i curso de actualizaciÓn perfil ocupacional del tÉcnico asistencial en los servicios de salud lic....

Post on 05-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN“PERFIL OCUPACIONAL DEL

TÉCNICO ASISTENCIAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD”

LIC. VILMA ARROYO VIGILJefa Departamento

HNDAC

““LA RELEVANCIA DEL PERFIL POR LA RELEVANCIA DEL PERFIL POR COMPETENCIAS EN LOS SERVICIOS DE COMPETENCIAS EN LOS SERVICIOS DE

SALUD”SALUD”

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERADESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Carrera profesionalCarrera profesional

Conocimientos teóricos prácticosConocimientos teóricos prácticos

PrevencióPrevenciónn

PromocióPromociónn

SALUDSALUD

PERFIL DE LAS CARRERASPERFIL DE LAS CARRERAS

CONDUCTISTACONDUCTISTA

CONSTRUCTIVISTACONSTRUCTIVISTA

Distorsiónde los perfilesAtiborrado de conocimientos- Nueva Concepción

de la educación- Manera real de Educar a nivel Superior

Procesos propios del sector que afectan el desarrollo del recurso

humano

Procesos propios del sector que afectan el desarrollo del recurso

humano

DESCENTRALIZACIÓN

CAMBIOS EN FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL SS

CAMBIOS EN EL MODELODE ATENCIÓN

PROGRAMAS DE EXTENSIÓNY PROTECCIÓN SOCIAL

CAMBIOS EN EL FINANCIAMIENTO EN SALUD

NUEVAS MODOS DE GESTIÓN

IMPACTO DE OTRAS REFORMAS ESTADO

EQUIDAD

IMPERATIVO MORAL

OBJETIVO : * SALUD * EDUCACIÓN

ONU:Visión del DRRHH

* Igualdad de Oportunidades* Potenciación del ser humano* Seguridad Humana* No discriminación* Desarrollo integral de las personas

CONTEXTO LABORAL EN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

“ORGANIZACIONES INTELIGENTES”

POLI FUNCIONABILIDAD

RELACIONES LABORALESESTRATÉGICAS

DESARROLLO DE LA PARTICIPACIÓN

INNOVACIÓN

Nueva Agenda de los Servicios de Salud

Competitividad y productividad

Calidad de la atención Ejercicio de ciudadanía (empoderamiento) Satisfacción de los usuarios Participación en las

decisiones Disminución de costos Desarrollo Humano: valores y creatividad Satisfacción del cliente

interno Innovación tecnológica

Cambio paradigmático y un nuevo modo de operar en la gestión de Recursos Humanos

Permite mejor articulación entre la gestión, el proceso de trabajo y la educación : intervenciones mas integrales y efectivas.

C núcleo central de la economía globalizada

Relacionado con los tiempos de crisis, frente a exigencias derivadas del proceso de globalización y del proceso de transformación productiva por C

El enfoque de Competencias

Saber :conocimiento de base

Saber hacer

Saber SER

Competencias en juego para la empleabilidad de las personas: triangulación de 03 saberes

COMPETENCIAS

ENFOQUE DE COMPETENCIAS

UN POCO DE HISTORIA

OECD, RU, UE, Canadá, EEUU, Japón y Otros:Sist. Certificación en base a competencias

AL: México, Brasil, Argentina, Costa Rica y Chile, y Perú: proyectos o inicio de Procesos de certificación de competencias laborales y sistemas de formación basada en competencias

TransparenciaEfectividad

Racionalización

ReconocimientoEfectividad (educación)

CONOCIMIENTO

SABER BÁSICO

SABER TÉCNICO

APTITUD SOCIAL

- Educación formal-Familia

- Medio Laboral-- Información

CONOCIMIENTO GENERALTRANSFERIBLE AL EMPLEO

El concepto de Competencia

aparece en los años 70, especialmente a partir de los trabajos de MaC Lelland en la Universidad de Harvard (USA).

“ Una competencia es una característica subyacente que está relacionada con unaactuación de éxito en el trabajo”.

La OIT, define C, como:

“ la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la instrucción, sino también- y en gran medida- mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo”

* Combinación de conocimientos, habilidades y actitudes* Movilizar capacidades * Desempeño con impacto

VALOR AGREGADO

Persona

Lo que es: afectividad voluntad

Desde su ser por qué hace

Saber ser personalidad

COMPONENTES DE LA COMPETENCIA:COMPONENTES DE LA COMPETENCIA:

•CONCEPTUALCONCEPTUAL

•PROCEDIMENTALPROCEDIMENTAL

•ACTITUDINALACTITUDINAL

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESIONALCARACTERÍSTICAS DEL PROFESIONALTÉCNICO DE ENFERMERÍATÉCNICO DE ENFERMERÍA

LÍDER •Creativo

•Comunicador•Empático

VOCACIÓN DE SERVICIO

•Compromiso social•Mística de trabajo

BUENA SALUD•Física •Mental

NIVEL AXIOLÓGICO PROFUNDO

•Veraz•Responsable

•Justo•Solidario

ASISTENCIALADMINISTRADOR

EDUCADORPROMOTOR

INVESTIGADOR

CONOCIMIENTOS

• Formación profesional técnica acorde con la actividad.

• Conocer y estar identificado con la misión, visión, objetivos y políticas del servicio o la Institución.

• Conocer las áreas de trabajo en las cuales se desarrollan.

• Tener conocimiento del entorno en el que se desenvuelve la organización de salud.

HABILIDADES

• Tener destrezas en la aplicación de los conocimientos

• Anticiparse a los problemas

• Saber resolver problemas interpersonales.

• Tener motivación permanentemente

• Adaptación a nuevas situaciones

• Saber administrar el tiempo dedicado a su actividad

• Saber promover el trabajo en equipo.

ACTITUDES

• Ser flexible y permeable al cambio.

• Participar activamente de los equipos de trabajo.

• Ser consistente entre lo que piensa, dice y hace.

• Preocuparse por su desarrollo y progreso personal y ser sensible a los sentimientos ajenos.

• Orientar su esfuerzo hacia el logro de resultados.

• Obrar con honradez, justicia y responsabilidad.

• Ser entusiasta

• Estar identificado con su realidad y por ende con sus usuarios.

PERSONAS QUE ATIENDEN PERSONAS QUE ATIENDEN PERSONASPERSONAS

PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓNPRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN

RECURSO HUMANORECURSO HUMANOTÉCNICO DE TÉCNICO DE ENFERMERÍAENFERMERÍA

•El desarrollo debe ser de las personas El desarrollo debe ser de las personas (ampliación de sus capacidades y (ampliación de sus capacidades y oportunidadesoportunidades•El desarrollo debe ser realizado por las El desarrollo debe ser realizado por las personas (hecho por ellos mismos)personas (hecho por ellos mismos)•El desarrollo debe ser hecho para las personas El desarrollo debe ser hecho para las personas (asumiéndolas como el objetivo principal(asumiéndolas como el objetivo principal

RECURSO HUMANORECURSO HUMANOTÉCNICO DE TÉCNICO DE ENFERMERÍAENFERMERÍA

SEGURIDAD HUMANA

TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO

COMPETENCIAS COMPETENCIAS

VALORESVALORES

NUEVOS CONCEPTOS PARA EL NUEVOS CONCEPTOS PARA EL DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL

TÉCNICO DE ENFERMERÍATÉCNICO DE ENFERMERÍA

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

•SOLIDARIDADSOLIDARIDAD•HUMANISMOHUMANISMO

•INTEGRALIDADINTEGRALIDAD•UNIVERSALIDADUNIVERSALIDAD

•EQUIDADEQUIDAD•CALIDADCALIDAD

•EFICIENCIAEFICIENCIA•ÉTICAÉTICA

•TRANSPARECNIATRANSPARECNIA•CIUDADANÍACIUDADANÍA

IMAGEN PERSONAL

AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO

AUTOESTIMAAUTOESTIMA

““Tranquilo espera, con ese odio y con ese amor Tranquilo espera, con ese odio y con ese amor sin sosiego y sin límites, lo que tú no pudiste sin sosiego y sin límites, lo que tú no pudiste lo haremos nosotros” . J´. M. Argüedaslo haremos nosotros” . J´. M. Argüedas

FELICIDADES Y ÉXITOS EN SU

60º ANIVERSARIO FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE

TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD

ESSALUD DEL PERÚ

top related