huanchaquito alto

Post on 05-Jul-2015

192 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I. PROBLEMÁTICA ACTUAL.

El Centro Poblado de Huanchaquito Alto es uno de los centros poblados cuyo grado de consolidación urbana es casi completo (en cuanto a ocupación de lote y construcción de vivienda en el mismo), asimismo este centro poblado presenta una deficiencia económica social ocasionada por su población; pues, es verdad que Huanchaquito Alto presente una ventaja potencial en cuanto al aumento de la Población Económicamente Activa (P.E.A. – 15-44 años) la cual “generaría” una de las grandes fortalezas de la localidad y de esta manera su desarrollo; pero, frente a ese crecimiento del PEA, encontramos una relación inversa en cuanto a educación, preparación, capacitación, etc., características mínimas para poder ejercer un empleo técnico fijo el cual les pueda generar ingresos necesarios y estables; es más, Huanchaquito Alto presenta: Bajo nivel educativo de su población local. Déficit de equipamiento educativo, de formación integral y en actividades productivas locales. Pérdida progresiva de escala de valores y Mano de obra sin capacidad técnica y poco competitiva.

Hablando en cifras, vemos que el Centro Poblado de Huanchaquito Alto conurbado con San Carlos, presenta una población futura para el año 2020 de 6035 habitantes de los cuales el 77.95% del PEA que se dedica a ser vendedor, peón, obreros, agricultores, entre otros oficios.

Huanchaquito Bajo / Bellamar

Huanchaquito Alto / San Carlos

Bello Horizonte

Villa Aeropuerto

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

CRECIMIENTO POR NUCLEOS URBANOS

POBLACION 2020

POBLACION 2007

POBLACION 1993

Árbol de problema;

NOMBREOBLACION

1993 2007 2020

Huanchaquito Bajo / Bella mar 378 697

Huanchaquito Alto 1,710 1,472

San Carlos 1,576

Bello Horizonte 149 471

Villa Aeropuerto 111

TOTAL 2,237 4,327

PROYECCION CON TASA 2.87 % 6,430

PROYECCION CON TASA 2.31 % 5,957

FUENTE: DATOS INEI, ELABORACIÓN PROPIA DE CUADRO

CENTRO POBLADOPOBLACION EXTENSION EN

HEC

DENSIDAD

20072007 2020

Huanchaquito Bajo / Bellamar 697 1380 51.6 14

Huanchaquito Alto / San Carlos 3048 6035 15.1 203

Bello Horizonte 471 933 5.7 83

Villa Aeropuerto 111 219 1.6 70

FUENTE: DATOS INEI, ELABORACIÓN PROPIA DE CUADRO

4

Árbol de objetivos:

|

EL 77.95% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (DE 15 A 44 AÑOS) CARECE FORMACIÓN TÉCNICA LABORAL

Déficit de infraestructura superior técnica

Deficiencia en el desarrollo intelectual

Problemas familiares

Escasa sensibilización de las familias por enviar a sus hijos estudiar

Presión de jóvenes por tener un empleo

Jóvenes con baja competencias de laboral

Jóvenes que carecen de oficio

Menores ingresos familiares

Baja inserción laboral

Insuficiente gestión del sector publica

Mano de obra no calificada

Baja competitividad en el mercado

Bajo nivel de productividad

Menor de presupuesto para inversión

4

Formulación De Medios Y Acciones|

|

Mejor de infraestructura superior técnica

Mejor educación y desarrollo intelectual

Mejor comunicación familiar

Mayor concientización de las familias para la educación de sus hijos

estudiar

Mejor calidad de vida

Jóvenes con alto nivel de competitividad labor

Mejor oportunidades laborales

Mejor gestión del sector publica

Mano de obra calificada

Alta competitividad en el mercado

Alto nivel productividad

Aumento de presupuesto para inversión

CAPACITACIONES TÉCNICAS LABORALES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (DE 15 A 44 AÑOS)

Mayores ingresos familiares

Baja inserción laboral

4

|

top related