i encuentro de agrupaciones empresariales … · 2016-05-10 · • autofinanciación de la aei –...

Post on 25-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pablo Coca

Madrid, 15 julio 2009

I ENCUENTRO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS

La experiencia de un cluster multisectorial:

MANUFACTURIAS AEI

• Concepto y origen de MF@

•MF@ como AEI 

•Resultados y actividades•El futuro

I ENCUENTRO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS

3

• En Europa

− Preocupa sostenibilidad industria

− Muy diversificada y con defecto innovador  respecto OCDE, Japón, EEUU, China,…

• ¿Qué podemos hacer?– Plataformas tecnológicas

¿Cómo surge? 

MANUFACTURABasada en I+D+i

Múltiples sectores industriales

Competir por

COSTES

Competir por

ALTO VALOR AÑADIDO

Mano de obra barata, Automatizción

Alta productividadPersonalizaciónNuevos modelos de negocioNuevo capital humano

PRODUCT

OS PROCESOS

EMPRESAS

El cambio necesario

Manufuture

• Agenda Estratégica de Investigación (SRA)

• Nos preocupa la industria asturiana– ¿Actuamos?

– ¿Cómo ?• ALINEADOS con la vanguardia europea: SRA MANUFUTURE

• COMPETITIVIDAD basada en la INNOVACIÓN

• SUMANDO esfuerzos en proyectos de I+D+I: COLABORACIÓN

• OPTANDO a máximas opciones de FINANCIACIÓN EXTERNA

• La  solución  es  una  Plataforma  Regional  de manufacturing: previsto en SRA MANUFUTURE

Plataforma regional

6

Plataforma regional

• Miembros potenciales– Empresas Asturianas

• industria + servicios industriales

– Otros: Centros tecnológicos, Universidad, Administración

• Requisitos generales– Alta involucración industrial

• > 50% debía ser empresas

• > 50% asistencia a las actividades  de MF@

• > 1 propuesta al año por miembro7

Primer paso: definirCondiciones de participación

• G0: 95% empresas activas en 2013 y competitivas (OK)

• G1: 5 consorcios europeos en7PM (1/5)

• G2: 14 consorcios EUREKA/IBEROEKA/bilaterales… (10/14)

• G3: 50 Proyectos nacionales I+D (ant. PROFIT) (28/50)

• G4: 2 CENIT (7/2)

• G5: TODAS las empresas 2 proyectos de I+D+i financiadospor programas regionales o nacionales (18)

• G6: 10 patentes, modelos, o diseños industriales (3)

8

Primer paso: definirObjetivos comunes 2007-2013

9

Segundo paso: colaborarEMPRESAS INDUSTRIALES

ARGA MEDINA METAL

ASLA METAZINCO

ASTHOR AGRICOLA S.A. MIERES TUBOS

ASTHOR BIODIESEL S.A. MIVISA ENVASES

ASTURFEITO MONRASA

BRICOBUK S.A. (BUK) MUEBLES ORNIA

CARE MODULOS DECORATIVOS ORNALUX

CLEMENTE GALAN PESQUERO ENTREISLAS

CLIMASTAR PMG ASTURIAS

COMERCIAL CASAMONTE PRENOR

DESURBYCON RUBIERA PREDISA

EOLO SAMOA

ERVISA SIA COPPER

ESMOR SOCINSER 21 S.A.

FELGUERA CALDERERÍA PESADA TENNECO AUTOMOTIVE IBERICA S.A.

FERJOVI THYSSENKRUPP AIRPORT

FERQUI THYSSENKRUPP NORTE

FUNDICION NODULAR TRESA S.A.

GRUPO EL CALEYO Vetro Tool 

GRUPO TEMPER

HIASA

HOYPAGIL

Ideas en Metal,S.A.

IDESA

IMASA

IMETAL

INBESA

INBULNES

INDUSTRIAL QUÍMICA DEL NALÓN S.A..

INMER

LINPAC

MAQUINARIA DEL EO

EMPRESAS SERVICIOS

AC&A

APV

ASTURECO PFS

Cordes Microsistemas

DELCAM ESPAÑA

DRAFT, SL

E.P.Y.C.O

ECA

FELGUERA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

FRESALÍN S.L.

FUTUVER

GRUPO DEX

HERIAS Y MENDEZ

IMPULSO

INGEMAS

INGENIUM

ISASTUR

ISI SOLUCIONES INDUSTRIALES

ITK INGENIERÍA S.A.

JIN

L.T,LEDO.CONSULTORES

LOCALCAD

METRIA

O2E

PROMETEO

PROTECMA Energía y Medio Ambiente SL

R&G GLOBAL CONSULTANTS

SINERCO

SOLUCIONES ANTROPOMÉTRICAS

TABÚ COMUNICACIÓN

THALES

TSK 

OTRAS ENTIDADES

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS QUÍMICAS

CTC

European Centre for Soft Computing

FADE

FEMETAL

FUNDACIÓN CTIC

FUNDACIÓN ITMA

FUNDACIÓN METAL

FUNDACIÓN PRODINTEC

GESPOR

IDEPA

INCAR

SAVIASTUR

UNIVERSIDAD DE OVIEDO (3 Grupos)

• Opcional conferencias, sesiones temáticas, exhibiciones,… sobre temas de interés

• Reuniones de trabajo sistemáticas/obligatorias– Aguas abajo: Manufuture (tendencias)

– Aguas arriba: feedback regional

• Propuestas concretas:– Proyectos en común

SRA

El problemadeMI fábrica

El problemadeMI fábrica

El problemaGENÉRICO

La soluciónGENÉRICA

La solución paraMI fábrica

La solución paraMI fábrica

Tercer paso: actuar

• 2006: puesta en marcha y 3 reuniones de trabajo• Transferencia SRA

• Lanzamiento de 5 proyectos colaborativos

• Transferencia entre socios (LEAN‐SMED)

• 2007:  3  reuniones  de  trabajo  y  1  exhibición tecnológica (RFID)• 5 propuestas FP7 1st call

• Transferencia experiencias en RFID

• Creación grupo trabajo APS y puesta en marcha

• Lanzamiento MANUFACTURIAS AEI

11

Actividad de la Plataforma

Tercer paso: actuar

• Concepto y origen de MF@

•MF@ como AEI 

•Resultados y actividades•El futuro

I ENCUENTRO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS

• Confluencia de intereses (2.007)– Intensa actividad de grupo de empresas/entidades en la Plataforma MANUFACTURIAS

– Política regional de clusters impulsada por IDEPA

– Lanzamiento del Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras MITYC

• Definición del Plan Estratégico de Innovación de MANUFACTURIAS AEI

13

Oportunidad como AEI

MIEMBROS MANUFACTURIAS AEIAC&A  MEDINA METAL ASLA  METAZINCO 

ASTURFEITO  METRIA BRICOBUK O2E 

Cordes Microsistemas  ORNALUX EOLO  PMG ASTURIAS ESMOR  PROMETEO 

FUNDACIÓN PRODINTEC  PROTECMA Energía y Medio Ambiente FUNDICION NODULAR  RUBIERA PREDISA 

FUTUVER  SAMOA HOYPAGIL  SINERCO INGENIUM  SOLUCIONES ANTROPOMÉTRICAS INMER  THYSSENKRUPP NORTE 

MAQUINARIA DEL EO 

• 27  empresas  y  1  Centro  Tecnológico (Fundación PRODINTEC)

• Constituida  como  Agrupación  de  Interés Económico (AIE)

14

Constitución de AEI

15

Caracterización

Sector empresas industriales Sector empresas servicios

Distribución geográfica Distribución geográfica/tipo

Plataforma abierta: foro industrial• Conexión con MANUFUTURE• Jornada trabajo mensual• Intercambio experiencias industria• Proyectos I+D+i individuales

Agrupación voluntaria/cluster• Entidad jurídica: CIF• Proyectos I+D+i colaborativos• Subvenciones conjuntas• Soporte económico

• Temática LEAN• Visitas a plantas• GAP• Formación

• Objetivo Fondo Tecnológico• Equipos de trabajo para proyectos FT

2.008

2º nivel grupos temáticos

Nuevo enfoque 

• Características singulares– Multisectorial

– Objetivo tecnológico: estrategia común I+D+i (… y su financiación)

– Origen “top‐down”: despliegue desde Europa

– Protagonismo empresarial, pero participación (muy importante) de otros

– Compromiso: trabajo conjunto y principio de “quien más se beneficia más contribuye”

17

Nuevo modelo de clusterMANUFACTURIAS AEI

• Ventajas– Multisectorial: menor competencia y mayor cooperación

– Transferencia de conocimiento y buenas prácticas

• Desventajas– Los asuntos generales priman sobre los particulares/sectoriales

– No existe empresa tractora ni cadena del valor

18

Nuevo modelo de clusterMANUFACTURIAS AEI

• Sin crear nuevas estructuras

• PRODINTEC – Secretaría AEI

• Resto  de  socios  contribuyen  con  trabajo  y con  %  retorno  sobre  proyectos  en  que participa

Gestión de la AEI

Plan Estratégico 2007‐2010

• Iniciativas individuales de Miembros– Proyectos de I+D (apoyo regional, nacional)

– Proyectos EKA

– CENIT

– Proyectos europeos

Implementación del PlanPuesta en práctica mediante proyectos

• Colaboraciones entre Miembros– Innoempresa regional y suprarregional

– Innova Organismos Intermedios

– Ayudas regionales a clusters

– Fondo Tecnológico

Implementación del PlanPuesta en práctica mediante proyectos

• Concepto y origen de MF@

•MF@ como AEI 

•Resultados y actividades•El futuro

I ENCUENTRO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS

• Proyectos regionales– Innoempresa I‐tools

– Innoempresa Proauto

– Proyecto de apoyo a clusters (IDEPA) – herramientas innovación

• Proyectos nacionales– MITYC – Ayuda para gestión y coordinación 2.008

• Proyectos Internacionales– FP7 SME Compass – en evaluación

– MANUFUTUReg

Resultados directosProyectos como MANUFACTURIAS AEI

• Transferencias del conocimiento acumulado en la creación y constitución de la AEI– En 2.008 apoyo a CARNICASTUR AEI en la definición del Plan Estratégico y en el lanzamiento de proyecto conjunto en packaging

– En 2.009 apoyo a Idesa Technical Consortia (ITC) en la constitución del cluster, definición del Plan Estratégico y lanzamiento de proyectos de innovación

Resultados directosApoyo a otros clusters/AEIs

• 9 proyectos financiados a nivel regional

• 10 proyectos financiados a nivel nacional

• Participación en 2 CENIT

• 2 propuestas de Fondo Tecnológico

• 2 proyectos EKA

• 7 propuestas FP7 (1 aprobada)

• 5 Innoempresa Prodintec: regional (DFMA, D4ALL, DISERGO) y suprarregional (GESTPAIT, i2M)

Resultados directosProyectos de todos los Miembros

• Concepto y origen de MF@

•MF@ como AEI 

•Resultados y actividades•El futuro

I ENCUENTRO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS

• Autofinanciación de la AEI– Sin personal propio: difícil participar en programas 

– Socios aportan cuotas … pero al final (cuando hay resultados)

• Beneficio directo de las empresas– Además de Innoempresa suprarregional, ¿otrasconvocatorias donde se les valore como socios de AEI?

• Colaboraciones extra‐cluster– Federación Española de clusters

– REDAEI (iniciativa para convocatoria 2.009)

– Relaciones con clusters de otros países: Kompetenzenetze, Programa PROINNO

Nuestras preocupaciones

• Colaboración de AEIs en Red

• Objetivos– Buenas prácticas gestión clusters.

– Mapa competencial AEIs y empresas.

– Generación proyectos a partir de grupos de trabajo específicos en determinadas tecnologías‐sectores

– Integración/coordinación con Federación Española de Clusters

Propuesta REDAEI

Muchas gracias por vuestra atención …

… y no dudéis en contactar con nosotros

MANUFACTURIAS AEIEdificio Centros Tecnológicos

Parque Científico y Tecnológico de Gijón

33203 – Gijón

Tfno: 984 390 060

top related