identidad y singularidad en padres e hijoscsanzmed/images/...papel de la familia en la formación de...

Post on 22-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IDENTIDAD Y SINGULARIDAD

EN PADRES E HIJOS

Alberto UlloaMédico Psiquiatra

COLEGIO CALASANZJueves 2 de octubre de 2014

Papel de la familia en la formación de la identidad

• La familia es el más importante factor en la

configuración de la identidad de los hijos.

• Ninguna persona sería la que ha llegado a ser

sin la familia de la que procede.

• Aunque los padres sean los mismos y traten de comportarse de igual forma respecto de sus hijos –cosa muy poco frecuente-, cada uno de estos acabará por configurar una identidad diferente, la que le es propia, la que le pertenece y singulariza en su irrepetibilidad como la persona que es.

Papel de la familia en la formación de la identidad

• Los hijos desarrollarán diferentes identidades

no sólo por las diferencias genéticas, sexuales y

temperamentales de cada uno de ellos –con las

que ya nacen-, sino también por la diversidad de

las interacciones que establecen con sus

padres.

IDENTIDAD

AUTO

DIRECCIONAMIENTO

YO

EMPATÍA

INTIMIDAD

INTER

PERSONAL

LA PERSONALIDAD

FUNCIONAMIENTO

DE LA PERSONALIDAD

FUNCIONAMIENTO DEL YO

Identidad: La experiencia de uno mismo como único, con límites claros entre el yo

y los demás.

Auto determinación o autodirección: búsqueda de la coherencia y sentido en las

decisiones a corto plazo, y de metas en la vida.

FUNCIONAMIENTO INTERPERSONAL

Empatía: Comprensión y valoración de las experiencias y motivaciones de otros-

Intimidad: La profundidad y la duración de las relaciones positivas con los demás,

el deseo y la capacidad de cercanía.

video

cosas acerca

de mí mis cosas

cosas

que

odio

otrosen ninguna parte

YO

La educación convencional: uno detrás de otro…..

TEMPERAMENTOS

Es muy probable que en algún momento de la vida,

nos hayamos preguntado:

¿Porqué actué de esa manera?

¿Porqué otras personas, en circunstancias similares,

lo hicieron de manera distinta?

¿Porqué otras personas manifiestan actitudes

naturales que quisiera alcanzar, pero que, por más

que me esfuerzo no lo puedo lograr?

La palabra temperamento se deriva de “temperare”

que significa “constitución”, también significa «

medida»

Temperamento: Características constitucionales,

determinadas genéticamente y con marcado sustrato

biológico “clima interno”-

Personalidad: “aquello que el sujeto es en realidad”.

Con fundamento biológico, pero modulado por el

aprendizaje y la interacción social.

Carácter: Podría ser intercambiable con el concepto

personalidad.

Hipocrates

Con base en la teoría de Empédocles de los

cuatro elementos del macrocosmos: fuego,

agua, tierra, aire.

Sangre: Temperamento Sanguíneo

Flema: Temperamento Flemático

Bilis amarilla: Temperamento Colérico

Bilis negra: Temperamento Melancólico

EL SANGUÍNEOEL SANGUÍNEO

EL SANGUÍNEO

• El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que dagusto.

• Por naturaleza es receptivo y las impresiones externas seabren camino fácilmente en su corazón

• Para tomar sus decisiones predominan más lossentimientos que los pensamientos reflexivos.

• Es un súper extrovertido. Tiene una capacidad pococomún para divertirse y generalmente contagia su espíritualegre y divertido.

• Fascina cuando narra cuentos y su naturaleza cálida yentusiasta le hace revivir prácticamente la experienciaque relata.

• Nunca le faltan amigos. Su naturaleza ingenua,espontánea, cordial le abre puertas y corazones.

EL SANGUÍNEO

• El sanguíneo nunca se encuentra perdido por falta depalabras.

• Al sanguíneo le gusta la gente y detesta la soledad.• Su modo ruidoso, afable, atropellado, lo hacen parecer

más seguro de lo que él mismo se siente.• La gente suele disculpar sus debilidades diciendo "Él es

así".• Generalmente resultan excelentes vendedores, sintiéndose

muy atraídos hacia esa profesión.• Suelen además ser excelentes actores, anfitriones,

predicadores, locutores, animadores, políticos, etc.• En cuanto a ayudar a otros se refiere, los sanguíneos se

destacan en tareas hospitalarias.

DEBILIDADES DEL SANGUÍNEO

• Indisciplina y falta de voluntad

• Inestabilidad emocional

• El egotismo

• Inquieto y desorganizado.

• La inseguridad.

• Conciencia flexible.

EL COLÉRICO

EL COLÉRICO

• El colérico es de un temperamento ardiente, ágil, activo,práctico y de voluntad fuerte que se tiene porautosuficiente y muy independiente.

• Tiende a ser decidido y lleno de opciones, y le resulta fáciltomar decisiones por su cuenta y por cuenta de otros.

• Al igual que el sanguíneo, el colérico también esextrovertido, pero es mucho menos intenso.

• El colérico se encuentra a gusto con la actividad. Nonecesita que el medio lo estimule; antes bien él estimulaal medio que lo rodea.

• No vacila ante la presión de la opinión ajena, sino queadopta posiciones definidas frente a las cuestiones.

• Al colérico no le asustan las adversidades; más aún, éstastienden a alentarlo. Su tenaz determinación generalmentele hace tener éxito donde otros fracasan.

EL COLÉRICO

• El colérico es un líder nato.

• La naturaleza emocional del colérico es laparte menos desarrollada de sutemperamento.

• El colérico reconoce rápidamente lasoportunidades. Tiende a ser dominante yautoritario.

• El colérico no es un perfeccionista sinoun pro-ductor.

• El colérico tiende a desenvolverse muybien en el comercio, en la enseñanza deasignaturas prácticas, en la política, enfunciones militares, en los deportes.

DEBILIDADES DEL COLÉRICO2

• Insensible y desconsiderado

• Porfiado y terco

• Astuto y dominador

• El enojo y la hostilidad

• Cruel cortante y sarcástico.

• Frío y sin afecto

EL MELANCÓLICOEL MELANCÓLICO

EL MELANCÓLICO

• El melancólico tiene el temperamento internamente más

rico de todos.

• Es un tipo analítico, talentoso, perfeccionista, abnegado,

con una naturaleza emocional muy sensible.

• El melancólico es un amigo muy fiel. Pocas veces se

esfuerza por conocer a la gente; mas bien se limita a

esperar que acudan a él.

• Quizás sea el de temperamento más confiable, por cuanto

sus tendencias perfeccionistas no le permiten hacerse a

un lado o abandonar a otros cuando cuentan con él.

EL MELANCÓLICO2

• Su reticencia natural a tomarla delantera no es indicación de que no le guste la gente.

• Diagnostica acertadamente los obstáculos y los peligros de cualquier proyecto en el que participa. El melancólico es un pesimista nato.

• Suele descubrir su mayor sentido de la vida entregándose alsacrificio personal. Con frecuencia elige una vocación difícil,que requiera mucho sacrificio personal.

• Toda vocación que requiera perfección, abnegación ycreatividad es adecuada para el melancólico.

DEBILIDADES DEL MELANCÓLICO

• Negativo, pesimista y crítico

• Egocéntrico, susceptible, y quisquilloso

• Vengativo y propenso a sentirse perseguido

• Temperamental, depresivo, antisocial

• Legalista y rígido

• Impráctico y teórico

EL FLEMÁTICO

EL FLEMÁTICO

• Es un individuo tranquilo, sereno, que nunca se alarma y casi nunca seenoja.

• Es el único tipo temperamental que es invariablemente consecuente.

• Tiende a ser más bien espectador.

• En general es de buen corazón y compasivo, pero raras veces dejatraslucir sus verdaderos sentimientos.

• Es organizado, es frecuente que el flemático conserve el mismo trabajotoda la vida.

• Como tiende a luchar con el problema de la inseguridad personal, elflemático puede preferir ocupaciones con beneficios de jubilación.

• Ejerce una influencia conciliadora sobre otros y es un planificador nato.

• Es un maestro en todo aquello que requiera de una paciencia meticulosay la presencia de la rutina diaria.

DEBILIDADES DEL FLEMÁTICO

• Sin interés, lento y ocioso

• Autoprotección

• Mezquino y avariento

• Terco, terco y terco

• Indeciso y temeroso

CONCLUSIONES

• La teoría de los temperamentos proporcionaexplicaciones útiles de la conducta y las interaccioneshumanas.

• No constituye la respuesta definitiva a la cuestión delcomportamiento humano, y por ésta y por otras razonespuede no resultar satisfactoria para todos.

• Cuanto más caracterizados estuvieran los aspectostemperamentales de una persona, tanto mayor peligrorevestirían sus debilidades potenciales.

• No existe un “mejor” temperamento.

• No hay dos seres humanos exactamente iguales. Existenotras variables que pueden modificar el espectro losuficiente como para que no encaje en ninguno de losmodelos.

• Solo mediante test y pruebas científicas detalladas puede hacerseun diagnóstico preciso de las cargas temperamentales.

• Trasfondos diferentes, y la educación recibida en la infancia,modifican sensiblemente combinaciones idénticas detemperamento.

• El coeficiente de inteligencia y la preparación académica influyen enlas potencialidades temperamentales del individuo.

• La salud y el metabolismo del individuo influyen notablemente en sucomportamiento.

• Con frecuencia están representados tres temperamentos en unmismo individuo.

CONCLUSIONES

3D Funktion

TODAS LAS ESTRELLAS

«Crea tu propio estilo--- que sea únicoe identificable para los demás»

Orson Welles

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE MARCA

1. Cuál es la imagen actual?2. Que es lo que los demás piensan de uno en

términos de y caracteristicas de personalidad,capacidades, actividades, propiedades y personascon las que está vinculado.

3. Cuáles son sus expectativas en términos de talentoy motivaciones”

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE MARCA

2. Cuáles son sus activos, como educación, elementosde personalidad y apariencia?. ¿En que sedestaca?.¿Cuál es el interes y dedicación por mejorar?

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE MARCA

3. Cuáles son los proyectos que está considerando oiniciando?, Algún plan para desarrollar nuevascapacidades, incorporar nuevas actividades o mejorarlas actuales?.

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE MARCA

4.¿Qué imagen desea proyectar?¿Qué tan diferente es de la actual?¿Cuanto es pura aspiración?¿Cuáles son los proyectos que está considerando oiniciando?,¿Enfatiza simplemente más en los aspectos creibles dela marca actual o representa un cambio personal y, porlo tanto, una metamorfosis deimagen?

DEFINE TU MARCA O ELLA LO HARÁ POR TIImaginar la vida, identidad y relaciones

MARCA

La identidad personal es util para suministrar:

• dirección, • propósito y • significado a la vida.

IDENTIDAD

La identidad de la marca es un conjunto único deasociaciones que se aspira crear o mantener. Estasasociaciones representan la razón de ser de la marcapersonal implicando una promesa al público objetivo.

IDENTIDAD

La identidad de la marca debe contribuir a establecerrelaciones entrte la marca y su target, mediante lageneracion de una proposicion de valor que involucrelos beneficios funcionales, emocionales y deautoexpresión.

ESTRUCTURA DE LA IDENTIDADESENCIA DE LA MARCAGuía interna de la estrategiaSintesis de la identidad de la marca

IDENTIDAD CENTRALValores centrales de la marcaAsociaciones duraderas y consistentesen los grupos de interés

IDENTIDAD EXTENDIDAElementos que suministran textura y complementariedadPersonalidad y caracter de la marca

IDENTIDAD CENTRAL: “Iconoclasta, misantropo, emprendedor, líder,innovador, extravagante, artista ..”

IDENTIDAD EXTENDIDA: incluye elementos que suministran textura y la complementan

ESTRUCTURA DE LA IDENTIDAD

MARCA PERSONAL

Conjunto de activos y pasivos que emergen de laidentidad personal y que estimulan precisas ysignificativas percepciones en el público de interéssobre los valores y cualidades de uno mismo, la razónde ser personal y profesional.

ESTRUCTURA DE LA IDENTIDAD«Brindemos por los niños que son diferentes,

niños con orejas enormes y narices interminables,niños llamados locos o tontos,

niños que no encajan,y niños que bailan a un ritmo diferente.

Porque, cuando hayan crecido,como demuestra la historia,

será su diferencia lo que les haga únicos».Anya, 12 años

« Compañeros patéticos que apenas murmuráis, id

a la lámpara apagada y devolved las joyas. Un

misterio canta en vuestros huesos. Desarrollad

vuestra legítima rareza.»

Rene Char

MARCA PERSONAL?

TU MARCA PERSONAL

«Cada uno ve lo

invisible, en proporción

a la claridad de su

corazón»

Rumi

MUCHAS GRACIAS!

top related