identidad digital

Post on 15-Jun-2015

2.008 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tu yo digital se conforma en la red, con o sin tu participación. Gestiónalo pero para ello haz una escucha activa.

TRANSCRIPT

Tu nombre en Google

‣ Más del 90% de los internautas españoles utiliza sólo Google para acceder a la información publicada en la Web, y además sólo consultan los 10 primeros resultados. Rara vez una persona busca resultados en la segunda pantalla.

2

¿Qué ha cambiado con Internet?

Un emisor

Un receptor

Individuo

Pasividad

Medios Clásicos

Contacto personal

Individualismo

Fuentes clásicas

Poder

Publicidad

Todos somos emisores Conversación Comunidad de proximidad Participación y creación Internet como medio libre Red Colaboración Crowdsourcing Mérito Márketing Viral

Tener una identidad en Internet es...

¿Disponer de herramientas como un blog, un canal en youtube o un grupo en facebook? Y una vez las tenemos esperamos que la web 2.0 haga el resto...

O utilizar esas herramientas conscientemente para crear esa identidad digital (2.0) que queremos conseguir.

¿Qué tipo de identidad queremos? ¿Como cargo representativo?

es decir potenciando el hecho de ser el Presidente, Alcalde, Diputado... elegido en unas elecciones,

¿Cómo político? siendo consecuentes con quien se es dentro del partido y el papel que hay que asumir.

O queremos una ID con nombre y apellidos Cuando uno se forja y moldea su

identidad digital y quiere tener conexión con otras personas, transmitir proximidad, conectar con ellas hay que hacerlo con nombre y apellidos.

Una identidad "personal" permite sostener en el tiempo esa identidad y abarcar diferentes roles ya sean de carácter político o profesional.

¿Qué utilizamos para generar nuestra ID?

Blog; es el eje de la generación de reputación digital en la red. Su principal problema es que se han convertido en la mayor parte de los casos en plataformas de campaña electoral abandonándose completamente al realizarse las elecciones. Es quizás la herramienta más en boga y la que seguro tendrá un largo recorrido.

Wikipedia; ¿Quien no quiere tener una entrada en la enciclopedia col·laborativa on-line por excelencia?

Twitter; en las últimas municipales ya pudimos leer algún político que lo usó como herramienta de campaña.

Redes sociales; Tienen una visibilidad muy alta y permiten mucha interactivitad con otros usuarios.

Youtube; es el terreno donde se entrega la batalla de la publicidad viral.

Y la ciudadanía ¿Ha cambiado? El 88% de los jóvenes entre 16 y

30 años se conecta diariamente

El 81% de los internautas que tienen blog tienen menos de 35 años

El 48,8 de los españoles de más de 16 años tienen acceso a Internet

Los jóvenes de 16 a 24 años pasan más tiempo delante del ordenador que viendo la tele

¿Qué tenemos que hacer? Definición de la situación inicial ¿Qué

identidad digital tiene? y el objetivo a conseguir ¿Qué identidad digital quiere?

Consolidar la presencia en internet mediante la interconexión con otras identidades digitales próximas en su entorno de actividad.

Interacción (entrar en conversación) con otros perfiles similares para consolidad la identidad, mejorar la reputación y asentar el liderazgo de opinión.

top related