identificación de riesgos básicos en los lugares de trabajo de identificacin... · objetivos de...

Post on 21-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Identificación de Riesgos Básicosen los Lugares de Trabajo

OBJETIVOS

Desarrollar las herramientas y elementosrequeridos para la identificación y evaluar losriesgos inherentes a la seguridad, para podertomar decisiones sobre cómo gestionarlos.

OBJETIVOS

Desarrollar las herramientas y elementosrequeridos para la identificación y evaluar losriesgos inherentes a la seguridad, para podertomar decisiones sobre cómo gestionarlos.

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIONDE RIESGOS: “ENTORNO CAMBIANTE”

¿Con quieninteractuamos?

LEY 19587, DEC. 351/79DEC. 1338/96RES. 295/03

OTROS

LEY 19587, DEC. 351/79DEC. 1338/96RES. 295/03

OTROS

Objetivos de la Ley 19587

Proteger la vida, preservar y mantener laintegridad psicofísica de los trabajadores

Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos delos distintos centros o puestos de trabajo

Estimular y desarrollar una actitud positivarespecto de la prevención de los accidentes oenfermedades que puedan derivarse de la actividadlaboral

Proteger la vida, preservar y mantener laintegridad psicofísica de los trabajadores

Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos delos distintos centros o puestos de trabajo

Estimular y desarrollar una actitud positivarespecto de la prevención de los accidentes oenfermedades que puedan derivarse de la actividadlaboral

Son también obligaciones delempleador

• disponer el examen pre-ocupacional yrevisación periódica del personal, registrandosus resultados en el respectivo legajo de salud

• mantener en buen estado de conservación,utilización y funcionamiento, las maquinarias,instalaciones y útiles de trabajo

• instalar los equipos necesarios para larenovación del aire y eliminación de gases,vapores y demás impurezas producidas en elcurso del trabajo

• disponer el examen pre-ocupacional yrevisación periódica del personal, registrandosus resultados en el respectivo legajo de salud

• mantener en buen estado de conservación,utilización y funcionamiento, las maquinarias,instalaciones y útiles de trabajo

• instalar los equipos necesarios para larenovación del aire y eliminación de gases,vapores y demás impurezas producidas en elcurso del trabajo

• mantener en buen estado de conservación,uso y funcionamiento las instalacioneseléctricas y servicios de aguas potables;

• evitar la acumulación de desechos y residuosque constituyan un riesgo para la salud,efectuando la limpieza y desinfeccionesperiódicas pertinentes;

• eliminar, aislar o reducir los ruidos y/ovibraciones perjudiciales para la salud de lostrabajadores;

• mantener en buen estado de conservación,uso y funcionamiento las instalacioneseléctricas y servicios de aguas potables;

• evitar la acumulación de desechos y residuosque constituyan un riesgo para la salud,efectuando la limpieza y desinfeccionesperiódicas pertinentes;

• eliminar, aislar o reducir los ruidos y/ovibraciones perjudiciales para la salud de lostrabajadores;

• instalar los equipos necesarios para afrontarlos riesgos en caso de incendio o cualquierotro siniestro;

• depositar con el resguardo consiguiente y encondiciones de seguridad las sustanciaspeligrosas;

• disponer de medios adecuados para lainmediata prestación de primeros auxilios;

• colocar y mantener en lugares visibles avisos ocarteles que indiquen medidas de higiene yseguridad o adviertan peligrosidad en lasmaquinarias e instalaciones;

• instalar los equipos necesarios para afrontarlos riesgos en caso de incendio o cualquierotro siniestro;

• depositar con el resguardo consiguiente y encondiciones de seguridad las sustanciaspeligrosas;

• disponer de medios adecuados para lainmediata prestación de primeros auxilios;

• colocar y mantener en lugares visibles avisos ocarteles que indiquen medidas de higiene yseguridad o adviertan peligrosidad en lasmaquinarias e instalaciones;

• promover la capacitación del personal enmateria de higiene y seguridad en el trabajo,particularmente en lo relativo a la prevenciónde los riesgos específicos de las tareasasignadas;

• denunciar accidentes y enfermedades deltrabajo.

• promover la capacitación del personal enmateria de higiene y seguridad en el trabajo,particularmente en lo relativo a la prevenciónde los riesgos específicos de las tareasasignadas;

• denunciar accidentes y enfermedades deltrabajo.

El trabajador estará obligados a• cumplir con las normas de higiene y seguridad

y con las recomendaciones que se le formulenreferentes a las obligaciones de uso,conservación y cuidado del equipo deprotección personal y de los propios de lasmaquinarias, operaciones y procesos detrabajo

• someterse a los exámenes médicospreventivos o periódicos y cumplir con lasprescripciones e indicaciones que a tal efectose le formulen

• cumplir con las normas de higiene y seguridady con las recomendaciones que se le formulenreferentes a las obligaciones de uso,conservación y cuidado del equipo deprotección personal y de los propios de lasmaquinarias, operaciones y procesos detrabajo

• someterse a los exámenes médicospreventivos o periódicos y cumplir con lasprescripciones e indicaciones que a tal efectose le formulen

• cuidar los avisos y carteles que indiquenmedidas de higiene y seguridad y observar susprescripciones;

• colaborar en la organización de programas deformación y educación en materia de higieney seguridad y asistir a los cursos que sedictaren durante las horas de labor.

• cuidar los avisos y carteles que indiquenmedidas de higiene y seguridad y observar susprescripciones;

• colaborar en la organización de programas deformación y educación en materia de higieney seguridad y asistir a los cursos que sedictaren durante las horas de labor.

Definiciones

• PELIGRO:• Fuente o situación potencial de daño en

términos de muerte, lesión o enfermedad,daño a la propiedad, al ambiente de trabajo ouna combinación de estos

• RIESGO:• Combinación de las probabilidades con las

consecuencias de que ocurra un eventopeligroso específico.

• PELIGRO:• Fuente o situación potencial de daño en

términos de muerte, lesión o enfermedad,daño a la propiedad, al ambiente de trabajo ouna combinación de estos

• RIESGO:• Combinación de las probabilidades con las

consecuencias de que ocurra un eventopeligroso específico.

• Clasificación de Factores de Riesgo

Riesgos

Físicos

Tecnológicosy de

Seguridad

Por Falta deErgonomía

Químicos

Tecnológicosy de

Seguridad

MecánicosPsicosociales

Biológicos

Riesgos FísicosRiesgos Físicos

TemperaturaTemperatura IluminaciónIluminación HumedadHumedad RuidoRuido VibracionesVibraciones Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes

TemperaturaTemperatura IluminaciónIluminación HumedadHumedad RuidoRuido VibracionesVibraciones Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes

Riesgos QuímicosRiesgos Químicos

LíquidosLíquidos GasesGases HumosHumos VaporesVapores PolvosPolvos

LíquidosLíquidos GasesGases HumosHumos VaporesVapores PolvosPolvos

Riesgos Tecnológicos y deRiesgos Tecnológicos y deSeguridadSeguridad

OrdenOrden LimpiezaLimpieza Contacto eléctrico directo/indirectoContacto eléctrico directo/indirectoIncendioIncendioExplosiónExplosiónTrabajo en alturaTrabajo en alturaFuncionamiento de máquinas y herramientasFuncionamiento de máquinas y herramientasElementos de protección personalElementos de protección personal

OrdenOrden LimpiezaLimpieza Contacto eléctrico directo/indirectoContacto eléctrico directo/indirectoIncendioIncendioExplosiónExplosiónTrabajo en alturaTrabajo en alturaFuncionamiento de máquinas y herramientasFuncionamiento de máquinas y herramientasElementos de protección personalElementos de protección personal

RiesgosRiesgos MecánicosMecánicosResbalones y/o caídas al mismo nivel por superficie oResbalones y/o caídas al mismo nivel por superficie o

terreno resbaladizo, desparejo.terreno resbaladizo, desparejo.Caídas de personas desde altura.Caídas de personas desde altura.Caídas de herramientas, materiales, etc. desdeCaídas de herramientas, materiales, etc. desde

altura.altura.Golpes, choques o proyecciones de objetos.Golpes, choques o proyecciones de objetos.Pisadas sobre objetos punzantes.Pisadas sobre objetos punzantes.Quemaduras por contacto con superficies a altasQuemaduras por contacto con superficies a altas

temperaturas.temperaturas.Cortes y pinchazos.Cortes y pinchazos.

Resbalones y/o caídas al mismo nivel por superficie oResbalones y/o caídas al mismo nivel por superficie oterreno resbaladizo, desparejo.terreno resbaladizo, desparejo.Caídas de personas desde altura.Caídas de personas desde altura.Caídas de herramientas, materiales, etc. desdeCaídas de herramientas, materiales, etc. desde

altura.altura.Golpes, choques o proyecciones de objetos.Golpes, choques o proyecciones de objetos.Pisadas sobre objetos punzantes.Pisadas sobre objetos punzantes.Quemaduras por contacto con superficies a altasQuemaduras por contacto con superficies a altas

temperaturas.temperaturas.Cortes y pinchazos.Cortes y pinchazos.

Riesgos Por falta de ErgonomíaRiesgos Por falta de ErgonomíaLevantamiento y manipulación de cargasLevantamiento y manipulación de cargasMovimientos repetitivosMovimientos repetitivosPosturas forzadasPosturas forzadas• Res.886/15• Aprueba el “Protocolo de Ergonomía” que, como

Anexo I, forma parte integrante de la presente,como herramienta básica para la prevención detrastornos músculo esqueléticos, herniasinguinales directas, mixtas y crurales, herniadiscal lumbosacra y várices primitivas bilaterales.

Levantamiento y manipulación de cargasLevantamiento y manipulación de cargasMovimientos repetitivosMovimientos repetitivosPosturas forzadasPosturas forzadas• Res.886/15• Aprueba el “Protocolo de Ergonomía” que, como

Anexo I, forma parte integrante de la presente,como herramienta básica para la prevención detrastornos músculo esqueléticos, herniasinguinales directas, mixtas y crurales, herniadiscal lumbosacra y várices primitivas bilaterales.

Riesgos BiológicosRiesgos Biológicos

VirusVirus BacteriasBacterias HongosHongos

Contacto con fluidos corporalesContacto con fluidos corporales ParásitosParásitos

VirusVirus BacteriasBacterias HongosHongos

Contacto con fluidos corporalesContacto con fluidos corporales ParásitosParásitos

Condiciones de Trabajo

contenido y organización del trabajo duración y configuración del tiempo de trabajo los sistemas de remuneración el impacto de la tecnología el modo de gestión de la fuerza de trabajo los servicios sociales y asistenciales las posibilidades de participar

contenido y organización del trabajo duración y configuración del tiempo de trabajo los sistemas de remuneración el impacto de la tecnología el modo de gestión de la fuerza de trabajo los servicios sociales y asistenciales las posibilidades de participar

Riesgos PsicosocialesRiesgos PsicosocialesAtención y memoriaAtención y memoriaTrato con personasTrato con personasUsoUso tiempotiempoMinuciosidadMinuciosidadCooperaciónCooperaciónComunicaciónComunicaciónSentidoSentido alal trabajotrabajoTrabajarTrabajar aisladoaisladoTareaTarea monótonamonótona yy rutinariarutinaria

Atención y memoriaAtención y memoriaTrato con personasTrato con personasUsoUso tiempotiempoMinuciosidadMinuciosidadCooperaciónCooperaciónComunicaciónComunicaciónSentidoSentido alal trabajotrabajoTrabajarTrabajar aisladoaisladoTareaTarea monótonamonótona yy rutinariarutinaria

•• El impacto de estos factores en la salud va aEl impacto de estos factores en la salud va adepender de las características propias deldepender de las características propias deltrabajador.trabajador.

•• Estos factores pueden ser analizadosEstos factores pueden ser analizados"objetivamente" y también a partir de la"objetivamente" y también a partir de lavivencia y de la experiencia de losvivencia y de la experiencia de lostrabajadores que reciben su impactotrabajadores que reciben su impacto

•• El impacto de estos factores en la salud va aEl impacto de estos factores en la salud va adepender de las características propias deldepender de las características propias deltrabajador.trabajador.

•• Estos factores pueden ser analizadosEstos factores pueden ser analizados"objetivamente" y también a partir de la"objetivamente" y también a partir de lavivencia y de la experiencia de losvivencia y de la experiencia de lostrabajadores que reciben su impactotrabajadores que reciben su impacto

Pasos:Identificar Evaluar Gestionar ControlarRequiere:Trabajo en Equipo

Manejar el Riesgo!!!RIESGO

Pasos:Identificar Evaluar Gestionar ControlarRequiere:Trabajo en Equipo

top related