i n g r e d i e n t e s torta de frijoles con...

Post on 26-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Salsa de tomate verde o salsa

picante comercial-2/3 taza.

Bolillos-4 piezas.

Mantequilla o margarina-2

cucharadas.

Chorizo al gusto

Cebolla grande hacer

rebanadas

Lata de frijol pinto, escurrido-1

pieza)

Crema batida-⅓ taza.

Queso Cheddar, Mozzarella o

Chihuahua-250gr.

M É X I C O

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Torta de FrijolesCon Chorizo.

M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 4 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 751 Calcio [mg] 627

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,51

Proteína [g] 37,0 Hierro [mg] 6,9

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,53

Hidratos carbono [g] 40,8

Vit. B3 Niacina [mg] 10,0

Fibra [g] 17,5

Grasa total [g] 44,9

Ac. Fólico [µg] 288

Aporte Nutrimental

Por porción: 4 piezas.

Si en México pides una “torta”, te servirán un emparedado hecho con el pan de

corteza suave conocida como bolillo relleno de carne y frijoles. En ésta

receta contrasta, el chorizo condimentado contrasta con queso suave, frjioles

de lata y por comodidad bolillos comerciales.

Untar los bolillos con guacamole y se sirve como emparedado.

1.Cortar los bolillos por la mitad horizontalmente, untar la mantequilla por la

parte interior de los panes.

2.Poner los bolillos con el lado untado de mantequilla hacia arriba, en una

charola para hornear grande y asar a 15cm del fuego hasta que se doren

(más o menos 2 minutos).

3.Preparar el chorizo y desmenuzar en una sartén de 25 a 30cm de diámetro a

fuego medio.

4.Freir, revolver con frecuencia hasta que dore (más o menos 10 min). Retirar de

la sartén con un cucharón ranurado y aparte. Conserve 3 cucharadas de la

grasa y desechar el resto. Agregar la cebolla y freír a fuego medio, revolver

hasta que esté suave y dorada (más o menos 7 min). Retire del fuego y

agregue los frijoles, macháquelos bien, después incorpore el chorizo, la

crema y 1/3 taza de la salsa.

5.Servir porciones iguales de la mezcla de frijol sobre la parte inferior de los

bolillos. >Distribuya el queso encima y asar a 15cm del fuego hasta que el

queso se derrita ( de 2 a 3 min). Tapar con la parte superior asada.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol pinto seco-2 ½ tazas.

Consomé de pollo-4 tazas.

Cebolla picada-1 pieza.

Sal al gusto.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Frijoles de la Olla.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 8 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 546 Calcio [mg] 189

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,50

Proteína [g] 38,2 Hierro [mg] 7,9

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,47

Hidratos carbono [g] 34,2

Vit. B3 Niacina [mg] 11,0

Fibra [g] 19,9

Grasa total [g] 24,0

Ac. Fólico [µg] 348

Aporte Nutrimental

Por porción: 75g.

1. Éste alimento básico mexicano recibe su nombre porque se cuece en una

olla de cerámica o de barro(también se puede utilizar olla metálica).

2. De manera tradicional, los frijoles se cuecen con manteca para darles más

sabor, sin embargo en la presente receta los frijoles se cuecen con consomé

en vez de hacerlo con manteca.

3. Enjuagar los frijoles y ponerlos en un recipiente grande.

4. Cubrir con agua fría y dejar remojar a temperatura a temperatura ambiente

durante 12 horas. Escurrir.

5. En una olla con capacidad para 4 litros poner los frijoles, el consomé y la

cebolla. Hervir, reducir el fuego, sobreponer la olla y hervir a fuego bajo

hasta que los frijoles estén suaves (más o menos 2 ½ horas). Sazonar con

sal al gusto.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Carne de cerdo-250gr.

Cebolla picada-1 pieza.

Ajo dientes picados-2

piezas.

Frijol negro, seco 2 ½ tazas.

Epazote -1 ramita.

Agua-5 tazas.

Jugo de carne o consomé de

pollo-4 tazas.

Sal al gusto.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Frijoles negros.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 8 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 389 Calcio [mg] 80,5

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,38

Proteína [g] 25,3 Hierro [mg] 2,1

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,37

Hidratos carbono [g] 7,2

Vit. B3 Niacina [mg] 8,0

Fibra [g] 0,44

Grasa total [g] 28,6

Ac. Fólico [µg] 42,0

Aporte Nutrimental

Por porción: 70g.

1. En una olla con capacidad para 4 litros, asar la carne de cerdo a fuego

medio, hasta que la grasa comience a derretirse.

2. Agregar la cebolla y el ajo, fría, revuelva con frecuencia hasta que la cebolla

esté suave (más o menos 5 min).

3. A la olla agregar el epazote, si desea; verter el agua y el jugo de carne.

4. Hervir a fuego alto, reducir el fuego, tapar y dejar hervir hasta que los frijoles

estén suaves ( de 2 a 2 ½ horas).

5. Si los frijoles tienen mucha agua, destape la olla y hervir a fuego medio.

Cocer, revolver con frecuencia hasta que se espesen.

6. Sazonar con sal al gusto.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol pinto o alubias-2 ½ taza.

Aceite de oliva-2 cucharadas.

Tocino, rebanadas grueso

cortadas en cubos-2 tiras.

Chiles jalapeños, sin tallo ni

semillas y picados-2 piezas.

Cebolla grande, picada-1

pieza.

Dientes de ajo picados-3

piezas.

Botella (340ml) de cerveza.

Consomé de pollo-2 tazas.

Puré de tomate rojo-225

gr.

Orégano-1 cucharada.

Comino molido-2 cucharaditas.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Frijoles borrachos.

M É X I C O M É X I C O

Para 8 personas

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 630 Calcio [mg] 218

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,63

Proteína [g] 38,4 Hierro [mg] 10,1

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,44

Hidratos carbono [g] 42,7

Vit B3 Niacina [mg] 11,4

Fibra [g] 26,8

Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,98

Grasa total [g] 27,5

Ac. Fólico [µg] 443

Aporte Nutrimental

Por porción: 100g.

1. Colocar los frijoles en un recipiente grande, cubrir con agua fría y dejar

remojar a temperatura ambiente durante 12 horas. Escurrir.

2. En una olla con capacidad para 7 litros caliente el aceite a fuego medio, y

cuando esté caliente, agregar el tocino y freir hasta que se quede dorado.

Agregar el chile, la cebolla y el ajo, y continuar la cocción, revolver hasta que

las verduras estén suaves (más o menos 5 min).

3. Agregar los frijoles, la cerveza, el consomé el puré de tomate rojo, el

orégano y el comino, hervir y revolver.

4. Reducir el fuego, sobreponer la tapa y hervir, revolver con frecuencia hasta

que los frijoles estén suaves y se evapore casi todo el líquido (más o menos

2 ½ horas).

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol bayo- ½ kilo

Cebolla blanca- ½ pieza.

Diente de ajo- 1 pieza.

Hojas de aguacate-2 piezas.

Manojo de flores de calabaza

frescas .

Queso fresco para desmoronar-

200 gramos.

Sal.

Aceite.

Para la Salsa: 5 tomates, 1

pimiento rojo, sal y aceite de

oliva.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Flores rellenas de frijol.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 6 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 387 Calcio [mg] 198

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,49

Proteína [g] 25,6 Hierro [mg] 7,5

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,29

Hidratos carbono [g] 32,7

Vit B3 Niacina [mg] 7,7

Fibra [g] 22,1

Grasa total [g] 12,2

Ac. Fólico [µg] 354

Aporte Nutrimental

Por porción: 80g.

1. Salsa de pimiento: Asar el pimiento hasta que se levante la piel y quede

tostado, poner en una bolsa y cerrar para que sude por 10 minutos. Después,

pelarlo, quitar las semillas, el tallo y enjuagarlo.

2.Licuar con los tomates y freír en una olla con un chorrito de aceite de oliva y sal

por 15 minutos.

3.Poner los frijoles a remojar en un recipiente la noche anterior. Al otro día escurrir

y tirar el agua y luego colocar en una olla.

4.Si la olla es de presión, cubrir los frijoles con el doble de agua; si es en una olla

normal o de barro poner el triple de agua.

5.Agregar media cebolla y un diente de ajo. Una vez que se mueva el pivote dejar

por 1 hora en el fuego (en olla de presión) o por 1 hora 45 minutos en olla normal.

6.Una vez listos los frijoles, retirar la cebolla y el ajo y dejar hervir sin tapar con la

sal por otros 10 minutos. Escurrir el agua y reservarla (agregar un poco si se

resecan).

7.Machacar los frijoles y freír con un poco de aceite. Deben quedar espesos pero

no resecos.

8.Tostar dos hojas de aguacate y deshacerlas a mano para formar un polvo que

agregaremos a los frijoles, freír por 2 minutos más.

9.Para servir, rellenar las flores con el frijol (se puede ayudar con una manga

pastelera), poner sobre la salsa de pimiento y decorar con queso fresco.

10. Para limpiar las flores hay que cortar el tallo, retirar el centro o pistilo de la flor y

las patitas verdes que vienen pegadas a la bolita donde nacen los pétalos.

11.Enjuagar y secar con un trapo para quitar el exceso de agua.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol cocido con su caldo-200

gramos.

Diente de ajo-1 pieza.

Cebolla- ½ pieza.

Chile pasilla-1 pieza.

Hojas de aguacate tostadas-2

piezas.

Tortillas del día anterior-12

piezas.

Aceite.

Queso fresco-100 gramos.

Cebolla-½ pieza.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Enfrijoladas.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 4 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 449 Calcio [mg] 114

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,23

Proteína [g] 12,9 Hierro [mg] 11,9

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,17

Hidratos carbono [g] 38,8

Vit. B3 Niacina [mg] 4,0

Fibra [g] 7,0

Grasa total [g] 25,3

Ac. Fólico [µg] 108

Aporte Nutrimental

Por porción: 3 piezas.

1. Se muelen los frijoles con ajo, cebolla, chile y hojas de aguacate.

2. Se deshacen en el caldo en que se cocieron.

3. Se cuelan y se fríen en 2 cucharadas de aceite.

4. Se fríen ligeramente las tortillas, se doblan en 4 y se ponen a remojar un

momento en los frijoles.

5. Se colocan en platos, con cebolla rebanada encima y el queso espolvoreado.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol bayo o pinto-750 gramos

Espaldilla de puerco sin hueso y con

grasa- 200 gramos.

Cebolla rebanada- ½ pieza.

Dientes de ajos pelados y

machacados- 3 piezas.

Agua- 18 tazas.

Sal-2 cucharaditas.

Tocino picado en deditos finos- 200

gramos.

Chorizo picado fino-200 gramos.

Jitomates medianos asados y

pelados sin semilla-4 piezas.

Dientes de ajo picados-3 piezas.

Chiles verdes en rajitas muy fina- 6

piezas.

Manojo grande de cilantro.

Sal al gusto.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Frijoles Charros.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 10 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 468 Calcio [mg] 116

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,58

Proteína [g] 25,4 Hierro [mg] 7,0

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,24

Hidratos carbono [g] 27,9

Eq. niacina [mg] 9,5

Fibra [g] 19,0

Grasa total [g] 24,1

Ac. Fólico [µg] 302

Aporte Nutrimental

Por porción: 90g.

1. Se corta la carne en cuadritos y se pone junto con los frijoles, cebolla y ajo

machacado a cocer en la olla de barro, con el agua, después de que suelte

el primer hervor se baja la lumbre y se dejan hasta que estén tiernos (de una

a dos horas).

2. Si se usa olla express solo se cubren los frijoles con agua y se dejan una vez

que sube la válvula 30 minutos, se espera que baje la presión y se destapan.

3. Si los frijoles ya están tiernos se sazonan con la sal y se dejan 10 minutos

mas o menos o hasta que el caldo empiece a espesar.

4. En el sartén se fríe el tocino, chorizo, jitomate, chiles y ajos picados, se deja

hasta que este bien sazonado, 10 minutos aproximadamente.

5. Se añade el frito a los frijoles para que a fuego bajo se cocinen juntos con

una ramita de cilantro, aproximadamente 10 minutos.

6. Deben de quedar con caldo y al momento de servir se adornan con

bastantes hojas de cilantro.

7. Se pueden servir acompañando toda clase de carnes, especialmente carnes

a la parrilla como cabrito, costillas, etc.

8. Se puede servir como sopa agregando un poco mas de agua para obtener

mas caldo.

9. Se debe de cuidar no poner mucha sal, pues, tanto el tocino como el chorizo

son bastante salados.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijol, cocido con poca agua y molido-

1 kilo.

Azúcar morena-1 kilo.

Leche-2 litros.

Esencia de vainilla-1 cucharada.

Vino de Jerez-1 taza.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Dulce frijol envinado.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 10 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 854 Calcio [mg] 394

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,61

Proteína [g] 29,8 Hierro [mg] 8,7

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,60

Hidratos carbono [g] 147

Vit. B3 Niacina [mg] 8,2

Fibra [g] 24,9

Grasa total [g] 8,4

Ac. Fólico [µg] 405

Aporte Nutrimental

Por porción: 90g.

1. Los frijoles se cuelan con la leche, se les agrega el azúcar y se ponen al

fuego moviéndolos continuamente hasta que se vea el fondo del cazo.

2. Se retiran del fuego, se les añade la vainilla y el vino.

3. Se vacían a un platón.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Garbanzos remojados- ½ kilo.

Mantequilla más 2 cucharadas para

engrasar-200 gramos.

Azúcar-225 gramos.

Huevos grandes separando yemas de

claras-5 piezas.

Polvo de hornear -2 cucharadas .

Pasas-100 gramos.

Harina- 2 cucharadas.

Jerez dulce o ron- ½ taza.

Calabaza cristalizada- ½ kilo.

Biznaga- ¼ kilo.

Higos cristalizados- 8 piezas.

Nuez pelada- 50 gramos.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Torta de Garbanzos con frutas cubiertas.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 8 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 744 Calcio [mg] 131

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,35

Proteína [g] 18,1 Hierro [mg] 5,5

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,23

Hidratos carbono [g] 79,8

Vit B3. Niacina [mg] 4,4

Fibra [g] 12,1

Grasa total [g] 30,4

Ac. Fólico [µg] 138

Aporte Nutrimental

Por porción: 70g.

1. Los garbanzos se ponen a cocer a que suavicen, se pelan y se hacen puré.

2. La mitad de las frutas se cortan en cuadritos y junto con la mitad de las

pasas se ponen a remojar en el jerez.

3. Se hace crema la mantequilla batiendo bien y se incorpora el azúcar siempre

batiendo, se van añadiendo las yemas; luego la pasta de garbanzos; sin

dejar de batir se añade el polvo de hornear.

4. Se baten las claras a punto de turrón y se van envolviendo con la pasta.

5. Se pasan los pedacitos de fruta ligeramente por harina y se incorporan a la

mezcla.

6. Se vacía al molde engrasado y se mete al horno por aproximadamente 45

minutos o hasta que al meter un palillo este salga seco.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Frijoles bayos o canarios cocidos y

molidos-4 tazas de su caldo.

Tomates cocidos- 3 piezas.

Cebolla en trozos-3 piezas.

Diente de ajo en una taza de agua y

luego molido-1 pieza.

Manteca o aceite-2 cucharadas.

Caldo de pollo-2 tazas.

Sal al gusto.

Queso que se derrita 100 gramos.

Crema acida- 3 cucharadas.

Chiles pasito fritos a que queden

tostados y quebrados con la mano- 2

piezas.

Tortillas en raptas fritas y

escurridas- 3 piezas.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Sopa tarasca.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 8 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Energía [kcal] 695 Calcio [mg] 272

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,80

Proteína [g] 42,4 Hierro [mg] 12,5

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,50

Hidratos carbono [g] 52,6

Eq. niacina [mg] 12,2

Fibra [g] 32,1

Grasa total [g] 27,8

Ac. Fólico [µg] 521

Aporte Nutrimental

Por porción: 130g.

1. Se calienta la grasa y se fríe el puré de tomate durante 5 a 6 minutos, se

agrega el puré de frijoles y se deja cocinar a fuego bajo 10 minutos mas

moviendo constantemente, para que no se pegue.

2. Se incorpora el caldo, se baja el fuego y se deja cocinar 8 minutos mas, se

rectifica la sal.

3. Se sirve y se adorna con queso, crema, rajitas de tortilla y chile.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Habas secas- 230 gramos.

Tequesquite- 1/4 cucharadita.

Chiles chipotles dorados en

manteca- 3 piezas.

Hoja de aguacate ligeramente

Asada- 1 pieza.

Manteca- 175 gramos.

Masa de maíz- 460 gramos.

Queso añejo rallado- 75 gramos

Chorizos en trozos y fritos-150

gramos.

Cebollas (3 desflemadas y cortadas

en rodajas)- 4 piezas.

Tomate de cascara cocidos -sal a

gusto- 230 gramos.

I N G R E D I E N T E S

Sugerencia de presentación

Tlacoyos.

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Para 4 personas

M É X I C O M É X I C O

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

Aporte Nutrimental

Por porción: 80g.

Energía [kcal] 891 Calcio [mg] 204

Vit. B1 Tiamina [mg] 0,57

Proteína [g] 30,3 Hierro [mg] 5,3

Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,41

Hidratos carbono [g] 42,7

Vit B3 Niacina [mg] 10,4

Fibra [g] 18,4

Grasa total [g] 62,5

Ac. Fólico [µg] 279

1. Se cuecen las habas con el tequesquite y sal.

2. Cuando están cocidas las habas, se lavan, se escurren y se muelen con los

chipotles y la hoja de aguacate.

3. Se fríen en 2 cucharadas de manteca. Se reserva.

4. Con la masa se hacen los tlacoyos, en forma ovalada, en el centro se pone

la pasta de haba y se cierran bien con la misma masa.

5. Se cuecen en el comal a fuego lento y luego se fríen en manteca.

6. Se hace una salsa con los tomates y una cebolla molidos, se fríe en una

cucharada de manteca hasta que espese un poco.

7. Cuando los tlacoyos están cocidos se les pone salsa, queso, chorizo y

cebolla a gusto.

P R E P A R A C I Ó N

Escrito por: María del Carmen Romero Mata

Fuente: DE ´ANGELI GIRONELLA Alicia. DE ´ANGELI Jorge. Gran Libro de la Cocina Mexicana. Ediciones Larousse. Primera edicion.1998.

LEYVA GÓMEZ Leyva. Cocina Mexicana:recetas clásicas y contemporáneas. Editorial Trillas. 2da edición.2007.

top related