proficdeflte de Bctwood (Tersa- segunda tentativa, fracasó también. Senova), después ele haber batido el re- que se le han hecho más de 400corcl, de la travesía del Ati’ántic que bajas.éfectuó en 10’ horas 33 minutos. La avCcjón desarrolló en cate frente TARDE

una grat actividad. ,,, ,.: Frente Occidntal. — ‘Sin novedad.

Sur. — El enemigo lreuti’izó con fue-go de mortero nuestras posiciones deEl Molino (Granada).

La aviación facciosa bombardeó ayer

DEPORTIPiTAS EN EL FRENTE

sua Ib dopa BrceI.oa

y saIud los daporfit&sn ombre de los depor.tistas I Divis6 que

manda el comandanteMedrio

eç”.Tercera carrera. Lisa, 400 metros,

Participan, Alba, Riojana, Benita, Mr.Fruchos, Tutti, Farrilfal y Manduca.

Cuarta carrera. Lisa. 400 metrgs.Participan, Corzo, Mr. Tanke, Chelito, Laisda, Langostino, Freya y Duende

Quinta carrera. Lisa. 300 metros.Participair Gandhi, llruce, My Prisa-

, ce, Geisha, Popey 1, Muequito y Boa.ring. •‘ Sexta carrera. Lisa. 300. metros.

‘i’ ç n ra Participan, Briosa, Chariot te, GIenv. L £ Cheftion, Hall Wory Boy, Banea y,

Ppmer partido: Ange] y Elorrio II, E]astic y Loca.31; Gavinia y Villaró III, 27. Séptima carrera. Lisa. 400 metros,

Segundo:Azpiolea y Pujana, 27; Cha-partjcipan Gavina, Niña, Menta, Ile-con y Arrigorriaga 1, 14 (Suspendido liotrepo, Happy Schoe’s, Epladimoaaispor elairna.i. . y Pino,

1 Octava carrera. Lisa. 400 metros..?rxIK-ALA1 Participan, Tstke three fo One, Slrius,Policemen, Whinmore Banga, ‘Mr. Le..basy, Soturí py Goleta.

Prsmer partido: Mary-Tere y Ange- Ncvena carrea’a. Lisa. 400 sietros.,les, 16; Tina cines, 21. Participan, Milord, Steventon Felspars,

Segundo: Margara y Quintana, 21; Trade Lico, Valiente II y Blas Gown.Aurorsta y Juli, 24. ‘ , Décima carrera. Villas. 400 srieLros.

Tercero: Petrita y Marisa, 10; ArraLe Participan, Betty Pon, Simpática, Po—II y Emi1á, 30. , pey IV, Oliveta y King II,

NOCHEPrimer partido: Manita ‘ y Julita, 21; Eii 01 KOflI’L1 de Sarrtá

Conchita y Libertad 31. .8 -‘ ‘ ‘ Primera carrera. Lasa. 300 snetroa.

mi egunuo: cuegria y Aurora, 22; Lii- Participan, Pafladera, Fancy Rosebu&y arj, 3 1. Mero II, Madame Euterfiy, Teito, Ep

ilon y, Primero. ,‘ —‘————-—------—- Seganacia corroas, J.ua. .OO mesros.‘ ‘ .‘ 1 Participan, Entenza, Mulata, Molino,

. . Nahuco, f)OJ0II’O, Chiapa .11, Danzany Barbos III.

,. Cuarta carrera, Lisa. 300 etro. eticipan , Chicote, Vlnatcro, Arcana,

‘ Chistera, Sewardstone 5am, Leticia y‘ Saltimbanqui.

‘ Quinta carrera. Lisa. 300 metros.Participan, Gran PlUS Ultra, Towey,

Primera carrdra. Lisa. 300 metros, Jaguar, Very Eec, Alhambra, Bedel..Vencedor, Artillero’, con 23 a. Coloca- lieS Y Star d Ordo, Isis. No colocndos, Torrejón, Pan- Sexta carrera. Lisa. 300 ‘ metros,tasma, Turquesa, Faricy y Barquera. Participan, Dr O;, Misa Scadium,

Segunda carrera. Lisa. 300 metros. ‘ M’eó igual, Bi’u,e Pettcr, Postinera, Si-Vencedor, Carai, con 22 s. 3-5. CoJo- rena y Tvhss Wast.cado, Cancerbero. No colocados, yo- Séptiflar’ carrera, Lisa. 300 rketros,lante, Loky, Tirana, Rocio y Icaro. Participan ‘“ 7’’ t Pimmo:its LI

Tercera carrera. Lisa. 300 metros. 1)uck he Tour, Ben-Ene, WattleVencedor, Derby II, con 22 s. Colo- Bach II y Duendc II.cado, Parsifal. No colccados, Corzo, Octava oarrcrzr. Lira. 300 metros.,Murri, Bailarina II, Wood y Don Paco Participan, Jhiromy, Gran Exprnss,

Cuarta carrera. Liga. 300 metros. Paddy, Monty, Hawshmore Go ViiiVencedor, Oran Expectation, con 20 y Popcl’e. .segundos 4-5. Colocado, Salles. No Novema carrera. Lisa. 300 snetrce.colocados, Popey 1, KilIer, Mucha, Participan, Almaora, Oran sauce,Corbeta y E.lammtic. Cok Diii, Potala, Bernat Xinzoia, Don

Quinta carrera. Lisa. 300 metros. Pepito yArgentina,

El doingo juega el Mere podía anulare por offside. El segun

tie.c con el ,BadaIon y do tuvimos que lamentar los locales una calda ele Santi a causa del mu-

debuxn .tre jugadores . cho barro que había en su mareo.

PERIGAS ES SU NUEVO PORTERO pr CSO O0 locales perdieron ánimo y a los pocos minutos Altés marcaba

,Euspendido a onsecuén2a sic la 11v- el tercer goal. n una escapada devía el mtch Martinenc-Bada’ona que etri marcó el tanto final que Cli 6debió jogarse el domingo último, rndrrí el empate al Barcelona.efecto el próximq anuncándose ya el LeS locale en conjunto jugaronequipo del Margnenc con notables mo- ‘ bien y fuerte. Se destacaron Ellas endiflcaciones. ‘ el medio y en la llnea delantera ‘y

,J alineación será ‘ más o naeflos la ‘ y Boioix. Altós estuvo asgo des-siguiente: . acertado ya que tuyo algunas ocasionec de marcar y iao lo hizo. Sariti muy

Pet’icá X, E’ía Oolomi Nejltran, eed en sus intervenciones.Arbós; Ballester, Sala, Escolano’ Pailás3/ Hurtado. Juzgó el partido y por cierto muy

‘ desacertado «El hombre desconocido)>,Debute el rdameta mailorquin Fe- bajo las órdenes del cual los equipos

ricás que figuraba en el Badalona y Otro se alinearon as;:jugador que aparece indicado en e’ equi Barceloua.—López, Vailés 1, Subip’o con una X, ‘ rata, Fclgas, Doménech, Sancho, Va-

También se habla del probable debut llép II, Guerrero, Eseanilla, Valivé yde otro nuevo e’emento, pero los nona- Demçtrt.bres de los debutanitet no serán conoci- Pen,yn Sancho.—.Santi, Dunyac, VI-dos hasta óltinia hora. 1aoliü, ‘El1a, Pascual, Novas, Boloix,•

Vendrell, Aítéa, Barreda y Llopis.

El IIuo costra , el GraciQ, Momentos después de terminado elencuentro pudimos hablar unos mo-

puesto que 1 Sans se h montos çon el 4eiitrenador» local ypresidente honorario, A. Sancho, el

negado vo1ver Matará cual nos dijo:—Estoy más que contento de mis

jugadores por el partido de hoy ; éstees sin duda el mejor que han jugadoen toda la temporada. Han demostrado, además,s u gran fondo.—C.

R*uilado •imiórcoIo

En el Cn6dm Pk

Hernoa recibido la visita de Jbsé.1 OP BUENOS RECUERDOS Saura, con los galones de Teniente

Pr»cios ahora a los episodros agra- e luce orgulloso.lablcs a la vida del negro Alfonso Brown Ha estado unos días en Barceionay pmra errar un ciert° equilibrio entre en comisión de serVicio y nos trae eljo5 buenos y los malos momentos, va- 1tid0 de los numerosos ‘ deportistassnos a extraer tres recuerdos agradables. qt se hallan con él en la División

A prinripos do 1926 —y noqn 1924que iflanda el tanabién «.sposrtinan»rom° l0 ndica generalmente e r,rcord comandante Medrano.Sic Bronri Ci OVCfl pugilista derribe j Con Saura -se hallan, entre otoaen alguños minetoa 5,1 inglés Frankie los ciclistas Costa, Olmos y Anienóssh. .Lst ocurre en el ‘Madisson Square Y los entrenadores motoristss Fran

2ardcn de Nueva York y procura al quesa y Angtiere,vencedor 12Q0 dfares .. Ehta b’illsntc Sourh cegresa a su puesto de conipcrformnascc no dejó de inapresonar fa- bate después e expresar siempre “uvcrahlementc a Los miembros de la Co- vehemente sinipatia por la afición ymisión de Boxeo de Nueva York, quie- SU > acendrado antlfa,scisnio.Oes sg empeñaron en enfrentar al pa-tiamefio con Panchç Villa entonces camPn de mundo del peo mosca. Pero Btli e caVilla salió do vaçaciones para su país yel match proyectado no llegó a celo-)rarrc, tant° más ct1nto que B.rov’n de- P° d h1ibía, poro despuér, pasar a ser peso gallo. A de 37 de roedio

Llei’aiaios a fines de 1926. El largoAlfonso que acababa de debutar en Pa- sobra 275 krn.,ís con dom triunfos fulgurantes se cia-frentó a belga Scillie, que le mcicstó Dijinaos cine Olmo había vencidoenormer’nente por su difícil juego. Dei- 1 en el Campeonato de Italia y ello ufs de un combate pesado, Brown sa- fué un error, en el quee inc’ureron16 del n’dsnao con un naatch nulo y su algunas agencias francesas..reputación entpalideció de un solo gOi_ El Campeonato de Jtalia, quee porl e: la “maravilla negra” pasó a no ser primera vez después de muchos años,Inés que un boxeador ordinario que tu- se ha corrido en una proeba únicaVo “a suerte de tumbar de entsada doa 1 lo ha ganado Bartali, sin duda el me-‘paquetes”. Alfonso se enfada, y busca jor hombre de Italia en la actualidad,1)125 °casión de rehabrlitarse a costas de cubriendo los 231 lema, del recorridoalgiden, Geñeroaamente, lo organizado en 7 h. 21 m., al elevado promedio8 le ofrecen el peco pluma Mascan de 37200 kms, lo que da idea del trenqu en aquella époch desempeñaba aJ a que se llevó la lucha.iaravilia el papel de “terror” del ring. Salieron 40 hambres, entre los cnn-iii encuentro tuvo lugar el 2 de enero )les verda0eros “ases”, corno Olmo,de 1927 en el Girque de Paría: een me- Guerra, Roasi, Ceechi, Cimatti, . Mara,io de Cinco ásaltog, literalmente destrsr- Molia, Scorticatt, etc., y. óio termi‘ado, el francés abandonó. Brown co-j naron la prueba los 13 que se elasifill oció de nuevo le embriagadora alegria caron por este orden:iC ser festejado y adulado. 1. Bartall, en 7 Ii. 23 s.

La tercera gran alegría de Alfonso, Del Cancia, a dos largos.c; muy reciente, puestO que data de a’-

3. Eizzi, a 20 metros,uii’os día. Retirado prácticament del 1cio desde”hfE”erca de dos añ-). al 4. Bimi, a 7 h. 21 m. O s.‘onaecuencia d la pérdda de su títu_2,j. P. Glauco Servadeix; 6, Canaveasi,

ante Sangchili Se dió a los conséJo 7, Enricó ]t1ollo 8, l3alli; 9, Bergae migO5 que le aseguraron que turia- masóhi; 10, Mare; 11, Crandi; 12, Gea no había acabado y que podía vol- nerati; l3 Paolis.

1

TA3

1 5anroá ‘

Or,b.. ‘ Mend

4odos os guo y precios . ‘ .1

BImes, 62 T. 12303 BacoIo LEED TODOS LOS D1A

MUNDO DEPORTIVO

A LA GENERALID

4

iors mMbsL.. . . , , la Radio está a vuestra dispoáiclón.

‘ .‘ 5 en servicio de alerte.

. , . . ira!s un botón y la Radio os sirvela última palabra de todo: de la graerra. de la política, de la cultura, dela música, del teatro...

E . .: . . la Radio es el eco del mundo en tecol

LÓGICO ES, PUES, QU1

PAGUES EL IMPUESTO por el uso del aparato de Radio

A.D DE CATALUÑA. . . . . como se paga en todas las naciones

‘ ‘ en donde existen emisoras oficiales.

IEI mgxmo servicio por e! mínimo coste!. Con el producto de este impuesto.

‘ la Generalidad de Cataluña instalará

.UNA EMSOftA DE 100 KW! . . . . que podrá oírse de todo Europa, con programas ‘extraordinarios y SIN

. — PUBLICIDAD. .

. ——-—-—a- ‘

DIRECC4ON GENERAL DE RADIODWUSION

‘ ‘

frt&i T{Wd- ALA

Hoy tarde, a las 4.30. Primer pmtido: TRINI y GLORIA contra MA-TILDE y P011 Segundo: ARRA

TE 1 y VASQUITA contra LUMIy LOLILLA. Noche, a las l0.1:ANTONIA y TONI contra SA-

GRAR1O y ANGELITA

top related