huesos del pie

Post on 24-Jul-2015

612 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUESOS DEL PIE

DANIELA MATEO LEBRÓN

HUESOS DEL PIE

Falanges

Metatarso Tarso

7 Huesos Tarsianos

5 Metatarsia

nos

14 Falanges

TARSO

• ASTRÁGALO

• CALCÁNEO

• CUBOIDES

• NAVICULAR

• 3 CUNEIFORMES O CUÑAS

ASTRÁGALO

Cuerpo CuelloCabeza

ASTRÁGALO

LA TRÓCLEA DEL ASTRÁGALO, SE ARTICULA CON LOS DOS MALÉOLOS, RECIBE EL PESO DEL CUERPO TRANSMITIDO DESDE LA TIBIA, DIVIDIÉNDOLO ENTRE EL CALCÁNEO, SOBRE EL QUE DESCANSA EL CUERPO DEL ASTRÁGALO, Y EL ANTEPIÉ, A TRAVÉS DE UNA HAMACA OSTEOLIGAMENTOSA QUE RECIBE LA CABEZA DEL ASTRÁGALO, REDONDEADA Y DIRIGIDA ANTEROMEDIALMENTE.

ASTRÁGALO ESTE ES EL ÚNICO HUESO DEL TARSO QUE CARECE DE INSERCIONES MUSCULARES Y TENDINOSAS; LA MAYOR PARTE DE SU SUPERFICIE ESTA CUBIERTA POR CARTÍLAGO ARTICULAR.

EL CUERPO PRESENTA LA TRÓCLEA SUPERIORMENTE, SE ESTRECHA FORMANDO UNA APÓFISIS POSTERIOR QUE MUESTRA UN SURCO PARA EL TENDÓN DEL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO, FLAQUEANDO POR UN TUBÉRCULO LATERAL PROMINENTE Y UN TUBÉRCULO MEDIAL QUE SOBRESALE MENOS.

ES UN HUESO DEL PIE (TARSO), CORTO, ASIMÉTRICO, DE FORMA CÚBICA IRREGULAR, CON SEIS CARAS: SUPERIOR E INFERIOR, LATERALES Y ANTERIOR Y POSTERIOR, DE LAS CUALES DOS SON MÁS O MENOS ARTICULARES. ESTE

HUESO CONSTITUYE EL TALÓN DEL PIE.

CALCÁNEO

CALCÁNEO SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PRIMERA FILA DEL TARSO. SE ARTICULA CON EL ASTRÁGALO POR ARRIBA Y CON EL CUBOIDES POR DELANTE. CONSTITUYE EL PRIMER PUNTO DE APOYO DEL PIE DURANTE LA MARCHA, SITUÁNDOSE EN UNA DE LAS ZONAS PEOR IRRIGADAS DEL CUERPO Y PROTEGIDO PLANTARMENTE POR LA ALMOHADILLA PLANTAR DE TEJIDO ADIPOSO, CON FUNCIÓN AMORTIGUADORA.

EL SUSTENTÁCULO DEL ASTRÁGALO, EL APOYO EN FORMA DE REPISA DE LA CABEZA DEL ASTRÁGALO, SE PROYECTA DESDE EL BORDE SUPERIOR DE LA CARA MEDIAL DEL CALCÁNEO.

LA PARTE POSTERIOR DEL CALCÁNEO TIENE UNA PROMINENCIA QUE SOPORTA EL PESO, LA TUBEROSIDAD DEL CALCÁNEO, QUE PRESENTA LAS APÓFISIS MEDIAL Y LATERAL Y EL TUBÉRCULO DEL CALCÁNEO

Calcáneo

Daniela Mateo Lebrón

NAVICULAR

EL HUESO NAVICULAR ES UN HUESO DEL PIE, CORTO, PAR Y ASIMÉTRICO; TIENE DOS CARAS, ANTERIOR Y POSTERIOR; DOS BORDES, SUPERIOR E INFERIOR, Y DOS EXTREMOS, EXTERNO E INTERNO.

SE ENCUENTRA EN LA CARA INTERNA DE LA SEGUNDA FILA DEL TARSO. SE ARTICULA CON LA CABEZA DEL ASTRÁGALO POR DETRÁS, CON LOS TRES CUÑAS POR DELANTE Y CON EL CUBOIDES POR FUERA GENERANDO LAS ARTICULACIONES ASTRAGALOESCAFOIDEA, ESCAFOCUBOIDEA Y ESCAFOCUNEAL

CUBOIDES

DE FORMA APROXIMADAMENTE CÚBICA, ES EL HUESO MÁS LATERAL DE LA FILA DISTAL DEL TARSO; SE ARTICULA CON EL CALCÁNEO, ESCAFOIDES, 3ª CUÑA Y CON LOS METATARSIANOS 4º Y 5º.

ANTERIORMENTE A LA TUBEROSIDAD DEL CUBOIDES, EN LAS CARAS LATERAL E INFERIOR DEL HUESO, HAY UN SURCO PARA EL TENDÓN DEL MÚSCULO PERONEO LARGO.

CUNEIFORMES O CUÑAS

LOS TRES HUESOS CUNEIFORMES SON EL MEDIAL (1), EL INTERMEDIO (2), Y EL LATERAL (3).

EL CUNEIFORME MEDIAL ES EL DE MAYOR TAMAÑO, Y EL CUNEIFORME INTERMEDIO ES EL MENOR DE LOS TRES. CADA UNO DE ELLOS SE ARTICULA CON EL NAVICULAR POSTERIORMENTE Y CON LA BASE DEL METATARSIANO CORRESPONDIENTE ANTERIORMENTE. EL CUNEIFORMES LATERAL SE ARTICULA CON EL CUBOIDES.

METATARSO

EL METATARSO SE COMPONE DE CINCO HUESOS METATARSIANOS, QUE SE ENUMERAN DESDE LA CARA MEDIAL DEL PIE.

LOS METATARSIANOS SON UNOS HUESOS LARGOS FORMADOS POR UN CUERPO PRISMÁTICO TRIANGULAR CON TRES CARAS, SUPERIOR Y LATERALES, Y DOS EXTREMOS, ANTERIOR Y POSTERIOR, ESTE ÚLTIMO CON CINCO CARAS, DE LAS CUALES TRES SON ARTICULARES (EXCEPTO EL 1 Y EL 5, QUE SÓLO TIENE DOS).

EL PRIMER METATARSIANO ES MÁS CORTO Y DURO QUE LOS DEMÁS. EL SEGUNDO ES EL MÁS LARGO. CADA METATARSIANO POSEE UNA BASE PROXIMAL, UN CUERPO Y UNA CABEZA DISTAL. LA BASE DE CADA METATARSIANO ES EL EXTREMO PROXIMAL DE MAYOR TAMAÑO. SUS BASES SE ARTICULAN CON LA CUÑA Y EL CUBOIDES, Y LAS CABEZAS, CON LAS FALANGES DEL PIE PROXIMALES.

Metatarso

• SE ARTICULAN POR EL EXTREMO POSTERIOR UNOS CON OTROS Y CON LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL TARSO: EL 1 CON LA 1ª CUÑA; EL 2 CON LA 2ª CUÑA; EL 3 CON LA 3ª CUÑA, Y EL 4 Y 5 CON EL CUBOIDES. POR EL EXTREMO ANTERIOR SE ARTICULAN CON LAS FALANGES DE LOS DEDOS.

Metatarso

FALANGES

DE LAS FALANGES QUE EXISTEN EL 1ER DEDO GORDO TIENEN DOS PROXIMALES Y DISTAL Y LOS OTROS CUATROS DEDOS TIENEN TRES FALANGES CADA UNO: PROXIMAL, MEDIAL Y DISTAL.

CADA UNA DE LAS FALANGES CONSTA DE UNA BASE PROXIMAL, UN CUERPO Y UNA CABEZA DISTAL. LAS FALANGES DEL 1ER DEDO SON CORTAS, ANCHAS Y FUERTES.

top related