huesos y articulaciones. tipos de huesos,...

Post on 18-Jul-2018

252 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUESOS Y ARTICULACIONES.TIPOS DE HUESOS, FUNCION CARACTERISITICAS.TIPOS DE

ATICULACIONES, FUNCION EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

LIC: YELANDRY ARGUDIN RODRIGUEZ

DEPARTAMENTO DE FORMACION TÉCNICA DEPORTIVA CDAG

ESQUELETO HUMANO: EL esqueleto humano es un conjunto de piezas duras llamadas huesos que se

articulan entre sí, los cuales vienen a cumplir una función de armazón del cuerpo humano para el resto

del aparato locomotor (músculos y articulaciones).

FUNCIÓN DE LOS HUESOS

PROTECCION

INSERCIÓN

SOSTÉN

RESERVORIO DE MINERALES CALCIOMAGNESIOFOSFORO

FORMAS DE LOS HUESOS

LARGOS

CORTOS

PLANOS

SEGÚN SU LOCALIZACION PODEMOS

CLASIFICARLOS EN 4 GRUPOS

HUESOS DE LA CABEZA(TIENE 22 HUESOS DISTIBUIDOS DE LA

SIGUIENTE MANERA)

HUESOS DEL CRÁNEO

2 parietales 2 temporales

HUESOS DEL CRÁNEO

1 frontal 1 occipital

HUESOS DEL CRÁNEO

1 etmoides 1 esfenoides

HUESOS DE LA CARA

EN LA CARA SE LOCALIZAN 14 HUESOS Y SE CLASIFICAN DE LA SIGIUENTE MANERA:

HUESOS DE LA CARA

2 huesos nasales 2 lagrimales

2 malares inferiores 2 platinos

2 cornetes inferiores

2 maxilares superiores 1 maxilar inferior

1 vómer

HUESOS DEL CUELLO

1 HUESO HIODES

HUESOS DEL TRONCO

EN EL TRONCO SE ENCUENTRAN 57 HUESOS DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

COUMNA VERTEBRAL (32 – 33 HUESOS)

REGION CERVICAL (7 VERTEBRAS LIBRES)

REGION DORSAL (12 VÉRTEBRAS LIBRES CADA UNA SE UNE CON UN PAR DE COSTILLAS)

REGION LUMBAR(5 VÉRTEBRAS LUMBARES LIBRES)

REGION SACRA(5 VÉRTEBRAS SACRA FORMANDO ELHUESO SACRO)

REGION COCCIGEA (3 – 4 VÉRTEBRASFORMANDO EL CÓCCIX)

HUESOS DEL TÓRAX (25 HUESOS) 7 PARES DE COSTILLAS VERDADERAS UNIDAS AL

ESTERNÓN

3 PARES DE COSTILLAS FALSAS UNIDAS AL ESTERNÓN

2 PARES DE COSTILLAS FLOTANTES QUE NO SE UNEN AL ESTERNÓN

1 ESTERNÓN SITUADO EN LA MITAD DEL PECHO

HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR FORMADA POR:

DOS PARES : HUESOS OMÓPLATO O ESCÁPULA Y UNA CLAVICULA

HUESOS DE LAS EXTRMEDIDADES SUPERIORES (60):

BRAZO(Húmero) ANTEBRAZO (Radio, Cúbito)

MANO (13 Huesos, Muñeca 8 huesos en dos líneas, 1ra línea(escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme). 2da línea

(trapecio, trapezoide, grande y el ganchudo)

Metacarpo o palma de la mano (5 huesos carpianos uno por cada dedo)

DEDOS (14 huesos, 5 falanges, 5 falanginas, 4 falangetas)

HUESOS DE LA CINTURA PELVIANA (2 HUESOS)CINTURA PELVIANA ( 1 par , hueso coxal , consta de tres huesos soldados, el hueso íleon, isquion y pubis.)

MUSLO ( 1 hueso fémur)PIERNA ( 3 huesos, rótula, tibia y peroné)

PIE TARSO: Formado 7 huesos en dos líneas, una línea formada

por el astrologo, el calcáneo y escafoides y una segunda línea formada por el cuboides y cuñas)

METATARSO: Formado por 14 huesos, cinco falanges, cinco falanginas y 4 falangetas.

ARTICULACIONES. DEFINICIÓN.TIPOS DE

ARTICULACIONESSU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

ARTICULACIÓN: Una articulación es la unión entre dos huesos, por cartílagos,

ligamentos y tejidos, cuya función es producir movimientos mecánicos.

COMPONENTES DE UNA ARTICULACION

CARTÍLAGO: Es una fibra de recubre la articulación y está formada de tejido conectivo cuya función es reducir la fricción del movimiento de la articulación.

CAPSULA Y MEMBRANA SINOBIAL: Es una estructura cartilaginosa que envuelve la membrana, esta membrana segrega un líquido pegajoso cuya función es de lubricación llamada LÍQUIDO SINOVIAL.

LIGAMENTOS: Son bandas de tejido conectivo duro que rodean la articulación cuya función es sostenerla y limitar los movimientos.

TENDONES: Son otros tipos de tejido conectivo duro localizados a ambos lados de la articulación, los cuales se sujetan a los músculos que controlan los movimientos de estas.

LAS BURSAS: Bolsas de líquido localizadas entre huesos, ligamentos, cuya función en amortiguar la fricción de una articulación, cuando esta se inflama se denomina bursitis.MENISCO: Cartílago de forma semilunar que se encuentra en la rodilla y otras articulaciones.

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES

Las articulaciones suelen clasificarse de tres

tipos:

Articulaciones fijas o sinartrosis: Son aquellas que no pueden realizar ningún tipo de

movimiento (Ejemplo Las que establecen los huesos del cráneo y la cara).

Articulaciones semi - móviles o anfiartrosis: Son aquellas que permiten cierto grado de movimientos,

(Ejemplo entre los cuerpos vertebrales, la sínfisis pubiana).

Articulaciones Móviles o Diartrosis: Son aquellas que permiten una gama amplia de movimientos

desplazándose en 1, 2, 3 ejes según el tipo de articulación, como flexión, extensión, pronación, supinación, rotación interna, externa,

circunducción. (Ejemplo, articulación del codo, cadera, rodilla, hombro.)

ARTICULACIONES PRINCIPALES DEL SER

HUMANO

• Articulación del hombre o escapulohumeral: Formada por la escapula y el húmero, tiene 3 grados de libertad de Movimiento, es la de más amplitud.

• Articulación esternocostoclavicular: La clavícula se articula con el esternón y la primera costilla en su extremo interno.

• Articulación acromioclavicular: En su parte externa la clavícula se articula con la escapula.

Articulación del codo: El humero se articula con el radio y el cubito realizando los movimientos de flexión, extensión, pronación y supinación.

Articulación de la muñeca: Se articulan los huesos de la primera hilera del carpo con el extremo inferior del radio. Luego está la articulación de la segunda hilera del carpo y los metacarpianos. (flexión, extensión, pronación, supinación).

En la mano.

Metacarpofalángicas: Se insertan las cabezas de los metacarpos y las falanges. ( realizando movimientos de flexión, extensión, pronación, supinación)Interfalángicas: Entre las falanges.

ARTICULACIONES DE LOS MIEMBROS INFERIORES

ARTICULACIÓN COXOFEMORAL LA ARTICULACION COXOFEMORAL RELACIONA EL HUESO COXAL CON EL FÉMUR UNIENDO POR LO TANTO EL TRONCO CON LA EXTRMIDAD INFERIOR, ESTA ES LA QUE SOPORTA EL PESO DE TODO EL CUERPO EN

POSTURAS ESTÁTICAS O DINAMICAS

ARTICULACIÓN DE LA RODILLAEs una articulación compuesta que está formada por dos articulaciones diferentes:

Articulación femorotibial: Es la más importante y pone en contacto las superficies de los cóndilos femorales con la tibia. Es una articulación bicondilea (con dos cóndilos).

Articulación femoropatelar: Está formada por la tróclea femoral y la parte posterior de la rótula. Es una diartrosis del género troclear.

ARTICULACION DEL TOBILLOEs la articulación que une la pierna con el pie, está constituida por tres huesos, la tibia, el peroné y el astrágalo.

top related