ideas en la historia acerca de la naturaleza

Post on 13-Jun-2015

27.185 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann.

Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia.

DEMOCRITO

Imaginó que la materia estaba formada por átomos y vacío, y fuera de éstos no podría existir cuerpo alguno: Dijo que los átomos eran partículas infinitamente pequeñas, indivisibles, eran la última manifestación de la materia y estaban separados por vacío.

La idea inicial era de su maestro Lucrecio

El mundo es un mundo de RES ("cosa"), esta res se compone de vacío y de átomos.

Los átomos, dice Lucrecio, son diminutos, con forma redonda, rodando de canto por la erosión de un río y caen en el vacío formando combinaciones atómicas.

De esta forma se crea el mundo.

Estas combinaciones atómicas no son para siempre sino temporales y debido a la caída que sufren, se desgastan o se disuelven por completo.

Esto explica su postulado "Ningún miedo a la muerte".

Así, las personas somos el resultado de una de estas combinaciones.

Con el tiempo nos desgastamos, es decir, sufrimos enfermedades, o nos disolvemos, morimos.

Hoy en día, le teoría atómica del "De Rerum Natura“(Sobre la naturaleza de las cosas),es inadmisible, pues sabemos a ciencia cierta que el vacío no existe, sino que todo está lleno de energía.

Demócrito desarrolló tal concepto que la popularizó y hasta llegó a concebir el átomo (palabra griega que quiere decir indivisible) como invisibles corpúsculos diminutos que tenían como ganchos para unirse unos con otros, lo que hoy conocemos como fuerzas interatómicas.

Afirmaba Demócrito: Nada existe aparte de los átomos y el vacío, cuando cortamos una manzana, el cuchillo ha de pasar a través de espacios vacíos entre los átomos. Si no hubiesen estos espacios vacíos, el cuchillo topará con los átomos impenetrables y no podríamos cortar la manzana”.

Por supuesto que tal opinión es incorrecta pero sirvió de base para el alcance de ciertas verdades científicas. En resumen, la filosofía de Demócrito estaba sintetizada’ en: “1º La materia es discreta”.

2º Todas las sustancias están formadas por átomos que están separados unos de otros por un espacio vacío.

3º Los átomos están en constante movimiento; y

4º El movimiento es una propiedad inherente a los átomos, éstos son eternos,Indestructibles…”

El dogmatismo y la irracionalidad del eufórico fanatismo conjuraron contra Demócrito y lo presentaron como un peligro para la sociedad, ya que consideraba que todo estaba constituido sólo por átomos y vacío, que no existía Dios, que todo se había formado espontáneamente a partir de la materia difusa y que en el espacio había un gran número de mundos que evolucionaban y después caerían.

Consideró que algunos mundos estaban habitados y que la vida se originó en una especie de caldo primordial.

Demócrito sabía que si uno toma una piedra y la corta en dos, cada mitad tiene las mismas propiedades que la piedra original.

El infirió que si uno continúa cortando la piedra en piezas cada vez más pequeñas, llega un momento en que el pedazo de piedra es tan pequeño que no se lo puede dividir más.

Demócrito teorizó que los átomos eran específicos al material que los formaban.

Esto quiere decir que los átomos de piedra eran propios a la piedra y diferentes de los átomos de otros materiales, tales como la piel.

Esta era una extraordinaria teoría que intentaba explicar todo el mundo físico en términos de unas cuantas ideas.

Demócrito llamó a estos pequeños pedazos infinitesimales átomos, lo que quiere decir “indivisibles”.

Sugirió que los átomos eran eternos y que no podían ser destruidos.

ARISTÓTELES

Todo está hecho de 4 elementos

Tierra Agua

Fuego Aire

Según su teoría hilemórfica todo ser es un compuesto de materia y forma, esto es, una materia determinada.

Es la forma lo que hace que esa materia sea lo que es y desarrolle las actividades que le son propias.

Aunque podemos hablar por separado de materia y forma en el mundo real nunca aparecen desunidas, es imposible materia sin forma o forma sin materia.

ISAAC NEWTON

Para Newton, todos los fenómenos de la naturaleza pueden ser explicados con base en dos supuestos.

En primer lugar, que los cuerpos se componen de partículas; y en segundo lugar, que existen fuerzas operando entre los cuerpos y las partículas.

r

TAREA

1.- Representar en dibujo las teorías sobre la materia de Demócrito, Leucipo, Aristóteles y Newton..

2.- Investigar en que año o Época de la historia se plantearon estas ideas.

No olvidenDejar comentariopara tomarloen cuentaen la evaluación.

Elaborado por:

Mtra. Alma Maité Barajas Cárdenas.

CIENCIAS III

Escuela Secundaria Técnica #107

2013©almamaitebarajascardenas

top related