i1~ ~~~* campos ddtpuerto, vio el triunfo mr. flaquer,enel...

Post on 18-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

$L MU1~DO DEPOflTIVO

EXCURSIONEANDO POR MALLORCA Suspension del Gran a t L ~a•1

~_ ~-c t~ I1~__~~~*CamposddTPuerto,vio el triunfo de Premio de OtoñoUn gesto altruista de la Los campeonatos

~ Peña C. Buenavista:: La nacionalesMAÑANA MR. CHIPS, EN KURSAAL Flaquer,enel CampeonatodeBalearespróximo domingo día 31 ción Eepa?i.ola.Con l’~colaboración do(Viene de primera pígina)carrera se ce1ebrar~áel Las partidas correspondientri a

campeonat,~organizado t~orla F’edera_presentacióade”Adiós,~ r Gua!, de San Juan, un nuevo ejemplar de raza AYer fl~9trasladamosa Manresa~oa- la 1°der~ci’5ncaetellana’tendránlugarCora motivo de lain pres’enciar •a pcnúltiina carrk ra de los días 26. 27. 28 y 29 .lej corri nt~.rola temporada El dinam’sino y las do- el magnífico salón ds. tiestasde CírculoMr. Chipe” (sesión ~ ~ tca de organización de los dir~ctivosde Bellas Artps. orecCam~flteen el mi.~«Destino”),en ios pá- ~jrafos primero y útiL ~ Lloznpart y Fombellida iniciaron susentrenamientos tras itioto comercial, ~ la p~e. Buenavista. b~bÍ~UIpuestO mo lugar donde.hastaahorahanvenido

mo de nuestro juicio en Pie una de ~a.smejorescarrerasque cel(brándoselas partidas de ajedrezquecrUco, del 10 del no- ~ pero las impresiones de que secelebre el match revanchason pesimistas este año se habían organizado.Junto ~hanviSto el triunfo de Kere~.tual. decíamos lo si- 1 CAMPOS DEL PUERTO hombre, qug han tenido amor y abur- dres del turrón afirma — refiriéndO.~e,con r1IoS~lOs industriales, Ciclos Bue- Se espera que tanto en ~l aSpectoguicote: ~ Palma.23. — Las tres parejasde no.. gación para crear y cultivar esta ja- a la~abejas—qu.ese sientenOJI,asasde 1 so tie Manre~y Ciclos Martí, 1e Bar_ 1 d�portivocomo en el téCniC~.estoncam-

“Hallamosen”Adiós, ~ ~ ~octén casados— descanaa-menen riqueza. Estamosen Mallorca y su género y lo pregonan guardándolo.~celona. habían p~5

to a contribución ~~ onatos revistan inusitado (apeadoryMr. Chips”, una de e

1viajante catalán y ex árhi- v~mnsha&a Canipoat ~ ~ “ ~de ;a meneonadacarrera,lo imprescin- es d’~desar que lo.~buenosaficion dog

aquellasobrasqueile.. tr~ ciclista ~‘ru.ncisco Miravet les in~ Allí en la casasolariegado don Juan Tre.scientasvueltas al ve.~odromode~dib~epara que ésta aICanQaseel éxito madrileños no se deiaráfl perder estavan a la meditación. vitó a una comida efl el Restaurante Sara el .vieio padrino de éstenos dice: Camposcon “sprints” cada Cinc~.avuel- ~que se eaIY’raba y de la misma mafle- 0casiónúnjca dg poderadflLirar ~.ljuegoao es,pues.una cinta “~itón” d~Palma. —D sd~1914 para acá s~h..n cons’.. tas ‘Trogama de nervio”. fr~ feliz ~ra, contribuir con Su óbolo a. dar ca- 51 mpre hihiljd,~ode los in~jores jugacon rico y enjundioso y

0m~ sentí más seducido por :.a truído unos dos mil huertoq en Campj.s. del padre de Martorcil estampa,da en ~loe al l’~ma d~la P O. Buenavista: 1 dores eOpaño

1eS’ en. tan difícil moda’i-

contexiido, Si la for- dieputa del Oampeclnato de Bali are5 y esta es nuestra riqu Za, Almendros, lo~oarteíeade. propagandaque resume~“Crear nuevos valores”. ~dad. del deportede~billar.—TreSBwndas.Rna es magsní~uIc~es fondo en pista~aliune~adoen el Velo’ h~gos,patotas’ vcrduras’ ganados~c~r-lo que fué la lucha. F’aquer se isp- f y ~ oarrera~sobre el’ papel era sin

ciable. Ambos aspee.- ~ Flaquer me había explicado las ÚF ción de Mallorca q~ehoy puoie com- no le dieron sosiego en’ n ngún mom~n-obraban en poder de los organizador~Jis~~ ~~ Ø I~~,ún el fondo másapre_ drom,-~de Camposd’~lPuerto. dos. aves. La Pobla es la -única pohia’- puse~por clase y por veteranía, pero ~éxito. Más de cincueata inscripcíows

~$‘~ 1tos se equilibran y se timas andanzasde los corredoreeana- PE,tir con Campos. to. Martoreli detator del título In ce- ~,, a la hora de ~mpezar la carrera.funden para coincidir ‘ llorquins constituídos en una especie Y en la me~agrando quo tiene re- f~ndió con tod~honor elaeificítndoseSe cuando un aguacero que llevaba má~en una espléndidape- d~hermandaddeportiva para ~sUp~r~trservada don Juan Sala para l~ssolem- gundo despuésde intentar Varia~sveces de do~shoras de duración h ida pues-ilcula, U~tacto ilota.. Una esccn~,de ‘~AcMÓS, Mr. c~hips” ~ temporadad~invierno, Vi al popu’ nidade

5nos sentamos�J quCrido cern- ganar por vus~1tavisto que no podía t~ jmpractcab!~por completo el cir- EN SEQUIOL

hl�~ una inteligencia , , lar ~‘Tom~u” de Artá. bastante entu.. pañero Larnberto Cortée d~“D~correo5

uperar;a puntuación de Flaquer Pero culto, 23 corredores esperabanla ordespierta han presidido esta realización, excelente por tantos conceptos. sjesm~bcon el desaa”roll,~y los frut3s de Mallorca”. Saura y el firmanto jun- huh~un ni Mito que puso en jaque den. de alingarse.o de la 5uspenaión.Et~i su interior encierraun gran tesoro ñentimental,. una conmovedora queva recogiendo.djch~“h emandad”. t0 a .los familares del conocídi~pro- varias vecca a Flaquer. Martoreil. 5a . Una reunión rápida y loe directivos Castellón, 2espiritualidad. Flaquer que’ por lo regular se inani curador de Campos y entu,Aa’eta de— bm, aasaals,Pa~mer,et~Un tal Gual

“San’i Wocd, cuya veteraníae inteligencia hallanen estapelícula ma- ~ con gran comedimiento llegI a p,3rtista O el tren nos abrió mUcha el de San Juan a quien n~habíamosvis~j Madrid, 1gistra~conereción e lmágene

5de notableperfección,ha sabidoconducirnos decirme: apetito o juraríamos que los manjar’e to nunea correr. Salía de estampíaa C i c L O s

por los In’tFineados caminos dci espíritu en un puro accionar de sentL ,....~ todos los corredorescontinua- de Campos ~r d-,slizan pOr el paladar 500 metros d~la mcta y algunanveces!mienlos que casi ad- ~ ~n ej mismo p

1afl sen

0y deport~como e egua~~n {S~ punta apetente no l.~,podí~.nremontar, Hizo esto mu- 1 Jugaron muy bien los dos

Robe’rt Donat, ponien- crecía próxima podr~mosdispone1

.de un labl~. ‘ emtades.L~bastabais3 0 4 vuCitaspa- ! ~ ~J~ tríos defensivos,fallandoquierenforma plástica. yo de este últinio mes. en ~a temi.Yo- en que cii beberlasabe a dicha inigua~chacho un verdulero derroche de fa-’do a contribución una automóvil caéa uno para acudir a las Por la tarde camino del ve1o~1romora recuperarsey ~ cuanto las dem~íssensibilidad finfsima, carrera.:~.En poco más de urs mes he- pa

8amos Por las calle

5principales de ral~ntíanya n~pedíaaguaat~re.~y ssr ~ ~en cam b io , en ambos

una maravillosaciucti_ mos actuado en Artá, La Ajigaida. Cam- Campos con una animación formida- lía disparadodel p~otónAetu& d~ver-~ J(~fja n r es a ~equipos,las demáslíneaslidad se ha apodera- panet. Bu~ola.San Juan, La Pobla, ble. }I~ydO~paradaecon ee~terótuio dadero “Verdugu d

0Burgos” pues o

do y hecho suy’o ese ~ ~, Manacor Ahora vamos a las “Cuehllos de Felanitx”. Sau~acompra cos~eecuenciade sus salidas perdieron C~S~UÓn. ~ ~ ~ comen-personaje de “Ohips” f, rias d~Campo~y todoq los pilbilcos un juego y m5, aseguraque, son tan vuelta Salom, Timoner y Caflala. L~ 1y al ‘l’iVirlO con una n~5soFeitan* de nuevo. bUCnO~como los de Albacete Hay un cont~mp’~amoscuzodo hubo çlesc.~ndido~ muy buen criterio decidieron sUP-~zado a todo tren Y la Pelota P~Saemoción realmente sin_ —~,Hoy ve’~odr,omosen todos estos 1eP0Ttoriç~formidable pu’ e ~4 comercio de la máquinay despuésejmatido. Tic- pEnder .a carrera. insistentemente de una Portería aguiar. con una since- pueblos? & tod~a~la is

1as~eha dado cita en Cam- n~tórax y cuello y espaldasa l~Uz Había entonces la situación de 1os otra durantelos primeros quince ant-

ridadc~nmovedomnos —Es igual, Dondeno hay v’~lodromosPOS’. DCSdO CI jug-ue~tehasta el utensLlo cudun. No alto pero cuadraLío Saura Corredores, qu~ como es sab~do.todo~ flutOS, porque nl i& línea media delha obligado tambiéna hay campo5 de hípica y en ellas mon- Y h(~rramieflra

5para campo y cocina. se ~tunjasm6 con el chjc~de SanJuan eran de las cat~goría~infer~or~,y como Castellón ni la dei ~‘~-~‘ funcio-

: nosotros a vivirlo in- tamo,q las carreras. A Veces no5

toca pasando por cestos. capazosy plumaa y me dijo que era el vivo retrato en es natural la totalidad de Barc&ont. nan bien. Hay un momento de ~ranteassa y emocionada.. poco, pero nos conformamos viexado ~tilogntflcas. hay de todo, Inclusj tu- “fachada” dci belga Félix S llier En 50 11a.bISJI traS1Od~tdoa Manr sa. algu- peligl~opara la portería madrileña.no

6incluso 541 la víspera. Tr~mhiéneSto Aman centra, y chutan sucesivamen..~ merite. Hay en la ac- ~Como d’ sarrollamoe ~in~ cainpafi~ja.. ~ ‘ sneeial d’- O~mpos,ouys.~“ha- ~a fonda se sentó en una mesa aparte encontró soiución, La Deña Ciclista te Basilio y Nieva, pero despejasiem-

~ tuación de Donat una ~ten~ment~ñanientadoradel caic1~qm0

. Buenavista.pagó a e~daU7k~%d~los co.. pre. aunquecon muchísima dificultadcompenetración íntima i Los frutos vendránpor sus pasos~con- ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ desp~emmiento. juego, domina ligeramenteel Madridrredore’~aMI present~leas gastj.~~de SU Baflón. A partir de los 20 minutos de

: formidable con el es• ~tados porqu0 la Semilla e.sPareit~aes; píritu del personaje i bu aa. G ~ que merecenuestra más cdli- y así continua la primera parte~sin

marca V’ A L S O L E T 1 9 4 3 da felicitienin y que a a v�zdce mu- más Importancia con el marcador acreado por JamesHil_ ! ~ a falta del taxis de lo~novios queton, quien ha de sen- a~~uedó ~�n ~~aspuertas d~l“Trjtón”, eho en favor de la deportividad d0

los CarO.time plenamentesatis_ tornesbillete de tren para Cimpos Pué

echo de la estupendaencarnacióndel actor. Greer Garson pone’ en la ~una gran novedad’ para mí oue nunca ~ autorizadas para circular d~mhigosy lunes directivos de la mencionada‘kAs. así ~n l~segundaparte, de salida do..como d~;os patrocinas1o~esde la ca- mina el Castellón. A lcts 11 minutos,cilntU. en su breve Intervención, que es como un sedante para los espín ~había utilizado loS “hermaao5

mayores” ~ ~ señoresMartí y Bue~oque fue- ~ produce el primer gol a favor deltías, la delicada nota de su feminidad y exquisitez. ~mallorquín s Ad~iuiríe; bill~ts.sin colaJ Representación, exposición y venta ~ más interehadc».~en esta cues- Madrid. Una mano de Ipiña paraliza

“5

Adlós, Mr. Chipe”, ~s, e~suma. una obra de primerísima calidad no ~¿no es ya una novedad?y fnnt5

a ml ~ ci juego y los jugadoresesperanqueen vano calificada entre las mejoresproduccionescinematográficas.—C;“ ! tren de Campo

3estab,a alineadça osco~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ BALMES, 126 - BARCELONA ~-n carrera. pues. ha ~ido . solamente ~ el árbitro, pero Barinag~coge

. ~en cuyosvagonesse leía: “Arta ““ Ma- 0~!aZ~daEl próximo domingo ¿Ifa 31 el balón y aprovechae~momento de

~nacor”, El mío solió primero y ha~ta~5

e celebrará, Dos mediante. con las indecisión de los demásjugadorespa-c o t i s E~UM 37309 personas 1 ~L1

achmayor vi a derechae izqu~r’ta : rras” estáO acnbi1laxla~‘de blCh~~que desenvolvióui~paquetey se coIni,5 me- mismas carecteríatieasque se hubi~rara burlar la defensa. Pasa la pelota1 una huerta pr ewsa y una profusión~yo creo son mOSCaS.perA la wiid�dora~dio kilo de pan con ‘~sOb~t5adf’de Lt celebrado hoy. adelantada Y remata tirándola bajo~de molinos tan grand(~como e que~mc ~xiCa d~mi orror, 1 coi~cha de SUs padr~-s.y ~or toda gs~to E~1 T’remio d~Otofí~no pierde en e~ángulo. E~Castellón se Crece ‘Y ahan admirado durante su~diez primeros días de actuación triunfal a ~ ~B~,leare~“~on Cangis” En Aren,~l s v~evena ella Aquí como ve no hay~nombro por si decide cambiar ‘1 s má- teré~va en aumento y ~e posible o~ Baigés da la pelota a la delantera

~vi en el campo de fútbol dLl Atlético ~ Son la,q abejasque dan a mkl y 1 p~d~6un va~d~vino. Ret~’ndremossu eSta aplazamiento. al contrario. su ifl los 10 minutos cíe este primer tanto~divi~ael nalr com

0un gran ref’~i

0azu engaño Turrón de mi.J y J~, almea- 1 quina—lleva un piano—y do rubula- e; éxito. i~nel próximo domingo

5i el ~, ~.rnau disputa e balón con el Por

~o ro ~s solo un momento s~tren s’ente~dras de Campos. Pru b~usted. res. tiempo flo.~acompañasertl supcr~Or. toro, logrando quitárse’ia con la cabe..

~ ,..,.. -, 1 envidia de LlOmr’art y pasa‘lemarran- ~ Probamoscon Saura y éste hace su ~ Otr0

novel que n~ habíamos vi.~to TORRESNOS ~a. y meter gol. Continúa el dominio~ ~dey por la eStaciónde Lluchmayor. Pero •compra. ~y que flo~gUstó mucho fué Timoner del Castellón y a los cinco minutos

B OYE R ~~ ~searr pient0

y h ~ marchaatr~ Sube~,—~ 1 ~ nos lijo ~u padre, Est,~Timo- ~ ~ ~ córner por Mnau Baigés, en un Ho. :• ~al kilómetro da haber pas.~dod~largo ~ —Cosa buena—medice—son las ma- d. Pek.nitx En marzo cumplió 17 añ,~___________ después del tonto interior se tira un~una ‘!luchmay~ren,5

.”ve~tidaa Ja .n-ti,~Ua U~aflzL Cmcuentona, de un co~~ [~Torneo de Otoño ~quito. Con seguridadnuepn una prue- ~ ~ lanta todo e~campoy se vaa la por-r~11oso prodiicc (‘~ h portería, se’ ade55 r al lado de G~ialparecía un mas-c.2~ c;~ ~JOr tan vivo y saludatie como rl de la ha inf~i,nL~pasaría “~or un catorce~tiLr,u n~llorQuinp. Lleva un gran pa- ~tena contraria Recogeel baJóny chaCflOa”. Y Sin emhtrgo, on que £s’tilu Segunda¡ornada de losta U~go~imparable Continúa domi-. fiU~l

0prendido con alfilerEs ~obr~ pe-~ de base—bali atacaitu y se rj, smarcahadel p,rlotón.• ~HAVI L LA NO ~ch~y ~ palda.s y otro en ~a cabes

0al asando el Ca~stel1ónhasta el final delEra Ja finura y el silencio en n ‘eso-

; pero no la larga tr~nza(SUC a~rn ~- ~Metgnífica victoria del as. S~escapay no ~ ve cómo Llegó Campeonatos partido Los dei aastrllón tiran CinCO, Ostilo isleño. ~u0

le cubr.~’ el cahjl,,tcórners y das lo~del Madrid. Han flo.l~jeado. las dos líneas medias y tambiéna sitUar~esegundo por los 50 kilóme-~nl nte iUgaet~-apor s’Us esp~1das¿Ea 1 Hércules sobre el Español tran pero :a dinamita ~le Gua! tam-

a discirtir gustos. Pero ~i Dio5

‘e~djo~ Re~ultado~/~5

ayer: bién 1.’ hundió. Perdió una vu’lta y de Cataluña aficionados grandesgoleadas Se han distinguidolsfr; delanteras que pudie’roni hocer1 mejor “la garçon” o • 1 moño?No ~oy~ 1 c~beil,na las muje’-ea para lucilio. ~ 1~j~o~~1es &-_i.O se retiró. Salom o”rdió una vuelta no . ia,~dos defensasy principalmente105~ Earceloua—Ed, y Descanso . 7—5 sabemos cómo pues después la defenconfieso que aquella “lluchmayorcn,e” ~ cL.nsB’IoAcIoN •dió como u nkón efl anión (le Coil--- Ayer mañanaen Price porteros. pero muy o~peci~lineflteel

defensadel Castellón y centro de és-con su larga cola e~tahit.~’tfljpep,(ja Y 1 B.c~1oaa 3 2 1 40 24 4 ~Ctr,’) novel valí nte—y ~ demostró co- D~ los v�iflti~és pógiles que de~~íIla*~. de una manera muy destacadaalra~~m~ jóvenesque uhieron en L’uch ~ E . ~ ~ 2 1 40 31 4 ~mo el más r~Pl(lo.La &asificación fué: ron por ci tabladillo. bien qU0

to los Baigés. que ha sido el héroe de l~mayor en traje d fiesta con el miamo j E “cales t~sOor~s 5 2 1 32 39 4 ~ demostt’aian Ufl aran n.tnsoSmO y en~ tarde. Et árbitro ha favorecido aj equl-apéndicc en negro. la.’ vi “Uapísirfl~S~~ Sana a i 2 17 34 2

~~cA ~ ~ R ~ 5 ~~! peño. hubo (lUh nec como Arlas y Cris ~ forastero, pit9,~sdo faltas invero..La ‘cmcuentona” conv rsó con unas ~ LI. y Desc~ns~ 4 1 a 36 37 2 — . tóh~l.POr ejempi0. ~C5

cñ..slarun CoflaD símiles al Castellón V pe.vdoiiandoEl film que isa batirlo todos jos 1..cords de expeceacion,porque supera a monjas nu~vi’jahan en el m sino de. ~ UX4 gran actu~ci6v del Hércules en el

positivos valor(’s Y Pa~LOos Ya u s(- otras garratalca a~Madrid.todos en valores cinematográficos,originalidad, amenidad y contenido partam..nt. y de ‘a conversaciónn~ctué~‘~«~~k~t~’ la labor efectuada nor .Iuarr7,1 Fresquet y Pueyo, dió sina difiil victor~a~en ~~CICLETAS LAZARO ña~arlo~recsltados.~ltuc’hma~,orneeS. Lluehmayor ..s la v~r~tin, entCadas en l~ que los campeones de~Rambla de Cataluña,106~ Eliminatoria~p(’~o3moscas:I).~mi~5~es Los equipos ‘te han alineado as!:humano. ~el r’onv nenniento de que par’ l~ ele los del Hércules, que escepta en las ú1~

ES UNA EXCLUSIVA C, E. ~“ILMS. NO AFTA PARA MENORES ~dadcr~capital (le Ma1lor~. Su término ~Catalana levaron Una ligera Sentaja, que al ___________________________________deacaufcadnal propinar un golpe uflti- CASTTILLON: Pérez, Bai°~ét.Melo”.

~ ~tj~n~según rxpl~ca)aa licha “pay ca”. fitial fué ,edncj~1apor los de I~s Corls, en ~ncglamentari,)a Subirá.. Suncho veflc~ehón, Santa Catalina. G~uil1én,San—Corazones de pedernal, resplandece una ber- ~23 Icilómetroseuadr~do~y hay en Lluch- ti° sipreloo rstuer7o, Flaquer.87 puntos; Martoreil, 56 ; Gual,~a los puntos a Herrera Garrido obliga tolará, Arnau, Nieva, Basilio, DoméLos pronósticosde ~masa y esnocionSateverdad ~ue s,tua esta ~mayor loe mág riC~

5fahricaa~s rj~ cal- Esta derrola espaSolista de un triple -es- 5~ ~l,ner. 15; Salaan, 65 a una vue~-, al abandono a Ferrer ea ‘~.‘ primCr~iiech, Vall.

1a crítica se cumplen f p~i~altamente cualitativo~ ~5~n de a isla, ~iste no se dislacj(á hasta ~ se~usidaabandonó a la vu~ta210 y Cali a la ‘ bateen ~l ~gundo asalto a M&donado. na, Santo, Ipiña. Iluete, A~úa,AlOn~.pate para ci prinaer lugar. el ru~l proba’)tr- ta; Canais, 2~~j. una vuCita. Tiiflíjfler ~~a1to.Dargila ~(~ne~’por fuera ~ com-1 MADRID: Bañón. Medrano. Ooro»fluCVa realización de Maelo Z~ano1j en un

.al estrenarse “Si no amaneciera”, lOS C’~5

~ nocheno hay nada nuevo” será pre- ~ De Uuchmayor a Campo.e al pano- vuelt-titos cinematugráficos, con absoluta unanimi- ¡ sentadapor Citesa en Fémina pasado.ní’~ ~rama cambia d

0co’nr Les árholeg for El Barcelona a pesarde dominar plenaaien_ 270. ~ ~ ~ 1 Cristóbal veflOs a lO~puntO5 a Chava so. Prudén, Barina~ay Cantero.

dad, afirmaron que, con dicha película, ha— ~ aa miércole5

despuésde las importantes se- ~m~n una sucestón dt cali a it pleno te sólo obtuvo un correraje mínimo. 1 nel tras h tbcrlo deri’tbado por c Canteo Arbitró el señor Solá. - ~ Alfil,bia eneontr~doel Colisenm espectáculo parS m01’111a

5del aífonit,rado, para cuya renovacion j Campo que por ea corte ~rreprochar.1e — .‘ l~eg~soa Palma el vierni’s (el Cam- ! ~ ocho Pérezpuso t’u°rade coml)atoa ~ ______________________

ienanas o quizá... meses. Lo~pronoslicos de ! el aristocrático salón del Pasee de Gracia~y longitud md finid5 podrían perfecta- p canto de Baleares de,crit~sse Corrió ~CáfloV5~sya ea �1 i,rimer5

3.55,1t0

y fi-la cr,t~a te san cumpliendo con exaCtitud 1 permanecerá ~erraUo por espacio de breves ~mente rotularse. A1mendro~en número ~11 0 CI(EY ~ jueves) En, Lluchmayor ~uhen Varios~nalmcnt. ‘Putusaw.t perdió a 1o~puntos p ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 5tsatemática~Porque pasan

10s titas (las se-~dla~. ~ ~ ~ higueras. a1garrobo~E; día ~ aficionados que ti nen noticta de qno 1 aflte Martín~Y. ‘ ~

Llompart ‘niciar~ -as entrenamiento,.,~ En los gallos ~o.~ ¡‘C•s~ltadOq fuOrofl~manas, casi podrisnos deCir) y Coliseun,~ ~ ~ciaro hace recrear mayormenteI~vito

1 admiración al hombre, a la mano del ~o Ea la capital mallorquina, so sabe~dad m~fl’fieStad~éste en ‘1 segundo1 SOL Y S OMB~Atodas las localicludes p.sa est5 ~e~iOn”. Este ~ ~ ~ ~ E PIi B ~ ~ ta y el epíritu so ~br0

en fervtarosa 5 0 B R E R UE DA S para el match -cvancha y vta a ver- ~Febrer vcnce a Acebedo por inferiori-día tias día y noche ~ra~ nohe, “ostinuaponiendo cii taquilla el cartel de “agotadaséxito e francamente alentador en el caso~ ~ _____________________________________________ ~~ a en todas la”í peñas ciclistas que sE~~ttPO..tO. lila W impolte a 105 tESmtO

5a ~ u~,noche: ELVIRA .. ll,Ailfl cøfl

presente porrj.ue “SS no amaneciera” es u” ~ Hoy: Nuevo programa ~ — Fácil vicloria del Espaft.ol• han entreardo Llompart y F&ml~‘lii- ~Gómez. Ftrnóndez vonce por inferiort- ~ tra LIBIA MERCHESmi de p~blico Icamo lo demuestran los he- . CIUDAD DE LAS PALMERAS 1 En K U R S A A L sobre el Gerona ~da y que ambashan rodado muy hi0n 1 dad en el primor aaalto a Nebot. Avila

calidad. Su rat~ndetrínsfo demuestra la ex ~ Jardines mediterráneos ~, partir de mai~ana,a las 4 tard ~traS lOs rod’ll(o’ d0

Pons Y I5

erró.. ~es cleelarad’o vCnc’ (lcr a los l)UOtOS ‘le ~ches), pero tSflibiétO cisc, Cine de la niej”r 1e Catan homenaje a los tampeone

5de Cata- Pero .~ última jae~ratengo impre~io-1 Soriano Arias noquea en el ~P~titfl(lo~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~tiro del páblc

0de Barcelona para contrastar ~ 1 se exhibirá esta maravillosa super’~ luña y a su ex delegado Juan Antonio Sa.. ~ne

5p simiatas sobre la celebracióndel 1 asaito a V,laPlaflay Pérezvenc~a J3I~S_

celente preparuei~ny depurado gusto arts- ‘ DIBUJO COLOR - CAROLINAvaloees y premiado

5en la medida que a ~ ! ~ producción ~ ma anch, ju

5aron en l,~ ptsta de la calle 11” match. Las cifras d~1 presupUestoau- ~co por abandono. ‘ Hoy, ~soche: ZABALBIDE - ERREA

lo mi’,mos co,responde, Todo e~to es pro- ~ 1 ~ TRAVES DE NO ‘- DO ~ ~ ~ ~ ~ ~nado dri Gerona, pites faltaron sanos jugo- montan ti Cada hora. Y pareceQUe aun J Jnúti decir que la ~egunJajornada~ contra GAVIRIA - I’EDEIN II~Mallorca el titular del Esp~no{y un.

breo del primer eq~tillo, llenando II;’ Tirador n~sería posblenj~~e’uperó cn emocióny wpectacularidrill a ~ Mañana, tarde, grandespartidos ydueto de una ‘ edu’aci.on visual” lograda a : ~ 1través de un proceso ir argos sObo de ver ~ ~ Nuevas escenas de la ~ j El encuentro resuilt& exceshaniente fácil velar lo~ gastos. ~la primera Y qu0

ci público sal ó com ~ quinielas. Noche: ¡‘UNCION EX-Cinc, Filio Permite a nue’tro púl lico distEn- 1 D~ NAl’~ (~_ —-. para ej Es1

,añol que se anuló la victoria por ~ Fi. TORRES piacidítoimo de la misma. i TRA~RDINARIA, DISPUTANDO..guie lo a.uténtiranoe~e1 ut~to cíe lo falso, y ~j Guerra en Italia ~ ~i. 1 nueve golee a cero, obteniendo seis tn la ~ ~ SE EL SENSACIONAL PARTIDO

~primera parte y tres en la segunda. ~ ‘ ~ Pedrín 1 — Abásololo que ha anotívado que “Si no amaneciera”SIm por todos ro iOe~(tOsIle excepcics~,lo’t,e ~ DN ~ Al finalizar la priiner~ Carie Jité entrega—el excepcional inundo ~ que 5101 sus salo- ~ ~ Destrucciones~ el frente ruso. ~ conquistados en la pasada teseposada,hacie~..l~UEVOS PROGRESOS DE MARCAS i conti’ad~a l~s jngadurcs del Bbpai’iol las trofe,,i,re tiiinittl1O’. y rifle,” t~’~afl~o~es ‘eereeedr .

~ . . Bembardicoaércode ~ fortaleza ~ ~ entrega el comandaste Sala, jefe ole ~ Ch. Bilbao-Salamancaa,— P,~dae ~OLEMI~EE$TREÍVO~mI

1ERCOW europeaen ei j ~ las secciorie~deportivas del Español~Al pro- 1 __________________________________________La~..:?a#.~o .5~R~-~-’,’. ¡ ~CrnrnldeiaMancha 1 1 ‘~0tiempo hizo donación a don Juan Ant~.J EN EL TROFEO RICART ~ o N DALítd. Santaranchde una insignia del club etaos jiagailores del primero y segundo equi-

—s~1g . Vote: A y E j Arbitro el pa~tidoel colegiado Moragas ~s~ Todo lo de ~a magnifiCenciadci tiem- Coomer on di’~~a,con 2959 metro.v. y ff0)’, noche, a las 10: JIóSUSA -

~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ ~ 1 ~ : Seeboid, Rubio. Mas, Huniet, a una fuerte lluvia al principio dci ayer. no s’,ñalaron cambi, aiguno en PARTIDOVAILI ,~NINCN/ ~ ~ ~ ,~ han costeado.~?‘i __________________________________. ~ “5 equtr~sscataban integrsdçn de la ferina ~PO Qt}10 habíamospr000stieado.ante la Zúñiga con 29’2e metros de martillo. ARACELI Cofltflt PETRITA - AZ_bonanz,t (L~estos dít~$’quedó reducida La~marctts !ogratlas en la reunión de COIT1A y EL GRANDIOSO~1 1 Trías y Mas 11. festival ~‘ a un. día grts. mña tarde. No ~tas doq espíeaalidades.~stiouassdCu Hortensia Pepita

!?~:PAti ~ , ~ rFa, Campistol i~’erron. acuditroa al estadio. se libraron a la llegado~, i~marcaprevistade :dl,03 contra~ O~rona:Bu tuliet, Montafia, C&íls Ef; Se- obotaate, los pocos partic’pantes qUe d~~rtoel~de jabalina. por no haber~ V/~ec ~$;, 1 • —. — dispula de ;~sTrofeosen pugna y cabe Ninguna variación en ~1 Trofeo Co.. Paula - Toni

~ , ~l~~ 1 Una mEJer sin importa~dad~~ marcas fijada5

como musairno. t~ trip1~ ssnt~.ç,érti~a y altura. por P~r,~oSy quinielasUN EXITO FORMIDABLE decir q’u~~si algunosde ellas nO0

btu romina~. donde c~sfltintia primero deLMArnO MAUQU________ ____________ Vieron ningón premio. a consecuencia longitud Fuhregat, de Lérida. y iles’er- Mañana. tarde y noche, grandes~ ~ QW~,lCA~:-~J~~, ._______________________________ UNA ACTRIZ INSUPERABLE merecían hiberlo t~njdo,Ya que a fo haber ningún aOeta de la eategorlanuestro �ntersdt-r la fórmula escogtda.a qu~van destinadoslo~Trofceis~que ~ }j 1 0 U 1Un 1reformaloriode mu)e-~ ‘ a L —~ ~ ~~IRENE LOPEZ HERERIA la dv buscar una puntuación de una haya llegado a a maros minjma

ejegerminadaprueba en la tabiéa por Ida que no oxisten atletas n,tpaceM d~’ Hoy, noche,a las 10: ELI LUCIAEl patetismode “Hombree de Arán” ~Teatro Barcelona ejemplo l’50 efl’ altura. que e~rrespon_iflt(ntar dichas marcas. ¿~bi~ la aria- ct~ntraASUN - PAQUI’rA y CHA-res morbosas en «E s t a~ en la muierna iucii~ cox~tr~~os p5~rí5ime Cary Grant. 1 1tienda lo~honores de piscitagonista«si el pa- ~ —---— , den a 462 puntoS. y que las otras prue- tía de muchos les hace no prcsentaise RO - MARICIIU contra SAGRA_

mochenohaynadanuevos~ elementos °So~i~a”.aeasiaaantedrama con un u- -‘-.—‘~ 1 bap puntuab.es para lo~Trofi’os. ten a las Competiciones? RIO - ROSITA. Mañana, tar4l’e

Alida Valli, “Ssta toche n.~ hay nads as’- ~Joan Fontaine cta para. muy ei~ breve en suestra ciudad, [~L~BTREROL 1 ~0 a’ 1o.~462 puntos. entendemos qte ~jdo muchos i~sque hin corrida a ;astan que pasar la marca iyjr’i”.’.jpOfldiefl- Lo8 atletas .‘a~nioes.~ lster~ ~o han ~ noche, el formidable partidolos psicológico, seéó la pe]ic~j1amás acusa—EGrau parte sic la nueva ariel pvc’tación de cima! de esta temporada. Su estrene se amindicha fórmula no correspondeal nivel reunión. lv’mo~ pero visto a Pcdro Rl- ~ Julita Rosita ‘~

mujr co morbosas, pobres caidas que en la 1 en «Sospecha»La personalidad ‘ ~ DE SAN PEDRO Y LOS ~ ‘ media de cada uno de las pruebases- cart, que ha Cf*’ctUadn Ufl huan lan-yo”, ‘e desarrolJ~en un ReícenOtoriO de ~ presentadapor la REO Radio Films, SJi.E, contra7 DE PALMA 1 cogtdasy que ello ha motivado el que zanhiento d0 disco. a i~nParé~que sO ~ Arrate 1—Arrate Il—Piliea’a ei.cuentra.a sin poco de calor con qué 1 __________________________________________

avivar su sensiltilidad atrofiada y regenerar-1 InSerpxetando ej papel de una joven es~o- de Cary Gr _____________________________________~algunasde las especialidadOsde los Tro ha cla~ifieadoprimero en pe5

o con un

ant ~fcos contianlen desiertas. ~ msi~de once mratr05

y a un Forat-se. La protagonista Ekga por pi imera vez a ~ Ca enamorada, cuya felicidad conyugal ‘estáella esE f~rni5

tan imprevista crine séngolar,~~ peligro sor las accioises de su mat4do ~ D~todas formas. ~as pruebasdo ayer ~ que h5 venaido ~ sprieit tras ‘loraa pesar de guie su alma asia cohija algún~Joan Fontaine, estrella que ascendió tan. r~’ ~ sersoisalidad intensade uno de Jo~más ~ ~ f~~ ~ 1 A ~sirvieron para !ograr una mejor mar- lucha con Arzé. N O ~1E D A. D E S*feeto. E pidaaaent~a la cumbre de la fama con “Re~ afamados actores dci cine americano ~iesta~a .ca en el peso y dea’de hoy hii~taen ~ ~ toa’mina,c

tdn del f�stlva]. fueronCuando los pOYSOiiSjCs cacareados por Ah- 1 btcca” trabiijs isuevasnentebajo 1~náhíl ib- pienameate‘— Conan nunca en una niara-~ E N E L ~tants~n.

4~se supere la d~stanei4logra- entregados loes premios dc#lina<fos a los IIOY~noche,a las 1O’15: EXTRAOR...

da vani y O~rIo Ninciti permiten sospechar~ reeción de Alfred HItchcock en su papel de villana Película titulada “Luna isueva”, que ~da por Joaquínñíaea.con 1O’54 metros dehutantmy cedidopi por un entusina- DINARIO PARTIDOal espectadoripie abriganen sus pechos de hemina de la pelítnla “~ospechat’,compa~..próziniansente será presentadaal p~bIie,,~porel cine Astoria. En • Luna meya” Oary 1OOntifl.Uará éste en esbeza. La antigua ~ ~ ~ campeóndo lanzamientos,Tam- Erdoza fi - Basureode actor y ponea contribución iodio~los re- 1 p R 1 !vl E R D 1 .A~ prueba.perteneclaa Prats con 9’78 me- ofmcida por den Mariano Cug-ueró. al coistraGrant hace gala de su..~extraordinaria~dote

5marca. que señalaba el líder en esta bién fué entregada ?a magnífica Copa~oursos de su talento artisticci para superarse~ tros. Los dO~nl°sesy pico q.ue faltan ~ que en cnajquier ‘anzamientoso-

, cómica de toda la temporada y constituirá~ I~?~ALARDE DE IRONTA Y hanta llegar a fin de alio. pneden dar bropafsara. la marcqi lograda en los cam.. ZUlutUZa Ujacia- Trecet~asi mismo. “Lusa nueva” es la comedia mástui éxito más a la ya iritermisable de lbs ~ ~ ORIGINALIDAD aun variaciones en la clasificación pecsnatos de 1~spaftadc 1942. Corres- Mañana, tarde y noche, gransI~sscosechad~~pOi~Mercneio P9Jm~8. A. ~—. Contimlan marchand

0a ia cabeza. pondió este premio a Pedro Rtcart. Por ~rti~ y quinieas

— . , haber lOgTSXIo en (01 transcur~o de ~a -

de l~& palmeras; Dibujo tempioraila la marca d~31’93 metroscolor; Carolina; La luc’ta en disco por 37’25 metros que fu’é ;O Principal Palacio_____________________________________________________ en Italia en el chata! de

la Maoelia; Mar d~1Norte Obt~nidit en los campeonatos nticionu’es

RAMBLAS LA CAN’CION quu sirvieron de base para la disputa p~3~

~ a las 10: BORI - TE..DE LOS EARRIOS y d0

~~eteprrmio. que estimulaba a la ‘ni- RE contra CARMELA - LOLILLA

CABALGATA DE AMOR peración. ~, CORRESPONDIENTE AL TOR-savo~Desde i niaSaita. Cabe destacar la participación de los NEO DE CLASIFICACION, CAR~EL l~EEO~PUBLICO atletasdpi C d~F Barcelona,de cuyo MEN co~n.traGLORI. Mañana,tar-N. 5. (ChesterMorris .1. club formaban r5 mayor parte de los de y noche, grandes partidos yArthur); No-Do A y B: participantes de la reunión de tiyer. quinielasSevilla; Aventuras de pul- U O. O. r~r •.~~, ~ ~ ~ . ~ ~• ~gareigo (Dibujo colør. es— _____________________________________________________________________________________________treno) Aparatos recepto—

res; Beduinos.

TETUAN NOCHE DE DICIEMBRE y NIÑA RE-VOLTOSA

tBi~ófotograma de la misma película

-L

~ 1

1’

1~’

1~1-a-.,~-

T•E A T E O 8-, BARCELONA Tel, 131151.

Compañia de Irene L6pez Heredia. Hoy, a las5.31) y 10.30, el forsoj-dable éxito TINA MuJanSIN IMPORTANOTA Lsmás grande creación deIrene López Heredia.

~onnas T~2502’?. c~.p~ñla cómica de JardielPoncela.Hoy, y tOdos losdías, 5~30y 10.15, LAsSIETE VIDAS D1T.~GA-TOS. L

0más divertido

dte Jardiel Poncela, Exítocómico sin precedentes,COMICO Quinta semanade actuación de la Coas-paula Des ,A.mbassadeurade Paris, Hoy 5.15 titr-‘i” y 1O~30 noche. Se-

‘ gi da versiba de NO..(75 ~S DE PARIS con-, (OVO

5cuadrosy rei_

~ . sketchs, Exitot’1

e de Helen yRania ‘I’ahé, Les

Es Adorablea dro~ BoslletJen-

neusse, etc. Se despactiacon cinco días de atri-eipaeion.

COMFJMA T, 151112. Con-t°afi~aGasc~ - Granada.Hoy, 5.30 y 10.30: 00-MO EN EL PRIMERDIA. Un alarde de Oid-ginalidad y fastuosa pzv,.sentaçié.n

NUEVO Compañía de co-medias ususicalea, dirigí-da por el maestro Alon-So. Tarde, a las 5.30; no-che, a las 10.15. Exitoapoteósico: LUNA DEMIEL EN EL CAIRO,Reparto de estrellas: Ma-ruja Valk~ega, ConchitaPáez, Emilio Goya, Sal-vador Videgain, IgnacioLeón, I40 bellísimas vito-tiples! Fastuosisima pre—sentstcíón.

OLIMPIA El Palacio deiCirco. Hoy, tarde, a las5; noche, a Lis 10.13.iCianoroso éxito del grandimo Segundo programade Circo! Los linos, Ca-pr, La mujer murciélago;

Las 6 patinadorasdel B,ál-tiro; Los 7 tigre

5del de-

alerto y todo un fantás..tic

0nuevo programa.

POLIORAMA Tel, 10773.Cía. comediaEnriqueGui-tart. Hoy tarde 5.30, PB-LIPE DE1IBLAY~ Trían-fo rotunda de En-riqaeGnitart. lNoch~, 10.301función organizada par*ir luraejan y DescansoPBLIFE DERRLAY. Ma-Sana, tarde y uoch~lElE..hIPE DERBILAY.

PRINCIPAL PALACIOHoy tarde, 5.15; noche alas 10 15, 4 últinoos díasde la Compaiuia de Re-vicIas Carl Doorlay, conel grandiosoéxito 700 RE-PflRTA.TF.5 DEL RE-LAMPAGO, por Ti-adjBora, Tas Gracia, Car-asen Mordí, Eladio Cae..vas Pont y Anita, Los 3Enrique

5y Hnos. Ferrer.

Jueves,homenaje a la os—trella Trudi Bora y Des-pedida de Ja Compaulis.

CARTEL~~ATIVOLI Gran Compañía BOSQUE -- PRINCIPALCelia Gámez. Hoy, 5.30 y EL PREDILECTO por .h10~15. tExito clamorosisi- Cagney y LA CANOION

mol 8.1 FAUSTO FíISIRA DE LOS BARRIOS, porPAUSTINA. La más ge- Hugo del ciami; Noticia-nial Creación de Celia. río No-Do.~Un magnífico, fastuoso y CAPITOLIO — METRO-deslumbrador espectácii~jI POLI LA FAMOSA LUZ

VICTORIA NocheS 10,15. MARIA, por María José124 representacióndel éxi- Simó y LAS I~lNT3~DESo: PARALELO A LA LA MUERTE (2a. jatata-VISTA, da de ‘Avoaturaa del Oa-

I ~‘ E 8 pitón Maravisas”) y No-ticiano No-Do,

ALCÁZAR 4 tarde; 10.15 CATALUÑA SIP V1D5~

noche. CUANDO IL LA. j~fl’fltff~ y COQUF7TADRON ENCUENTRA AI~. 3~TA ‘El. FIN. No 1-LADRON, Valtrie Hop— darío No-Do, de estreno.son, Alan Hale y “Seo COLISEUM Tel. 18486.gran artista, Nothe 10.15 Not. No-

ALONDRA POESIE DIA- Do, LA GRAN ATRACoBLO; CABALGATA DPI ClON DE POPEYE Di-AMOR y Noticiario, bujo; SI NO AMANR-

ASTORIA Tarde,4; no’bo CIEXEIA, de Charles Bo...10.15, No-Do; Docisnuen.. yer, Olivia de Havillandtal e HISTORIJ~ DE y Paulette Goddard. NoIRENE CAs3~ apia para mgnores, Ma-

sanalarde 4, noche10.1581 NO AMANECIERA

DORADO LA CANCIONDE LOS n~míros,PO-El’hSl DIABLO y No-Do.

FANTASIO Gran éxito:POR OTRO QUERER.(BárbaraStanwyk).

PEMINA Hoy y niafiana,No hay función por caos-lijo de alíombras Miér—coleo, estreno: ESTA NO-CEFI NO HAY NADANUEVO por Alida ~alliy Carlo Nin~hi.Se des-pachan localidades para lospi-lineros días.

FLORIDA SaRrE PO-BREIS; NIRA REVOI,-TOSA, No-Do.

INTIMO POBRE DhA-BLO; CABALGATA DEAMOR

IRIS MIENTRAS ARDEEL PlIEGO; ABA2IDO-NO y Variedades,KURSAA.L Hoy, tarde, alas 4, y noche. 10.15, él-timas proyeccionesde BU-RALO EUsL, sor Gaty

Oboper y Jean Arthur.M,.ftana, tarde, de 4 a 8,aseche,a las 10,15(sinea-merar), estreno de la su-perproducciónADIOIS Mr.CHIPE, por Robert Do-itat Gr~enGaiseon. Di-rector, 8am Wood.

MANILA Ml ADORA-BLE SECRETARIA, yABANDONO Selectopro-grasas de Variedades.

MONUMENTAL MIER-TRAS ARDE EL FUE-GO ; SUCEIDIO EN DA-MASCO; Noticiario y Do-cumental.

NURIA NIÑA REVOL-TORA; ABANDONO yNoticiario.

PALACIO DEL CINEMACABALGATA DE AMORPOBRERICO y Noticia-rio No—Do.

PARIS LA CANC’ON DELOS BARRIOS, por Ha-go del Carril. TODOPOR ELLA; Not, No-Do.

PUBLI Desde 11 mañana.Noticiarios No-Do, Ciudad

vEnGARA CAE’ALGATADE AMOR por Simona5jo~

5n y Cnri’sn~~‘a-’haE-

re; LA CANCION DELOS BARRIOS por Ha-go del ,Carril y Alicia‘Vignoíi,

VARIOSSALON IHALTO Po-loslos días Ciii. Luis Duquc

PROPAGA~NDA ~ ARTISTICO-LITERARIA CARTE LESPOSTALES INÉDIT

y demás variantesdeIDIBUJO ~ Dirigirs

R. DATZ~RA :: Artés (Barcelc ~-

top related