identifico mis sentimientos - inicio | portalsej...los sentimientos ¿qué necesitamos? • lápiz...

Post on 16-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

60

minutos

unoPrimerP pPrimaria

Identifico mis sentimientos

Primer ciclo 1 y 2

Observa muy bien las diferentescaras del niño y elige cuál carate indica que el niño se sienteenfermo.

¡Para Iniciar!

¿Qué queremos lograr?

Aprender a comunicar cómonos sentimos en diferentesmomentos del día, y saber elnombre de los diferentessentimientos.

¿Qué tema conoceremos?

● Educación Socioemocional

● Los sentimientos

¿Qué necesitamos?

• Lápiz

¡A Trabajar!1. Dibuja una ruleta como la delanexo 1 o si cuentas conimpresora puedes imprimirla.

2. Antes de jugar puedesiluminar los perritos de laruleta.

3. Recorta la ruleta para queposteriormente insertes unlápiz en el centro para podergirarla.

Actividad4. Invita a algunos miembros detu familia para jugar.

5. Los jugadores se deberánsentar en círculo para comenzar.Deben girar la ruleta y cadajugador irá nombrando elsentimiento y en qué situación loexperimenta.

6. Repetir varias veces el juego.

¿Qué nos gustó de lo que aprendí?

Plática con tu familia lo nuevoque aprendiste, y expresa cómote sentiste al jugar con estaruleta de los sentimientos.

Durante este juego se recomiendaque al jugador que le toque elsentimiento feliz o valiente, puedacompartir alguna anécdotadivertida para propiciar unambiente relajado y alegre enfamilia.

Ideas para la familia

Anexo 1

Actividad de reforzamiento.

Completa los gestos conexpresiones que más te gusten.

Anexo 2

60

minutos

Primaria

La cooperación y ayuda mutua

Segundo ciclo 3 y 4

Necesitas una hoja en blanco yun lápiz para escribir el mensajeoculto.

Descifra el siguiente mensaje:

4-7-2-9-5-10-11-6-8-1-13-3

FÁCIL...10 MI...3HAGAN...1 A...13HAGO...7 QUE...11ME...6 LOS...8ES...9 MÁS...5SI...4 FAVORES...2

¡Para Iniciar!

¿Qué queremos lograr?

El desarrollo de las habilidadesde Ayuda, Apoyo y Cooperación,necesarias para la convivenciasana y respetuosa.

¿Qué temas conoceremos?

● Desarrollo de las Habilidades Sociales

● Aprender a ser y aprender a convivir

¿Qué necesitamos?

• Una hoja blanca

• Tijeras

• Lápiz

• Resistol

• Colores

¡A Trabajar!

1. Dibuja o busca recortes deactividades que realizas en tucasa, como barrer, limpiar,recoger tus juguetes, etc.También puedes pedir a unadulto que te imprima los dibujosque se encuentran en el Anexo 2.

2. Observa muy bien los dibujos orecortes y comenta acerca deestos.

3. Lee las frases del Anexo 2, yescríbelas debajo de tus dibujoso recortes, puedes inventar tuspropias frases. Si imprimiste laactividad recorta las frases ypégalas debajo del dibujo quecorresponde.

¿Qué nos gustó de lo que aprendí? Comenta con tus padres y

hermanos sobre laimportancia y los beneficiosdel apoyo mutuo, la ayuda yla cooperación.

Se sugiere que los padres de alumno (a),platiquen de la importancia de colaboraren las actividades todos los miembros dela familia, para optimizar tiempo yfomentar el orden y la limpieza, tannecesarios en esta época decontingencia.

Ideas para la familia

Anexo 1

Tiendo mi cama todas las mañanas.

¿Rosita, me ayudas con el recogedor?

Mamá, yo te ayudo a poner la mesa.

60

minutos

unoPrimerP pPrimaria

Mi Autoestima

Tercer ciclo 5 y 6

Observa la imagen

Ahora pregúntate:

¿Qué opino de mí mismo (a)?

¿Conozco realmente cómo soy?

¡Para Iniciar!

¿Qué queremos lograr?

Que el estudiante aprenda aconocerse a través de algunasactividades sencillas ydivertidas.

Contar con elementos paramejorar su Autoestima.

¿Qué tema conoceremos?

● Educación Socioemocional

¿Qué necesitamos?

1. Observa el anexo 1, copia el cuadro en unahoja en blanco o en tu cuaderno, tambiénpuedes imprimir dicha hoja.

2. Recorta las tarjetas y comienza a formarfrases léelas a un miembro de tu familia,Ejemplo: “Soy capaz de hacer muchas cosas”

3. Escribe las frases en tu cuaderno.

4. Puedes formar otras frases que hablenacerca de ti, con otras palabras. Recuerdaque sean frases positivas.

¡A Trabajar!

5. En la siguiente página, completa las frasesindicadas y notarás que cada vez queescribas cosas positivas te sentirás muchomejor contigo mismo.

6. Comparte tu trabajo con tus padres ycomenten al respecto de esta actividad.

¡A Trabajar!

Actividad: Completa las siguientes frases.

FRASES INCOMPLETAS ( sentimientos positivos)

Me siento feliz cuando….

Estoy muy satisfecho (a) si…..

Me siento eufórico (a) cuando…

Me divierte mucho…

Me pongo alegre porque…

Estoy entusiasmado (a) cuando…

¿Qué nos gustó de lo que aprendí?

Plática con tu familia lo nuevoque aprendiste, y expresa cómote sentiste al realizar estasactividades.

Anexo 1

La importancia de esta actividad resideen que tanto los niños y niñas, como suspadres y demás integrantes de la familia,fomenten los aspectos positivos de supersonalidad, así irán mejorando suautoestima.

Ideas para la familia

top related