i encuesta a ndina de migración internacional, retorno y remesas enamir 2013

Post on 24-Feb-2016

115 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

I Encuesta A ndina de Migración Internacional, Retorno y Remesas ENAMIR 2013. Elaboró: Diana Ortiz Presentó: William Mejía Grupo de Investigación en Movilidad Humana Foro Sobre Migraciones Andinas. Quito, Junio 24 de 2013. Equipos de investigación. antecedentes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

I ENCUESTA ANDINA DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL, RETORNO Y

REMESASENAMIR 2013

Elaboró: Diana OrtizPresentó: William Mejía

Grupo de Investigación en Movilidad HumanaForo Sobre Migraciones Andinas. Quito, Junio 24 de 2013

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN

País Universidad Grupo de Investigación

Ecuador Universidad Nacional de Cuenca

PYDLOS Población y Desarrollo Local Sustentable

Bolivia Universidad Mayor de San Simón

CEPLAGCentro de Planificación y Gestión

Perú Universidad Católica Sedes Sapientiae

OΔTObservatorio para el Desarrollo Territorial

Colombia Universidad Tecnológica de Pereira – UNAD – Red Alma Mater

GIMHGrupo de Investigación en Movilidad Humana

España Universidad del País Vasco Grupo de Investigación en Migraciones, Alteridad y Desarrollo Humano

ANTECEDENTES Entre octubre de 2008 y febrero de 2009 se llevó a cabo en

Colombia la primera Encuesta Nacional de Migraciones, Retorno y Remesas ENMIR I, que sirvió como prueba piloto para la Encuesta Andina de Migraciones, Retorno y Remesas ENMIR I.

En agosto de 2010 se realiza en la ciudad de Quito la primera reunión con miras a la realización de la ENAMIR I.

Durante el 2011 se inicia la discusión alrededor de los objetivos, conceptos, definiciones y categorías de análisis de la ENAMIR I.

En el año 2012 se construye la metodología y el instrumento muestral (formulario).

Se realiza operativo de campo durante el primer trimestre de 2013.

ESTRUCTURA

ENAMIR(GRUPOS DE

INVESTIGACIÓN)

METODOLOGÍAFORMULARIO

MANUALES DE RELEVAMIENTO, CRÍTICA Y CAPTURA DE DATOS

COORDINADORESOPERATIVO DE CAMPO

(10)

CAPTURA DE DATOS

(20)

CRITICA Y VALIDACIÓN

(20)

RELEVAMIENTO(200)

SUPERVISORES

ENCUESTADORES

ESTADÍSTICOSDISEÑO

METODOLÓGICO(4)

CONCILIACION DE BASES

EXPANSION DE MUESTRA

ESTIMACION DE UNIVERSOS

RESULTADOS

PRUEBA PILOTO ENCUESTA

ÁREA DE COBERTURAZonas urbanas de mayor migración internacional en los países de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Área de cobertura ENAMIR

Perú Colombia Ecuador BoliviaLima metropolitana Antioquia

Medellín, Envigado, Bello, Itagüí; Apartado

Región Sierra

Azogues, Loja, Cuenca, Biblian, Chordeleg, El

Tambo, Girón, Gualaceo, Santa Isabel

 La Paz

CallaoEje cafetero centro

occidente

Pereira, Dosquebradas, Armenia, Cartago, Tuluá,

Manizales, Ibagué

Región Costa

Machala, Huaquillas, Pasaje, Piñas, Santa Rosa

 El Alto

   

Región Oriente

Gualaquiza, Sucua, Tanzatza, Macas, Zamora  

OBJETIVOS Estimar la proporción de hogares con experiencia migratoria

internacional en las zonas urbanas que integran la muestra del estudio.

Conocer flujos y stock migratorios del área de estudio Estimar la proporción y el número de hogares donde, al menos,

un miembro recibe remesas. Hacer análisis de comparabilidad sobre características

demográficas y sociales entre unidades de observación (hogares y personas) con y sin experiencia migratoria.

Caracterizar socio demográficamente a las personas con experiencia migratoria

Identificar la situación migratoria de las personas con experiencia.

Conocer los destinos donde residen los emigrantes de Colombia. Estimar población retornada Identificar motivos del retorno y lugares de procedencia

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Tipo de estudio: Encuesta de hogares que

habitan viviendas particulares del área de estudio.

Tipo de muestra: Probabilístistica multietapica, estratificada de conglomerados.

Tamaño de la muestra: 49,963 hogares

ENAMIRhogares49.963

con experiencia migratoria

6.047 Hogares control5,807

DISTRIBUCIÓN DE MUESTRA OBTENIDA

CATEGORÍA PRINCIPALHogares con experiencia migratoria: Un hogar pertenece a esta categoría si presenta alguna de las siguientes características:

Uno o más de sus integrantes vive en el exterior (Emigrante-hacía parte del hogar cuando emigró-)

Uno o más de sus integrantes vivió en el exterior (retornado)

Uno o más de sus integrantes es inmigrante Uno o más de sus integrantes es nacido en el

exterior y sus padres son nativos

MÓDULOS COMUNESHogares Personas

 • Tamaño• Número de miembros con

experiencia migratoria• Tipo de experiencia

migratoria (Emigrante, inmigrante, retornado, hijos nacidos en el exterior)

• Remesas• Características

sociodemográficas Jefe(a) del hogar

 

 Sin experiencia migratoria de hogares control•  Características sociodemográficas•  Con experiencia migratoria•  Características sociodemográficas• Categoría migratoria (Emigrante,

inmigrante, retornado, hijos nacidos en el exterior)

• Principales destinos• Años y periodos del evento

migratorio 

Módulo adicional sobre percepciones en torno a impactos de la migración, financiado por la universidad del país Vasco

ALGUNOS RESULTADOS PRELIMINARES

HOGARES CON EXPERIENCIA MIGRATORIA (ÁREA DE COBERTURA)

Perú Ecuador Bolivia Colombia0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%%

HOGARES QUE RECIBEN REMESAS

Perú Ecuador Bolivia Colombia0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN REGIONAL CON EXPERIENCIA MIGRATORIA (ÁREA DE COBERTURA)

menor de 1414-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970 +

20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0

Mujeres 48% Hombres 52%

ESTRUCTURA POR PAÍSPerú Bolivia

Ecuador Colombia

menor de 14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70 +

20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0Mujeres 64% Hombres 36%

menor de 14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70 +

20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0Mujeres 42% Hombre 58%

menor de 14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70 +

20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0Mujeres 46% Hombres 54%

menor de 14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70 +

20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0Mujeres 55% Hombres 45%

PORCENTAJE DE PERSONAS POR CATEGORÍA MIGRATORIA (RESPECTO AL TOTAL DE PERSONAS EN LOS HOGARES CON ESA EXPERIENCIA)

Perú (11,7 % ) Ecuador (15,2 %) Bolivia (17,4 %) Colombia (16,4 %)

8.8 8.4 8.7 9.8

0.4 1.0 0.30.32.4

5.07.9 5.90.1

0.80.5

0.4

Emigrantes InmigrantesRetornados Hijos nacidos en el exterior

PRINCIPALES DESTINOSPerú Bolivia

Ecuador Colombia Argentina Brasil Chile España

36.2

22.1

10.1 9.8

31.2 30.0

6.2 4.1

Estados Unidos

España Italia

33.626.4

5.0

32.3

18.212.2 9.1

RETORNO

España Estados Unidos

Italia Argentina Chile Venezuela9.8

19.32.95

22 27.513.2

31.610.1

55.3

29.1

5.3

22

28.2

17.7

Peru; 2.4

Ecuador; 5.0

Bolivia; 7.9

Colombia; 5.9

top related