i i en losvallesmineros lacarisa patinaconelmaíz · un panel en la vía del yacimiento afirma que...

Post on 29-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Verano I I en los valles mineros

La Carisa patina con el maízUn panel en la vía del yacimiento afirma que los astures cultivaban y consumían

el cereal en la época de los romanos, quince siglos antes de su llegada de América

Pola de Lena,C. M. BASTEIRO

Los astures de los castros de laCarisa ya comían maíz antes deldescubrimiento de América. Almenos, eso dice uno de los carte-les de la señalización que adornala Vía Carisa, en concreto el panelque se colocó hace más de unadécada al pie del Picu L.lagüezos(en el que, posteriormente, sedescubrió un yacimiento roma-no). Hay dos opciones para expli-car tal afirmación: o los astures seadelantaron a Cristóbal Colón yya tenían en su poder aquellaspreciadas semillas de cereal quellegaron a España en el siglo XVo la señalización contiene un tre-mendo error. Expertos y respon-sables municipales se inclinanpor la segunda alternativa y exi-gen la retirada de esos paneles"para dejar de hacer el ridículoante los turistas".

La instalación de paneles co-rrió a cargo del ayuntamiento deLena (entonces encabezado porel PSOE), el Principado y laMontaña Central. Se colocaron alo largo de la ruta, entre Aller yLena, y tenían como objetivoguiar a los senderistas a través dela historia de la Vía Carisa. El pa-nel que ha generado polémica,con más de dos metros de altura,habla de los castros y de la vidaen sus habitantes. El texto reza, li-teralmente, "la agricultura era ce-

'-- __ -tr:eealista (maíz. trigo ...)".

Turistas consultando un mapa en la Carisa, con el polémico indicador en primer término. IFERNANDO GEIJO

El doctor en Filología, docen-te ya jubilado e investigador deLena Xulio Concepción fue elprimero en dar la voz de alarma."Siempre que tengo la oportuni-dad lo hago llegar a la Consejeríade Cultura, porque es una aberra-ción", señaló el experto. Desde supunto de vista, ese fallo "tieneque dañar la vista de cualquier

visitante que pase". El error, ajuicio de Concepción, está al al-cance de cualquiera: "El descu-brimiento de América y los pro-ductos que de allí vinieron sondatos de dominio común, lo sa-ben los turistas, los extranjerosde paso, los estudiantes, los pro-fesores y cualquier ciudadano",destacó el investigador.

Xulio Concepción sólo en-cuentra una explicación, que noexcusa, para este "fallo garrafal".Según el experto, "podría tratarsede un error en la traducción de untexto en latín". Lo que no entien-de el investigador es que, "si bienlos encargados del estudio ar-queológico y recopilación de da-tos no se dieron cuenta de lo que

allí estaba escrito, por un despis-te, extraña mucho que nadie enlas administraciones se hayan da-do cuenta de esto". Las señalesllevan más de una década coloca-das, adornadas con los escudos ylas firmas de todas las entidades yorganizaciones que colaboraronen el estudio.

"Es una vergüenza", insisteXulio Concepción. El expertoconsidera que ese cartel, y otroserrores que aparecen reflejadosen la antigua señalización, "des-prestigian a la Carisa y hacen queel resto de estudios relacionadoscon el enclave pierda interés". Ellenense, buen conocedor de la zo-na, lleva cada año a varios amigoshasta el enclave "y todos caen enla cuenta" .

"Esta señalizaciónnos deja en ridículoante los turistas",afirma el expertoXulio Concepción

El alcalde del concejo, RamónArgüelles (IV), también quieretomar cartas en el asunto. El má-ximo dirigente local reconoceque "lo hemos dejado de lado, hasido un descuido, pero estamostotalmente de acuerdo con queesa señal no puede permaneceren el lugar" . Comparte punto porpunto la argumentación de XulioConcepción" que ha hecho públi-ca en varias ocasiones, e insta a laConsejería de Cultura, Educacióny Deportes a trabajar en la zona."Esperamos tener una respuestarápida y solvente, ya que lo queahora reclamamos no precisa deninguna. financiación", zanjó elAlcalde.

top related