ibarberri eskola

Post on 06-Jan-2016

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IBARBERRI ESKOLA. LINEA DE MEJORA. PARA ELLO HEMOS CREADO:. PUERTAS ABIERTAS. U na vez por semana l@s alumn@s tienen un tiempo para poder mezclarse y poder jugar en cualquier aula de infantil. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

IBARBERRI ESKOLA

LINEA DE MEJORA

NECESIDADES DETECTADAS OBJETIVOS A CUMPLIR

• Poca oportunidad de interactuar entre diferentes edades del ciclo de infantil; las relaciones se dan sobre todo entre niñ@s de la misma edad (ya sean de la misma aula o de la paralela)• Cada niñ@ pertenece a un aula-profesor, y hay poca conciencia de grupo-comunidad

• Fomentar la interrelación entre l@s diferentes alumn@s del ciclo, creando espacios y tiempos que posibiliten la interacción entre ell@s.• Ampliar la conciencia de grupo

PARA ELLO HEMOS CREADO:

PUERTAS ABIERTAS

Una vez por semana l@s alumn@s tienen un tiempo para poder mezclarse y poder jugar en cualquier aula de infantil.

Es una actividad totalmente libre donde ell@s deciden dónde jugar, con quién, a qué, cuánto tiempo,… facilitando así nuevas posibilidades de relación, momentos inter-familiares, conocerse más y mejor entre tod@s, atreverse a investigar o curiosear otras aulas, compartir aulas, juguetes, miradas,…

TALLERES• Una vez por semana realizamos talleres en los que se

mezclan l@s alumn@s de 3,4 y 5 años.

• Son talleres guiados por el profesorado, en los que se realiza una actividad concreta.

• Cada alumn@ decide cada semana a que taller desea acudir, teniendo en cuenta el sistema rotativo: no se repite el mismo taller y se debe pasar por todos ellos. Las profesoras regulan los grupos para que sean equilibrados.

ELECCION DE LOS TALLERES

MANDALAS

COCINA

RECICLAJE

FUTUROS PROYECTOSNECESIDADES DETECTADAS

OBJETIVOS A CUMPLIR

PARA ELLO

• Dudas sobre la metodología utilizada hasta ahora. Necesidad de replantear y redefinir la metodología a seguir en el ciclo de Educación Infantil.

• Crear una “nueva” metodología según nuestros principios y objetivos educativos, adaptándola a las necesidades y posibilidades de nuestro centro.

• Coordinación y trabajo común en el ciclo.• Realizar un nuevo “proyecto educativo” analizando, replanteando y redefiniendo nuevas formas de mirar, de hacer y de sentir, teniendo como eje principal el respeto hacia el tiempo de infancia, dando voz a sus formas de hacer y mirar.

• Dudas sobre los materiales, espacios y tiempos utilizados en las aulas. Necesidad de analizar, descubrir, investigar y replantear diferentes tipos de materiales en las aulas, según sus posibilidades, características,…

• Elegir un material, espacio, tiempo adecuado a los intereses y necesidades de l@s niñ@s, que posibilite la experimentación, el descubrimiento y la acción del niñ@.

• Replantear los materiales/espacios/tiempo en las aulas teniendo en cuenta:

- su origen

- sus posibilidades de acción y su influencia en el niñ@

- sus objetivos

- …

• EL HUERTO

top related