humedad

Post on 20-Dec-2014

1.062 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Humedad Relativa

• Es la cantidad de vapor de agua que hay en la Atmosfera y la que podría contener a la misma temperatura.

Humedad Absoluta

• Es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire.

Tanto que hemos nombrado el vapor de agua… pero

¿qué es?, ¿cómo se forma?

VAPOR DE AGUA

El vapor de agua proviene de la evaporación de las aguas, producto del calor.

Este vapor de agua asciende al aire en estado gaseoso.Las masas de aire que reciben el vapor de agua, tienen un límite de saturación, el cual depende de su temperatura, este límite se llama PUNTO DE SATURACIÓN

¿Cómo se forman las nubes?• Porción de aire visible que contiene vapor de agua, y

se forma por el proceso de Condensación.• Cuando el sol calienta las aguas de mares, lagos y

ríos, el agua se evapora y asciende a la Atmósfera.• Al enfriarse se condensa en pequeñas gotas de agua,

que forman las nubes

• Cantidad de agua que llega al suelo en forma liquida o sólida procedente de las nubes y cuyo balance depende del ciclo hidrológico.

* ¿Porqué cae el agua de las nubes?Cuando se alcanza el punto de saturación comienza el proceso de condensación, luego el agua por la Fuerza de Gravedad.

Las Precipitaciones

SEGÚN EL ORIGEN DE LA LLUVIA

Lluvia Convectiva Lluvia Orográfica

Lluvia Frontal

¿Qué es el ciclo Hidrológico?

LLUVIA ÁCIDA

• LLUVIA ÁCIDA: Es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre

(veneno) emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. Cuando

se combinan con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos (más veneno). Finalmente, estas

sustancias químicas venenosas caen a la tierra acompañando a las lluvias, constituyendo la lluvia ácida.

Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida, arrastrados por el viento, son capaces de recorrer cientos o miles de kilómetros antes de caer en forma de rocío,

lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la lluvia se produce, puede provocar importantes deterioros en el medio

ambiente.

Cuando dicha lluvia cae sobre los lagos, pantanos, mares o ríos, contamina el agua de tal manera que hace imposible que la vida

de los peces y otros seres vivos de agua sea saludable, llevando a éstos a una muerte inmediata. Lo mismo ocurre con los bosques

o cultivos cuando esta lluvia ácida precipita sobre ellos. Las construcciones e infraestructuras (edificios, monumentos,

puentes, ...) también se ven afectadas por la lluvia ácida, ya que ésta es capaz de descomponer la piedra.

¡MUCHAS GRACIAS!

FIN

top related